Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias

Autores
Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Rinaudo, María Cristina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos tres casos de análisis biográficos-contextuales de procesos creativos de científicos argentinos destacados: Houssay, Leloir y Milstein. Analizamos entrevistas, biografías, autobiografías y documentos (producciones, obras, discursos, cartas). Consultamos variadas fuentes de información disponibles en diferentes formatos: páginas webs oficiales de los creativos y de fundaciones u organismos vinculados a los mismos, entrevistas transcriptas y filmadas (de acceso libre en la red), textos digitales y en formato papel y documentales. Destacamos el papel de los intercambios con especialistas de los campos y ámbitos de conocimiento como factor condicionante de procesos creativos y de avances significativos en las ciencias. Los estudios biográficos-contextuales realizados indican que las interacciones con profesores, mentores, tutores, colegas y alumnos favorecen el desarrollo de la creatividad y de la actividad científica en los casos analizados. También presentamos análisis de otros factores condicionantes de los procesos creativos: contextos de trabajo, recursos y capacidad de generarlos, formación académica, conocimientos disponibles, fuentes de información, emociones puestas en juego, motivaciones y características de personalidad. Cuestiones teóricas y estudios previos sobre creatividad en ciencias se incluyen en la primera parte del escrito. Luego, describimos características y resultados significativos del estudio. Por último, argumentamos acerca de las relaciones entre comunicación, creatividad y ciencia.
We present a biographical and contextual analysis of the creative processes of leading Argentine scientists: Houssay, Leloir and Milstein. We analyze interviews, biographies, autobiographies and documents (works, speeches, letters) and several sources of information available in different formats: official websites and foundations, interviews, digital and paper texts and documentaries. We emphasize the role of exchanges with specialists as a conditioning factor of creative processes and significant advances in science. The biographical- contextual studies carried out indicate that interactions with teachers, mentors, tutors, colleagues and students favor the development of creativity and scientific activity in the cases analyzed. We also present analysis of other determinants of the creative process: contexts of work, ability to generate resources, educational background, knowledge available, sources of information, emotions, motivations and personality traits. Theoretical issues and previous studies on creativity in science are included in the first part of the text. Then, we describe significant results of the study. Finally, we argue about the relationship between communication, creativity and science.
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
CREATIVIDAD
CIENCIA
LELOIR
HOUSSAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23033

id CONICETDig_9a9f865acc84c59c1629b646734cae75
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23033
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las cienciasHoussay, Leloir and Milstein: creative processes in sciencesElisondo, Romina CeciliaDonolo, Danilo SilvioRinaudo, María CristinaCREATIVIDADCIENCIALELOIRHOUSSAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Presentamos tres casos de análisis biográficos-contextuales de procesos creativos de científicos argentinos destacados: Houssay, Leloir y Milstein. Analizamos entrevistas, biografías, autobiografías y documentos (producciones, obras, discursos, cartas). Consultamos variadas fuentes de información disponibles en diferentes formatos: páginas webs oficiales de los creativos y de fundaciones u organismos vinculados a los mismos, entrevistas transcriptas y filmadas (de acceso libre en la red), textos digitales y en formato papel y documentales. Destacamos el papel de los intercambios con especialistas de los campos y ámbitos de conocimiento como factor condicionante de procesos creativos y de avances significativos en las ciencias. Los estudios biográficos-contextuales realizados indican que las interacciones con profesores, mentores, tutores, colegas y alumnos favorecen el desarrollo de la creatividad y de la actividad científica en los casos analizados. También presentamos análisis de otros factores condicionantes de los procesos creativos: contextos de trabajo, recursos y capacidad de generarlos, formación académica, conocimientos disponibles, fuentes de información, emociones puestas en juego, motivaciones y características de personalidad. Cuestiones teóricas y estudios previos sobre creatividad en ciencias se incluyen en la primera parte del escrito. Luego, describimos características y resultados significativos del estudio. Por último, argumentamos acerca de las relaciones entre comunicación, creatividad y ciencia.We present a biographical and contextual analysis of the creative processes of leading Argentine scientists: Houssay, Leloir and Milstein. We analyze interviews, biographies, autobiographies and documents (works, speeches, letters) and several sources of information available in different formats: official websites and foundations, interviews, digital and paper texts and documentaries. We emphasize the role of exchanges with specialists as a conditioning factor of creative processes and significant advances in science. The biographical- contextual studies carried out indicate that interactions with teachers, mentors, tutors, colleagues and students favor the development of creativity and scientific activity in the cases analyzed. We also present analysis of other determinants of the creative process: contexts of work, ability to generate resources, educational background, knowledge available, sources of information, emotions, motivations and personality traits. Theoretical issues and previous studies on creativity in science are included in the first part of the text. Then, we describe significant results of the study. Finally, we argue about the relationship between communication, creativity and science.Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23033Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Rinaudo, María Cristina; Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamento de Humanidades; 2; 4-2013; 99-1141515-44671668-7116CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fundamentos.unsl.edu.ar/pdf/articulo-26-99.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:20:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:20:12.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias
