Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia

Autores
Rocabado, Omar; Penacino, Gustavo; Sala, Andrea; Revollo, Susana; Marino, Miguel Eduardo; Polisecki, Eliana; Aliaga, Jimena; Corach, Daniel
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Bolivia la población amerindia de la Amazonia, contiene cierto número de pequeños grupos humanos, que mantienen poco o ningún contacto con otros pueblos indígenas o con grupos humanos civilizados. Los estudios de la variabilidad del cromosoma Y, en poblaciones amerindias nativas han sido provechosos para comprender algunos aspectos de la historia genética. Con el objeto de investigar las posibles relaciones entre las distintas etnias que habitan Bolivia, se analizaron 9 marcadores microsatélites del cromosoma Y, (DYS393, DYS390, DYS394, DYS392,DYS391, DYS385 I-II, DYS389 I-II). De esta manera se obtuvo 23 haplo tipos diferentes y una alta frecuencia de algunos alelos, como el 13 para el locus DYS393 yDYS394. Estos resultados posiblemente se deban al componente amerindio, como lo indican otros estudios similares en este mismo tipo de poblaciones del continente americano.
Fil: Rocabado, Omar. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia. Fiscalía General de la República. Instituto de Investigaciones Forenses. Laboratorio de Genética Forense; Bolivia
Fil: Penacino, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Fil: Sala, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Fil: Revollo, Susana. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia
Fil: Marino, Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Fil: Polisecki, Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Fil: Aliaga, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Fil: Corach, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Materia
CrROMOSOMA Y
Y-STRs
AMERINDIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130031

id CONICETDig_9af2b175b4f01b5d411c448d7d02a649
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130031
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de BoliviaRocabado, OmarPenacino, GustavoSala, AndreaRevollo, SusanaMarino, Miguel EduardoPolisecki, ElianaAliaga, JimenaCorach, DanielCrROMOSOMA YY-STRsAMERINDIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Bolivia la población amerindia de la Amazonia, contiene cierto número de pequeños grupos humanos, que mantienen poco o ningún contacto con otros pueblos indígenas o con grupos humanos civilizados. Los estudios de la variabilidad del cromosoma Y, en poblaciones amerindias nativas han sido provechosos para comprender algunos aspectos de la historia genética. Con el objeto de investigar las posibles relaciones entre las distintas etnias que habitan Bolivia, se analizaron 9 marcadores microsatélites del cromosoma Y, (DYS393, DYS390, DYS394, DYS392,DYS391, DYS385 I-II, DYS389 I-II). De esta manera se obtuvo 23 haplo tipos diferentes y una alta frecuencia de algunos alelos, como el 13 para el locus DYS393 yDYS394. Estos resultados posiblemente se deban al componente amerindio, como lo indican otros estudios similares en este mismo tipo de poblaciones del continente americano.Fil: Rocabado, Omar. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia. Fiscalía General de la República. Instituto de Investigaciones Forenses. Laboratorio de Genética Forense; BoliviaFil: Penacino, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; ArgentinaFil: Sala, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; ArgentinaFil: Revollo, Susana. Universidad Mayor de San Andrés; BoliviaFil: Marino, Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; ArgentinaFil: Polisecki, Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; ArgentinaFil: Aliaga, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; ArgentinaFil: Corach, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; ArgentinaColegio de Bioquímica y Farmacia de Bolivia2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130031Rocabado, Omar; Penacino, Gustavo; Sala, Andrea; Revollo, Susana; Marino, Miguel Eduardo; et al.; Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia; Colegio de Bioquímica y Farmacia de Bolivia; Biofarbo; XI; 49; 12-2003; 49-521669-6794CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.colbiofarcbba.com/noticias.php?tipo_noticia=Revistainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_serial&pid=1813-5363&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:51.962CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia
title Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia
spellingShingle Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia
