Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina
- Autores
- Paz, Raul Gustavo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las explotaciones sin límites definidos (ESLD) son parte de la estructura agraria Argentina, en especial de las regiones semiáridas habitadas por campesinos y pueblos originarios e indígenas. El período entre los censos nacionales agropecuarios (CNA 2002/2018), muestra la desaparición de 10.337 ESLD para cuatro de las províncias (Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Neuquén) ubicadas en la región semiárida y con mayor número de ESLD. La expansión territorial del capital sobre estos territórios, se da en estas províncias sobre el avance de la frontera agropecuaria, la adquisición de tierras para el turismo, la megaminería y la extracción de hidrocarburos con la participación de grandes inversiones de capital nacional e internacional. Ese proceso es esperable y deseado por parte del capitalismo, puesto que responde al territorio imaginado por el pensamiento colonizante, materializado en el agronegocio y el extractivismo. En esa línea y puesto que los datos confirman este proceso, no hay preocupación alguna sobre el grado y calidad de cobertura estadística con respecto al universo de estudio, tomando la información que arroja el CNA 2018 como cierta y verás. Este artículo buscará demostrar que el CNA 2018 presentó falencias en el barrido censal y que el mismo impactó en la subvaloración de las ESLD. También intentará reflexionar sobre el significado de esa subvaloración y la necesidad por parte de los movimientos sociales campesinos e indígenas, en extender su lucha al territorio de las ideas, en especial en la generación de información por parte del sistema estadístico nacional.
The exploitations without defined limits (EWDL) are part of the Argentine agrarian structure, especially in the semi-arid regions inhabited for peasants and native and indigenous peoples. The period between the national agricultural censuses (CNA 2002/2018) shows the disappearance of 10,337 EWDL for four of the provinces (Santiago del Estero, Salta, Jujuy and Neuquén) located in the semi-arid region and with the highest number of EWDL. The territorial expansion of capital on these territories, occurs in this provinces over the advance of the agricultural frontier, the acquisition of land for tourism, mega-mining and the extraction of hydrocarbons with the participation of large investments of national and international capital. This process is expected and desired by capitalism, since it responds to the territory imagined by colonizing thought, materialized in agribusiness and extractivism. Along this line and given that the data confirm this process, there is no concern whatsoever about the degree and quality of statistical coverage with respect to the universe of study, taking the information provided by the CNA 2018 as certain and truthful. This article will seek to demonstrate that the CNA 2018 presented deficiencies in the census sweep and that it had an impact on the undervaluation of EWDLs. An attempt will also be made to reflect on the meaning of this undervaluation and the need from peasant and indigenous social movements to extend their struggle to the territory of ideas, especially in the generation of information by the national statistical system.
Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
PRODUCCIÓN FAMILIAR
FERIAS
LÓGICAS DE PRODUCCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163571
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9afd4a7bed2b5be9694d0445e9418635 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163571 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en ArgentinaAgricultural censuses, immaterial territories and commoditization processes: The case of exploitations without defined limits in ArgentinaPaz, Raul GustavoPRODUCCIÓN FAMILIARFERIASLÓGICAS DE PRODUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las explotaciones sin límites definidos (ESLD) son parte de la estructura agraria Argentina, en especial de las regiones semiáridas habitadas por campesinos y pueblos originarios e indígenas. El período entre los censos nacionales agropecuarios (CNA 2002/2018), muestra la desaparición de 10.337 ESLD para cuatro de las províncias (Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Neuquén) ubicadas en la región semiárida y con mayor número de ESLD. La expansión territorial del capital sobre estos territórios, se da en estas províncias sobre el avance de la frontera agropecuaria, la adquisición de tierras para el turismo, la megaminería y la extracción de hidrocarburos con la participación de grandes inversiones de capital nacional e internacional. Ese proceso es esperable y deseado por parte del capitalismo, puesto que responde al territorio imaginado por el pensamiento colonizante, materializado en el agronegocio y el extractivismo. En esa línea y puesto que los datos confirman este proceso, no hay preocupación alguna sobre el grado y calidad de cobertura estadística con respecto al universo de estudio, tomando la información que arroja el CNA 2018 como cierta y verás. Este artículo buscará demostrar que el CNA 2018 presentó falencias en el barrido censal y que el mismo impactó en la subvaloración de las ESLD. También intentará reflexionar sobre el significado de esa subvaloración y la necesidad por parte de los movimientos sociales campesinos e indígenas, en extender su lucha al territorio de las ideas, en especial en la generación de información por parte del sistema estadístico nacional.The exploitations without defined limits (EWDL) are part of the Argentine agrarian structure, especially in the semi-arid regions inhabited for peasants and native and indigenous peoples. The period between the national agricultural censuses (CNA 2002/2018) shows the disappearance of 10,337 EWDL for four of the provinces (Santiago del Estero, Salta, Jujuy and Neuquén) located in the semi-arid region and with the highest number of EWDL. The territorial expansion of capital on these territories, occurs in this provinces over the advance of the agricultural frontier, the acquisition of land for tourism, mega-mining and the extraction of hydrocarbons with the participation of large investments of national and international capital. This process is expected and desired by capitalism, since it responds to the territory imagined by colonizing thought, materialized in agribusiness and extractivism. Along this line and given that the data confirm this process, there is no concern whatsoever about the degree and quality of statistical coverage with respect to the universe of study, taking the information provided by the CNA 2018 as certain and truthful. This article will seek to demonstrate that the CNA 2018 presented deficiencies in the census sweep and that it had an impact on the undervaluation of EWDLs. An attempt will also be made to reflect on the meaning of this undervaluation and the need from peasant and indigenous social movements to extend their struggle to the territory of ideas, especially in the generation of information by the national statistical system.Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163571Paz, Raul Gustavo; Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 20; 12-2021; 114-1311390-57082602-8239CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/5154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:01:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:01:31.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina Agricultural censuses, immaterial territories and commoditization processes: The case of exploitations without defined limits in Argentina |
