Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE

Autores
San Martin, Patricia Silvana; Andres, Gonzalo Dario; Rodríguez, Guillermo Luján
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta un primer análisis multidimensional del caso de estudio DHD-IRICE, donde se abordó el rediseño organizacional físico-virtual del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE) de la Universidad Nacional de Rosario y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina). El IRICE buscaba mejorar su visibilidad en la web e iniciar un proceso de transformación de la cultura investigativa, de publicación en Acceso Abierto y de formación de recursos humanos, hacia una modalidad de trabajo colaborativo y en red. Para el estudio del caso se ha aplicado un modelo analítico conformado por cuatro dimensiones integradas: Social, Institucional, Tecnológica y Textual. Se considera factible la "Sostenibilidad-DHD"? cuando se evidencia un proceso de convalidación social, cierta perdurabilidad en el tiempo y un crecimiento de la red socio-técnica inicial. A partir de lo observado es posible afirmar que se ha alcanzado una positiva convalidación social del DHD-IRICE. Sin embargo, es necesario profundizar las estrategias institucionales para favorecer una mayor cohesión en cuanto a la participación y producción en redes colaborativas de investigación y/o extensión mediatizadas. Esto implica mejorar las condiciones de sostenibilidad en relación a la escalabilidad y perdurabilidad. Así, el involucramiento de distintos grupos sociales y el aumento de la producción de contenido colaborativo impulsarían al IRICE como referente nacional en la investigación educativa.
The article presents a preliminary multidimensional analysis of the DHD-IRICE case study, which addressed the physical-virtual organizational redesign of the Rosario Institute for Research in Educational Sciences (IRICE) of the National University of Rosario and the National Council for Scientific Research and Techniques (Argentina). IRICE sought to improve its visibility on the web and to initiate a process of transformation of the research culture, of publication in Open Access and training of human resources towards a modality of collaborative work and in red. For the study of the case has been applied an analytical model conformed by four integrated dimensions: Social, Institutional, Technological and Textual. It is considered feasible the "Sustainability- DHD", when a process of social validation, a few durability in the time and a growth of the initial socio-technical social is evidenced. From the observed, it is possible to affirm that it has reached a positive social validation of DHD-IRICE. However, it is necessary to deepen institutional strategies to foster greater cohesion in participation and production in collaborative networks of mediated research and / or extension. This implies improving the conditions of sustainability in relation to scalability and durability. Thus, the involvement of different social groups and the increase of the production of collaborative content will impel IRICE as a national reference in educational research.
Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Rodríguez, Guillermo Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Materia
TIC
DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINAMICO
CAMBIO ORGANIZACIONAL
IDENTIDAD WEB
ACCESO ABIERTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21438

id CONICETDig_9ae33f964253f38cc5e69b6e2ff23809
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21438
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICESan Martin, Patricia SilvanaAndres, Gonzalo DarioRodríguez, Guillermo LujánTICDISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINAMICOCAMBIO ORGANIZACIONALIDENTIDAD WEBACCESO ABIERTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta un primer análisis multidimensional del caso de estudio DHD-IRICE, donde se abordó el rediseño organizacional físico-virtual del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE) de la Universidad Nacional de Rosario y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina). El IRICE buscaba mejorar su visibilidad en la web e iniciar un proceso de transformación de la cultura investigativa, de publicación en Acceso Abierto y de formación de recursos humanos, hacia una modalidad de trabajo colaborativo y en red. Para el estudio del caso se ha aplicado un modelo analítico conformado por cuatro dimensiones integradas: Social, Institucional, Tecnológica y Textual. Se considera factible la "Sostenibilidad-DHD"? cuando se evidencia un proceso de convalidación social, cierta perdurabilidad en el tiempo y un crecimiento de la red socio-técnica inicial. A partir de lo observado es posible afirmar que se ha alcanzado una positiva convalidación social del DHD-IRICE. Sin embargo, es necesario profundizar las estrategias institucionales para favorecer una mayor cohesión en cuanto a la participación y producción en redes colaborativas de investigación y/o extensión mediatizadas. Esto implica mejorar las condiciones de sostenibilidad en relación a la escalabilidad y perdurabilidad. Así, el involucramiento de distintos grupos sociales y el aumento de la producción de contenido colaborativo impulsarían al IRICE como referente nacional en la investigación educativa.The article presents a preliminary multidimensional analysis of the DHD-IRICE case study, which addressed the physical-virtual organizational redesign of the Rosario Institute for Research in Educational Sciences (IRICE) of the National University of Rosario and the National Council for Scientific Research and Techniques (Argentina). IRICE sought to improve its visibility on the web and to initiate a process of transformation of the research culture, of publication in Open Access and training of human resources towards a modality of collaborative work and in red. For the study of the case has been applied an analytical model conformed by four integrated dimensions: Social, Institutional, Technological and Textual. It is considered feasible the "Sustainability- DHD", when a process of social validation, a few durability in the time and a growth of the initial socio-technical social is evidenced. From the observed, it is possible to affirm that it has reached a positive social validation of DHD-IRICE. However, it is necessary to deepen institutional strategies to foster greater cohesion in participation and production in collaborative networks of mediated research and / or extension. This implies improving the conditions of sustainability in relation to scalability and durability. Thus, the involvement of different social groups and the increase of the production of collaborative content will impel IRICE as a national reference in educational research.Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaFil: Andres, Gonzalo Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaFil: Rodríguez, Guillermo Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21438San Martin, Patricia Silvana; Andres, Gonzalo Dario; Rodríguez, Guillermo Luján; Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE; Universidad de Guadalajara; Paakat. Revista de Tecnología y Sociedad; 7; 12; 3-2017; 1-182007-3607CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/287info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:51.136CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE
title Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE
spellingShingle Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE
San Martin, Patricia Silvana
TIC
DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINAMICO
CAMBIO ORGANIZACIONAL
IDENTIDAD WEB
ACCESO ABIERTO
title_short Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE
title_full Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE
title_fullStr Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE
title_full_unstemmed Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE
title_sort Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE
dc.creator.none.fl_str_mv San Martin, Patricia Silvana
Andres, Gonzalo Dario
Rodríguez, Guillermo Luján
author San Martin, Patricia Silvana
author_facet San Martin, Patricia Silvana
Andres, Gonzalo Dario
Rodríguez, Guillermo Luján
author_role author
author2 Andres, Gonzalo Dario
Rodríguez, Guillermo Luján
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINAMICO
CAMBIO ORGANIZACIONAL
IDENTIDAD WEB
ACCESO ABIERTO
topic TIC
DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINAMICO
CAMBIO ORGANIZACIONAL
IDENTIDAD WEB
ACCESO ABIERTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta un primer análisis multidimensional del caso de estudio DHD-IRICE, donde se abordó el rediseño organizacional físico-virtual del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE) de la Universidad Nacional de Rosario y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina). El IRICE buscaba mejorar su visibilidad en la web e iniciar un proceso de transformación de la cultura investigativa, de publicación en Acceso Abierto y de formación de recursos humanos, hacia una modalidad de trabajo colaborativo y en red. Para el estudio del caso se ha aplicado un modelo analítico conformado por cuatro dimensiones integradas: Social, Institucional, Tecnológica y Textual. Se considera factible la "Sostenibilidad-DHD"? cuando se evidencia un proceso de convalidación social, cierta perdurabilidad en el tiempo y un crecimiento de la red socio-técnica inicial. A partir de lo observado es posible afirmar que se ha alcanzado una positiva convalidación social del DHD-IRICE. Sin embargo, es necesario profundizar las estrategias institucionales para favorecer una mayor cohesión en cuanto a la participación y producción en redes colaborativas de investigación y/o extensión mediatizadas. Esto implica mejorar las condiciones de sostenibilidad en relación a la escalabilidad y perdurabilidad. Así, el involucramiento de distintos grupos sociales y el aumento de la producción de contenido colaborativo impulsarían al IRICE como referente nacional en la investigación educativa.
The article presents a preliminary multidimensional analysis of the DHD-IRICE case study, which addressed the physical-virtual organizational redesign of the Rosario Institute for Research in Educational Sciences (IRICE) of the National University of Rosario and the National Council for Scientific Research and Techniques (Argentina). IRICE sought to improve its visibility on the web and to initiate a process of transformation of the research culture, of publication in Open Access and training of human resources towards a modality of collaborative work and in red. For the study of the case has been applied an analytical model conformed by four integrated dimensions: Social, Institutional, Technological and Textual. It is considered feasible the "Sustainability- DHD", when a process of social validation, a few durability in the time and a growth of the initial socio-technical social is evidenced. From the observed, it is possible to affirm that it has reached a positive social validation of DHD-IRICE. However, it is necessary to deepen institutional strategies to foster greater cohesion in participation and production in collaborative networks of mediated research and / or extension. This implies improving the conditions of sustainability in relation to scalability and durability. Thus, the involvement of different social groups and the increase of the production of collaborative content will impel IRICE as a national reference in educational research.
Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Rodríguez, Guillermo Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
description El artículo presenta un primer análisis multidimensional del caso de estudio DHD-IRICE, donde se abordó el rediseño organizacional físico-virtual del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE) de la Universidad Nacional de Rosario y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina). El IRICE buscaba mejorar su visibilidad en la web e iniciar un proceso de transformación de la cultura investigativa, de publicación en Acceso Abierto y de formación de recursos humanos, hacia una modalidad de trabajo colaborativo y en red. Para el estudio del caso se ha aplicado un modelo analítico conformado por cuatro dimensiones integradas: Social, Institucional, Tecnológica y Textual. Se considera factible la "Sostenibilidad-DHD"? cuando se evidencia un proceso de convalidación social, cierta perdurabilidad en el tiempo y un crecimiento de la red socio-técnica inicial. A partir de lo observado es posible afirmar que se ha alcanzado una positiva convalidación social del DHD-IRICE. Sin embargo, es necesario profundizar las estrategias institucionales para favorecer una mayor cohesión en cuanto a la participación y producción en redes colaborativas de investigación y/o extensión mediatizadas. Esto implica mejorar las condiciones de sostenibilidad en relación a la escalabilidad y perdurabilidad. Así, el involucramiento de distintos grupos sociales y el aumento de la producción de contenido colaborativo impulsarían al IRICE como referente nacional en la investigación educativa.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/21438
San Martin, Patricia Silvana; Andres, Gonzalo Dario; Rodríguez, Guillermo Luján; Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE; Universidad de Guadalajara; Paakat. Revista de Tecnología y Sociedad; 7; 12; 3-2017; 1-18
2007-3607
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/21438
identifier_str_mv San Martin, Patricia Silvana; Andres, Gonzalo Dario; Rodríguez, Guillermo Luján; Construir y sostener una red físico-virtual de un instituto de investigación: el caso DHD-IRICE; Universidad de Guadalajara; Paakat. Revista de Tecnología y Sociedad; 7; 12; 3-2017; 1-18
2007-3607
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/287
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613816387633152
score 13.070432