Rocabado, Omar
CrROMOSOMA Y
Y-STRs
AMERINDIO
title_short Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia
title_full Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia
title_fullStr Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia
title_full_unstemmed Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia
title_sort Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia
dc.creator.none.fl_str_mv Rocabado, Omar
Penacino, Gustavo
Sala, Andrea
Revollo, Susana
Marino, Miguel Eduardo
Polisecki, Eliana
Aliaga, Jimena
Corach, Daniel
author Rocabado, Omar
author_facet Rocabado, Omar
Penacino, Gustavo
Sala, Andrea
Revollo, Susana
Marino, Miguel Eduardo
Polisecki, Eliana
Aliaga, Jimena
Corach, Daniel
author_role author
author2 Penacino, Gustavo
Sala, Andrea
Revollo, Susana
Marino, Miguel Eduardo
Polisecki, Eliana
Aliaga, Jimena
Corach, Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CrROMOSOMA Y
Y-STRs
AMERINDIO
topic CrROMOSOMA Y
Y-STRs
AMERINDIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En Bolivia la población amerindia de la Amazonia, contiene cierto número de pequeños grupos humanos, que mantienen poco o ningún contacto con otros pueblos indígenas o con grupos humanos civilizados. Los estudios de la variabilidad del cromosoma Y, en poblaciones amerindias nativas han sido provechosos para comprender algunos aspectos de la historia genética. Con el objeto de investigar las posibles relaciones entre las distintas etnias que habitan Bolivia, se analizaron 9 marcadores microsatélites del cromosoma Y, (DYS393, DYS390, DYS394, DYS392,DYS391, DYS385 I-II, DYS389 I-II). De esta manera se obtuvo 23 haplo tipos diferentes y una alta frecuencia de algunos alelos, como el 13 para el locus DYS393 yDYS394. Estos resultados posiblemente se deban al componente amerindio, como lo indican otros estudios similares en este mismo tipo de poblaciones del continente americano.
Fil: Rocabado, Omar. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia. Fiscalía General de la República. Instituto de Investigaciones Forenses. Laboratorio de Genética Forense; Bolivia
Fil: Penacino, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Fil: Sala, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Fil: Revollo, Susana. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia
Fil: Marino, Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Fil: Polisecki, Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Fil: Aliaga, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
Fil: Corach, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Servicio de Huellas Digitales Genéticas; Argentina
description En Bolivia la población amerindia de la Amazonia, contiene cierto número de pequeños grupos humanos, que mantienen poco o ningún contacto con otros pueblos indígenas o con grupos humanos civilizados. Los estudios de la variabilidad del cromosoma Y, en poblaciones amerindias nativas han sido provechosos para comprender algunos aspectos de la historia genética. Con el objeto de investigar las posibles relaciones entre las distintas etnias que habitan Bolivia, se analizaron 9 marcadores microsatélites del cromosoma Y, (DYS393, DYS390, DYS394, DYS392,DYS391, DYS385 I-II, DYS389 I-II). De esta manera se obtuvo 23 haplo tipos diferentes y una alta frecuencia de algunos alelos, como el 13 para el locus DYS393 yDYS394. Estos resultados posiblemente se deban al componente amerindio, como lo indican otros estudios similares en este mismo tipo de poblaciones del continente americano.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130031
Rocabado, Omar; Penacino, Gustavo; Sala, Andrea; Revollo, Susana; Marino, Miguel Eduardo; et al.; Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia; Colegio de Bioquímica y Farmacia de Bolivia; Biofarbo; XI; 49; 12-2003; 49-52
1669-6794
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130031
identifier_str_mv Rocabado, Omar; Penacino, Gustavo; Sala, Andrea; Revollo, Susana; Marino, Miguel Eduardo; et al.; Análisis Genético Poblacional de 9 Y-STR en un Grupo Étnico de Bolivia; Colegio de Bioquímica y Farmacia de Bolivia; Biofarbo; XI; 49; 12-2003; 49-52
1669-6794
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.colbiofarcbba.com/noticias.php?tipo_noticia=Revista
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_serial&pid=1813-5363&lng=es&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Bioquímica y Farmacia de Bolivia
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Bioquímica y Farmacia de Bolivia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613159060504576
score 13.070432