Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983)

Autores
Scocco, Marianela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (MSTM) se originó a partir del “Mensaje de los 18 obispos para el Tercer Mundo” en 1967. En Argentina, 270 sacerdotes que adhirieron al mensaje realizaron su primer encuentro en mayo de 1968. En la diócesis de Rosario (provincia de Santa Fe) la jerarquía desarrolló una dura política de disciplinamiento para con los sectores renovadores, que se manifestó en el conflicto entre el arzobispo Guillermo Bolatti y sacerdotes y grupos laicales que exigían la implementación de los cambios promovidos por el Concilio Vaticano II (1962-1965). Excluidos de la diócesis local en 1969, en su mayoría ellos fueron los que integraron el MSTM. En este artículo se examinan los vínculos que generaron esos Sacerdotes para el Tercer Mundo (STM) con la defensa de los presos políticos y los derechos humanos en un periodo amplio que traspasa incluso los límites temporales del propio movimiento, habiendo sido ellos mismos encarcelados y perseguidos en distintos momentos.
The Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (MSTM) originated from the “Message from the 18 bishops to the Third World” in 1967. In Argentina, 270 priests who adhered to the message held their first meeting in May 1968. In the diocese from Rosario (Santa Fe province) the hierarchy developed a tough discipline policy towards the renovating sectors, which was manifested in the conflictbetween Archbishop Guillermo Bolatti and priests and lay groups that demanded the implementation of the changes promoted by the Vatican Council II (1962-1965). Excluded from the local diocese in 1969, they were mostly those who made up the MSTM. In this article examines the links that these Priests for the Third World generated with the defense of political prisoners and human rights in a long period that even crossed the time limits of the movement itself, having themselves been imprisoned and persecuted in different times.
Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
SACERDOTES PARA EL TERCER MUNDO (STM)
REPRESIÓN
SOLIDARIDAD
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155502

id CONICETDig_9c58b4bdaa45a6c5419f7cd67781104f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155502
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983)Priests for the Third World in Rosario, Argentina:. Repression, Solidarity and Human Rights (1968-1983)Scocco, MarianelaSACERDOTES PARA EL TERCER MUNDO (STM)REPRESIÓNSOLIDARIDADDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (MSTM) se originó a partir del “Mensaje de los 18 obispos para el Tercer Mundo” en 1967. En Argentina, 270 sacerdotes que adhirieron al mensaje realizaron su primer encuentro en mayo de 1968. En la diócesis de Rosario (provincia de Santa Fe) la jerarquía desarrolló una dura política de disciplinamiento para con los sectores renovadores, que se manifestó en el conflicto entre el arzobispo Guillermo Bolatti y sacerdotes y grupos laicales que exigían la implementación de los cambios promovidos por el Concilio Vaticano II (1962-1965). Excluidos de la diócesis local en 1969, en su mayoría ellos fueron los que integraron el MSTM. En este artículo se examinan los vínculos que generaron esos Sacerdotes para el Tercer Mundo (STM) con la defensa de los presos políticos y los derechos humanos en un periodo amplio que traspasa incluso los límites temporales del propio movimiento, habiendo sido ellos mismos encarcelados y perseguidos en distintos momentos.The Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (MSTM) originated from the “Message from the 18 bishops to the Third World” in 1967. In Argentina, 270 priests who adhered to the message held their first meeting in May 1968. In the diocese from Rosario (Santa Fe province) the hierarchy developed a tough discipline policy towards the renovating sectors, which was manifested in the conflictbetween Archbishop Guillermo Bolatti and priests and lay groups that demanded the implementation of the changes promoted by the Vatican Council II (1962-1965). Excluded from the local diocese in 1969, they were mostly those who made up the MSTM. In this article examines the links that these Priests for the Third World generated with the defense of political prisoners and human rights in a long period that even crossed the time limits of the movement itself, having themselves been imprisoned and persecuted in different times.Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155502Scocco, Marianela; Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 12; 12-2020; 220-2472451-69612451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/3712info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155502instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:03.836CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983)