| title |
Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina |
| spellingShingle |
Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina Paz, Raul Gustavo PRODUCCIÓN FAMILIAR FERIAS LÓGICAS DE PRODUCCIÓN |
| title_short |
Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina |
| title_full |
Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina |
| title_fullStr |
Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina |
| title_sort |
Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Raul Gustavo |
| author |
Paz, Raul Gustavo |
| author_facet |
Paz, Raul Gustavo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCCIÓN FAMILIAR FERIAS LÓGICAS DE PRODUCCIÓN |
| topic |
PRODUCCIÓN FAMILIAR FERIAS LÓGICAS DE PRODUCCIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las explotaciones sin límites definidos (ESLD) son parte de la estructura agraria Argentina, en especial de las regiones semiáridas habitadas por campesinos y pueblos originarios e indígenas. El período entre los censos nacionales agropecuarios (CNA 2002/2018), muestra la desaparición de 10.337 ESLD para cuatro de las províncias (Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Neuquén) ubicadas en la región semiárida y con mayor número de ESLD. La expansión territorial del capital sobre estos territórios, se da en estas províncias sobre el avance de la frontera agropecuaria, la adquisición de tierras para el turismo, la megaminería y la extracción de hidrocarburos con la participación de grandes inversiones de capital nacional e internacional. Ese proceso es esperable y deseado por parte del capitalismo, puesto que responde al territorio imaginado por el pensamiento colonizante, materializado en el agronegocio y el extractivismo. En esa línea y puesto que los datos confirman este proceso, no hay preocupación alguna sobre el grado y calidad de cobertura estadística con respecto al universo de estudio, tomando la información que arroja el CNA 2018 como cierta y verás. Este artículo buscará demostrar que el CNA 2018 presentó falencias en el barrido censal y que el mismo impactó en la subvaloración de las ESLD. También intentará reflexionar sobre el significado de esa subvaloración y la necesidad por parte de los movimientos sociales campesinos e indígenas, en extender su lucha al territorio de las ideas, en especial en la generación de información por parte del sistema estadístico nacional. The exploitations without defined limits (EWDL) are part of the Argentine agrarian structure, especially in the semi-arid regions inhabited for peasants and native and indigenous peoples. The period between the national agricultural censuses (CNA 2002/2018) shows the disappearance of 10,337 EWDL for four of the provinces (Santiago del Estero, Salta, Jujuy and Neuquén) located in the semi-arid region and with the highest number of EWDL. The territorial expansion of capital on these territories, occurs in this provinces over the advance of the agricultural frontier, the acquisition of land for tourism, mega-mining and the extraction of hydrocarbons with the participation of large investments of national and international capital. This process is expected and desired by capitalism, since it responds to the territory imagined by colonizing thought, materialized in agribusiness and extractivism. Along this line and given that the data confirm this process, there is no concern whatsoever about the degree and quality of statistical coverage with respect to the universe of study, taking the information provided by the CNA 2018 as certain and truthful. This article will seek to demonstrate that the CNA 2018 presented deficiencies in the census sweep and that it had an impact on the undervaluation of EWDLs. An attempt will also be made to reflect on the meaning of this undervaluation and the need from peasant and indigenous social movements to extend their struggle to the territory of ideas, especially in the generation of information by the national statistical system. Fil: Paz, Raul Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
| description |
Las explotaciones sin límites definidos (ESLD) son parte de la estructura agraria Argentina, en especial de las regiones semiáridas habitadas por campesinos y pueblos originarios e indígenas. El período entre los censos nacionales agropecuarios (CNA 2002/2018), muestra la desaparición de 10.337 ESLD para cuatro de las províncias (Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Neuquén) ubicadas en la región semiárida y con mayor número de ESLD. La expansión territorial del capital sobre estos territórios, se da en estas províncias sobre el avance de la frontera agropecuaria, la adquisición de tierras para el turismo, la megaminería y la extracción de hidrocarburos con la participación de grandes inversiones de capital nacional e internacional. Ese proceso es esperable y deseado por parte del capitalismo, puesto que responde al territorio imaginado por el pensamiento colonizante, materializado en el agronegocio y el extractivismo. En esa línea y puesto que los datos confirman este proceso, no hay preocupación alguna sobre el grado y calidad de cobertura estadística con respecto al universo de estudio, tomando la información que arroja el CNA 2018 como cierta y verás. Este artículo buscará demostrar que el CNA 2018 presentó falencias en el barrido censal y que el mismo impactó en la subvaloración de las ESLD. También intentará reflexionar sobre el significado de esa subvaloración y la necesidad por parte de los movimientos sociales campesinos e indígenas, en extender su lucha al territorio de las ideas, en especial en la generación de información por parte del sistema estadístico nacional. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163571 Paz, Raul Gustavo; Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 20; 12-2021; 114-131 1390-5708 2602-8239 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/163571 |
| identifier_str_mv |
Paz, Raul Gustavo; Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización: El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 20; 12-2021; 114-131 1390-5708 2602-8239 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/5154 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426770939150336 |
| score |
13.10058 |