Houssay, Leloir and Milstein: creative processes in sciences
title Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias
spellingShingle Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias
Elisondo, Romina Cecilia
CREATIVIDAD
CIENCIA
LELOIR
HOUSSAY
title_short Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias
title_full Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias
title_fullStr Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias
title_full_unstemmed Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias
title_sort Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias
dc.creator.none.fl_str_mv Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
Rinaudo, María Cristina
author Elisondo, Romina Cecilia
author_facet Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
Rinaudo, María Cristina
author_role author
author2 Donolo, Danilo Silvio
Rinaudo, María Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CREATIVIDAD
CIENCIA
LELOIR
HOUSSAY
topic CREATIVIDAD
CIENCIA
LELOIR
HOUSSAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos tres casos de análisis biográficos-contextuales de procesos creativos de científicos argentinos destacados: Houssay, Leloir y Milstein. Analizamos entrevistas, biografías, autobiografías y documentos (producciones, obras, discursos, cartas). Consultamos variadas fuentes de información disponibles en diferentes formatos: páginas webs oficiales de los creativos y de fundaciones u organismos vinculados a los mismos, entrevistas transcriptas y filmadas (de acceso libre en la red), textos digitales y en formato papel y documentales. Destacamos el papel de los intercambios con especialistas de los campos y ámbitos de conocimiento como factor condicionante de procesos creativos y de avances significativos en las ciencias. Los estudios biográficos-contextuales realizados indican que las interacciones con profesores, mentores, tutores, colegas y alumnos favorecen el desarrollo de la creatividad y de la actividad científica en los casos analizados. También presentamos análisis de otros factores condicionantes de los procesos creativos: contextos de trabajo, recursos y capacidad de generarlos, formación académica, conocimientos disponibles, fuentes de información, emociones puestas en juego, motivaciones y características de personalidad. Cuestiones teóricas y estudios previos sobre creatividad en ciencias se incluyen en la primera parte del escrito. Luego, describimos características y resultados significativos del estudio. Por último, argumentamos acerca de las relaciones entre comunicación, creatividad y ciencia.
We present a biographical and contextual analysis of the creative processes of leading Argentine scientists: Houssay, Leloir and Milstein. We analyze interviews, biographies, autobiographies and documents (works, speeches, letters) and several sources of information available in different formats: official websites and foundations, interviews, digital and paper texts and documentaries. We emphasize the role of exchanges with specialists as a conditioning factor of creative processes and significant advances in science. The biographical- contextual studies carried out indicate that interactions with teachers, mentors, tutors, colleagues and students favor the development of creativity and scientific activity in the cases analyzed. We also present analysis of other determinants of the creative process: contexts of work, ability to generate resources, educational background, knowledge available, sources of information, emotions, motivations and personality traits. Theoretical issues and previous studies on creativity in science are included in the first part of the text. Then, we describe significant results of the study. Finally, we argue about the relationship between communication, creativity and science.
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description Presentamos tres casos de análisis biográficos-contextuales de procesos creativos de científicos argentinos destacados: Houssay, Leloir y Milstein. Analizamos entrevistas, biografías, autobiografías y documentos (producciones, obras, discursos, cartas). Consultamos variadas fuentes de información disponibles en diferentes formatos: páginas webs oficiales de los creativos y de fundaciones u organismos vinculados a los mismos, entrevistas transcriptas y filmadas (de acceso libre en la red), textos digitales y en formato papel y documentales. Destacamos el papel de los intercambios con especialistas de los campos y ámbitos de conocimiento como factor condicionante de procesos creativos y de avances significativos en las ciencias. Los estudios biográficos-contextuales realizados indican que las interacciones con profesores, mentores, tutores, colegas y alumnos favorecen el desarrollo de la creatividad y de la actividad científica en los casos analizados. También presentamos análisis de otros factores condicionantes de los procesos creativos: contextos de trabajo, recursos y capacidad de generarlos, formación académica, conocimientos disponibles, fuentes de información, emociones puestas en juego, motivaciones y características de personalidad. Cuestiones teóricas y estudios previos sobre creatividad en ciencias se incluyen en la primera parte del escrito. Luego, describimos características y resultados significativos del estudio. Por último, argumentamos acerca de las relaciones entre comunicación, creatividad y ciencia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23033
Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Rinaudo, María Cristina; Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamento de Humanidades; 2; 4-2013; 99-114
1515-4467
1668-7116
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23033
identifier_str_mv Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Rinaudo, María Cristina; Houssay, Leloir y Milstein: procesos creativos en las ciencias; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamento de Humanidades; 2; 4-2013; 99-114
1515-4467
1668-7116
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fundamentos.unsl.edu.ar/pdf/articulo-26-99.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781689896894464
score 12.982451