Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig
- Autores
- Garrido Maturano, Angel Enrique
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo compara la fenomenología de la comunidad de M. Henry y la genealogía del «nosotros» de F. Rosenzweig con el objetivo de mostrar la convergencia fundamental de ambos filósofos en relación con la elucidación de la esencia y génesis de la comunidad. Para ello explicita mediante una hermenéutica fenomenológica tres rasgos fundamentales de esa convergencia. Primero: el hecho de que toda comunidad no se funda en una coincidencia de intereses o convicciones externas, sino en un «pathos con» o simpatía originaria. Segundo: la determinación de ese «pathos con» como amor a la vida que se manifiesta como Deseo. Tercero: la característica de toda comunidad genuina de acaecer como un proceso de acrecentamiento constante de la vida y de apuntar tendencialmente a la universalidad. Finalmente el artículo determina en qué sentido la idea de comunidad tiene una dimensión religiosa.
The article compares M. Henry’s phenomenology of community and F. Rosenzweig’s genealogy of the «we» with the purpose of showing the fundamental convergence of both philosophers as regards the elucidation of the essence and genesis of the community. With this purpose it points out through a phenomenological hermeneutics three basic traits of this convergence. First, the fact that all communities are grounded not on a coincidence of interests or external convictions but rather on a «pathos with» or originary sym-pathy. Second, the determination of this «pathos with» as a love to life that manifests itself as Desire. Third, the distinctive character of every genuine community of happening as a process of constant increase of life and of aiming as a tendency to universality. Finally, the article discerns the sense in which the idea of community has a religious dimension.
Fil: Garrido Maturano, Angel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
Henry
Rosenzweig
Comunidad
Vida
Pathos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16961
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ac4eaae2255afa69aa757e87a80b6cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16961 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. RosenzweigCommon-unity and common-union. The emotional foundation of the community into thinking of M. Henry and F. RosenzweigGarrido Maturano, Angel EnriqueHenryRosenzweigComunidadVidaPathoshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo compara la fenomenología de la comunidad de M. Henry y la genealogía del «nosotros» de F. Rosenzweig con el objetivo de mostrar la convergencia fundamental de ambos filósofos en relación con la elucidación de la esencia y génesis de la comunidad. Para ello explicita mediante una hermenéutica fenomenológica tres rasgos fundamentales de esa convergencia. Primero: el hecho de que toda comunidad no se funda en una coincidencia de intereses o convicciones externas, sino en un «pathos con» o simpatía originaria. Segundo: la determinación de ese «pathos con» como amor a la vida que se manifiesta como Deseo. Tercero: la característica de toda comunidad genuina de acaecer como un proceso de acrecentamiento constante de la vida y de apuntar tendencialmente a la universalidad. Finalmente el artículo determina en qué sentido la idea de comunidad tiene una dimensión religiosa.The article compares M. Henry’s phenomenology of community and F. Rosenzweig’s genealogy of the «we» with the purpose of showing the fundamental convergence of both philosophers as regards the elucidation of the essence and genesis of the community. With this purpose it points out through a phenomenological hermeneutics three basic traits of this convergence. First, the fact that all communities are grounded not on a coincidence of interests or external convictions but rather on a «pathos with» or originary sym-pathy. Second, the determination of this «pathos with» as a love to life that manifests itself as Desire. Third, the distinctive character of every genuine community of happening as a process of constant increase of life and of aiming as a tendency to universality. Finally, the article discerns the sense in which the idea of community has a religious dimension.Fil: Garrido Maturano, Angel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad de Murcia. Departamento de Filosofía2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16961Garrido Maturano, Angel Enrique; Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig; Universidad de Murcia. Departamento de Filosofía; Daimon; 56; 6-2012; 155-1711130-05071989-4651spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/daimon/article/view/139631info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:32.881CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig Common-unity and common-union. The emotional foundation of the community into thinking of M. Henry and F. Rosenzweig |
title |
Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig |
spellingShingle |
Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig Garrido Maturano, Angel Enrique Henry Rosenzweig Comunidad Vida Pathos |
title_short |
Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig |
title_full |
Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig |
title_fullStr |
Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig |
title_full_unstemmed |
Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig |
title_sort |
Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garrido Maturano, Angel Enrique |
author |
Garrido Maturano, Angel Enrique |
author_facet |
Garrido Maturano, Angel Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Henry Rosenzweig Comunidad Vida Pathos |
topic |
Henry Rosenzweig Comunidad Vida Pathos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo compara la fenomenología de la comunidad de M. Henry y la genealogía del «nosotros» de F. Rosenzweig con el objetivo de mostrar la convergencia fundamental de ambos filósofos en relación con la elucidación de la esencia y génesis de la comunidad. Para ello explicita mediante una hermenéutica fenomenológica tres rasgos fundamentales de esa convergencia. Primero: el hecho de que toda comunidad no se funda en una coincidencia de intereses o convicciones externas, sino en un «pathos con» o simpatía originaria. Segundo: la determinación de ese «pathos con» como amor a la vida que se manifiesta como Deseo. Tercero: la característica de toda comunidad genuina de acaecer como un proceso de acrecentamiento constante de la vida y de apuntar tendencialmente a la universalidad. Finalmente el artículo determina en qué sentido la idea de comunidad tiene una dimensión religiosa. The article compares M. Henry’s phenomenology of community and F. Rosenzweig’s genealogy of the «we» with the purpose of showing the fundamental convergence of both philosophers as regards the elucidation of the essence and genesis of the community. With this purpose it points out through a phenomenological hermeneutics three basic traits of this convergence. First, the fact that all communities are grounded not on a coincidence of interests or external convictions but rather on a «pathos with» or originary sym-pathy. Second, the determination of this «pathos with» as a love to life that manifests itself as Desire. Third, the distinctive character of every genuine community of happening as a process of constant increase of life and of aiming as a tendency to universality. Finally, the article discerns the sense in which the idea of community has a religious dimension. Fil: Garrido Maturano, Angel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
El artículo compara la fenomenología de la comunidad de M. Henry y la genealogía del «nosotros» de F. Rosenzweig con el objetivo de mostrar la convergencia fundamental de ambos filósofos en relación con la elucidación de la esencia y génesis de la comunidad. Para ello explicita mediante una hermenéutica fenomenológica tres rasgos fundamentales de esa convergencia. Primero: el hecho de que toda comunidad no se funda en una coincidencia de intereses o convicciones externas, sino en un «pathos con» o simpatía originaria. Segundo: la determinación de ese «pathos con» como amor a la vida que se manifiesta como Deseo. Tercero: la característica de toda comunidad genuina de acaecer como un proceso de acrecentamiento constante de la vida y de apuntar tendencialmente a la universalidad. Finalmente el artículo determina en qué sentido la idea de comunidad tiene una dimensión religiosa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/16961 Garrido Maturano, Angel Enrique; Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig; Universidad de Murcia. Departamento de Filosofía; Daimon; 56; 6-2012; 155-171 1130-0507 1989-4651 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/16961 |
identifier_str_mv |
Garrido Maturano, Angel Enrique; Común-unión y común-unidad. El fundamento afectivo de la comunidad en M. Henry y F. Rosenzweig; Universidad de Murcia. Departamento de Filosofía; Daimon; 56; 6-2012; 155-171 1130-0507 1989-4651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/daimon/article/view/139631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia. Departamento de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia. Departamento de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083408399171584 |
score |
13.22299 |