Priests for the Third World in Rosario, Argentina:. Repression, Solidarity and Human Rights (1968-1983)
title Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983)
spellingShingle Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983)
Scocco, Marianela
SACERDOTES PARA EL TERCER MUNDO (STM)
REPRESIÓN
SOLIDARIDAD
DERECHOS HUMANOS
title_short Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983)
title_full Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983)
title_fullStr Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983)
title_full_unstemmed Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983)
title_sort Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Scocco, Marianela
author Scocco, Marianela
author_facet Scocco, Marianela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SACERDOTES PARA EL TERCER MUNDO (STM)
REPRESIÓN
SOLIDARIDAD
DERECHOS HUMANOS
topic SACERDOTES PARA EL TERCER MUNDO (STM)
REPRESIÓN
SOLIDARIDAD
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (MSTM) se originó a partir del “Mensaje de los 18 obispos para el Tercer Mundo” en 1967. En Argentina, 270 sacerdotes que adhirieron al mensaje realizaron su primer encuentro en mayo de 1968. En la diócesis de Rosario (provincia de Santa Fe) la jerarquía desarrolló una dura política de disciplinamiento para con los sectores renovadores, que se manifestó en el conflicto entre el arzobispo Guillermo Bolatti y sacerdotes y grupos laicales que exigían la implementación de los cambios promovidos por el Concilio Vaticano II (1962-1965). Excluidos de la diócesis local en 1969, en su mayoría ellos fueron los que integraron el MSTM. En este artículo se examinan los vínculos que generaron esos Sacerdotes para el Tercer Mundo (STM) con la defensa de los presos políticos y los derechos humanos en un periodo amplio que traspasa incluso los límites temporales del propio movimiento, habiendo sido ellos mismos encarcelados y perseguidos en distintos momentos.
The Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (MSTM) originated from the “Message from the 18 bishops to the Third World” in 1967. In Argentina, 270 priests who adhered to the message held their first meeting in May 1968. In the diocese from Rosario (Santa Fe province) the hierarchy developed a tough discipline policy towards the renovating sectors, which was manifested in the conflictbetween Archbishop Guillermo Bolatti and priests and lay groups that demanded the implementation of the changes promoted by the Vatican Council II (1962-1965). Excluded from the local diocese in 1969, they were mostly those who made up the MSTM. In this article examines the links that these Priests for the Third World generated with the defense of political prisoners and human rights in a long period that even crossed the time limits of the movement itself, having themselves been imprisoned and persecuted in different times.
Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description El Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (MSTM) se originó a partir del “Mensaje de los 18 obispos para el Tercer Mundo” en 1967. En Argentina, 270 sacerdotes que adhirieron al mensaje realizaron su primer encuentro en mayo de 1968. En la diócesis de Rosario (provincia de Santa Fe) la jerarquía desarrolló una dura política de disciplinamiento para con los sectores renovadores, que se manifestó en el conflicto entre el arzobispo Guillermo Bolatti y sacerdotes y grupos laicales que exigían la implementación de los cambios promovidos por el Concilio Vaticano II (1962-1965). Excluidos de la diócesis local en 1969, en su mayoría ellos fueron los que integraron el MSTM. En este artículo se examinan los vínculos que generaron esos Sacerdotes para el Tercer Mundo (STM) con la defensa de los presos políticos y los derechos humanos en un periodo amplio que traspasa incluso los límites temporales del propio movimiento, habiendo sido ellos mismos encarcelados y perseguidos en distintos momentos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155502
Scocco, Marianela; Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 12; 12-2020; 220-247
2451-6961
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155502
identifier_str_mv Scocco, Marianela; Los Sacerdotes para el Tercer Mundo en Rosario, Argentina: Represión, Solidaridad y Derechos Humanos (1968-1983); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 12; 12-2020; 220-247
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/3712
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614333101768704
score 13.070432