Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro
- Autores
- Houssay, Bernardo A.; Cardeza, A. F.
- Año de publicación
- 1947
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De los 23 perros con diabetes aloxánica tratados con insulina hubo 14 muertos por causas varias (8 en hipoglucemia, 5 con esteatonecrosis y 1 por uremia). Dos perros tratados tardíamente resultaron, resistentes a la insulina, quizás por alguna deficiencia nutritiva (¿colina o lipocaico?). De los 7 supervivientes no curaron su diabetes 4 y la curaron sólo 3, con el tratamiento insulínico prolongado. Sin embargo, sólo en 1 de estos 3 había granulaciones de las células R casi normales. De los 16 perros con diabetes aloxánica tratados con floridzina murieron 10 durante el tratamiento. De los 6 supervivientes, 1 quedó diabético, 2 curaron bien, 3 recayeron y volvieron a mejorar con el tratamiento. A pesar de ser normoglucémicos desde 21 a 36 días, las células fi de los islotes no eran normales. A 7 perros con diabetes aloxánica se les extirpó las suprarrenales, observándose una caída paulatina de la glucemia hasta morir con nivel normal o subnormal dentro de los cuatro días siguientes. El tratamiento precoz con sustancias hipoglucemiantes cura pocas veces la diabetes aloxánica. Por ejemplo, con insulina: 3 curaciones sobre 4 supervivientes y 14 muertos por hipoglucemia o esteatonecrosis. Con floridzina, 2 curaciones sobre 6 supervivientes y 10 muertos. La curación clínica (normoglucemia) no significa la curación histológica de los islotes. En los animales aparentemente curados de los 3 lotes había predominio de células a y escasez de células ß que estaban desgranuladas y a veces vacuoladas. Esto al cabo de 10 - 18 días de suspender la insulina o 21 a 36 de suspender la floridzina. Sólo en 1 perro, a los 25 días de interrumpir la insulina, se hallaron granulaciones /3 típicas, aunque no tenían la abundancia normal. La acción rápida e intensa del aloxano sobre las células /3 hace que el tratamiento por los agentes hipoglucemiantes (insulina y floridzina), aunque normalice la glucemia en algunos casos, no cura las lesiones irreversibles de los islotes y mejora las células ß muy lentamente y en forma a menudo deficiente, debido probablemente a la capacidad regenerativa muy limitada de esas células.
Fil: Houssay, Bernardo A.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Cardeza, A. F.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Presentado a la Sociedad Argentina de Biología el 8 de mayo de 1947.
papel
Kofax Power v.3.1
Fujitsu ScanSnap SV600
Trabajos IBYME
Unidad documental simple
Biblioteca Bernardo A. Houssay-01 - Materia
-
HOUSSAY, BERNARDO A.
HOUSSAY EL INVESTIGADOR
PUBLICACIONES
DIABETES ALOXANICA
INSULINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125743
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a6256345727e6cf97059870752ab126 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125743 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perroHoussay, Bernardo A.Cardeza, A. F.HOUSSAY, BERNARDO A.HOUSSAY EL INVESTIGADORPUBLICACIONESDIABETES ALOXANICAINSULINAhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3De los 23 perros con diabetes aloxánica tratados con insulina hubo 14 muertos por causas varias (8 en hipoglucemia, 5 con esteatonecrosis y 1 por uremia). Dos perros tratados tardíamente resultaron, resistentes a la insulina, quizás por alguna deficiencia nutritiva (¿colina o lipocaico?). De los 7 supervivientes no curaron su diabetes 4 y la curaron sólo 3, con el tratamiento insulínico prolongado. Sin embargo, sólo en 1 de estos 3 había granulaciones de las células R casi normales. De los 16 perros con diabetes aloxánica tratados con floridzina murieron 10 durante el tratamiento. De los 6 supervivientes, 1 quedó diabético, 2 curaron bien, 3 recayeron y volvieron a mejorar con el tratamiento. A pesar de ser normoglucémicos desde 21 a 36 días, las células fi de los islotes no eran normales. A 7 perros con diabetes aloxánica se les extirpó las suprarrenales, observándose una caída paulatina de la glucemia hasta morir con nivel normal o subnormal dentro de los cuatro días siguientes. El tratamiento precoz con sustancias hipoglucemiantes cura pocas veces la diabetes aloxánica. Por ejemplo, con insulina: 3 curaciones sobre 4 supervivientes y 14 muertos por hipoglucemia o esteatonecrosis. Con floridzina, 2 curaciones sobre 6 supervivientes y 10 muertos. La curación clínica (normoglucemia) no significa la curación histológica de los islotes. En los animales aparentemente curados de los 3 lotes había predominio de células a y escasez de células ß que estaban desgranuladas y a veces vacuoladas. Esto al cabo de 10 - 18 días de suspender la insulina o 21 a 36 de suspender la floridzina. Sólo en 1 perro, a los 25 días de interrumpir la insulina, se hallaron granulaciones /3 típicas, aunque no tenían la abundancia normal. La acción rápida e intensa del aloxano sobre las células /3 hace que el tratamiento por los agentes hipoglucemiantes (insulina y floridzina), aunque normalice la glucemia en algunos casos, no cura las lesiones irreversibles de los islotes y mejora las células ß muy lentamente y en forma a menudo deficiente, debido probablemente a la capacidad regenerativa muy limitada de esas células.Fil: Houssay, Bernardo A.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Cardeza, A. F.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaPresentado a la Sociedad Argentina de Biología el 8 de mayo de 1947.papelKofax Power v.3.1Fujitsu ScanSnap SV600Trabajos IBYMEUnidad documental simpleBiblioteca Bernardo A. Houssay-01Sociedad Argentina de Biología1947info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/plain300 dpiderivada8 bitsEscalaGrisNoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125743Houssay, Bernardo A.; Cardeza, A. F.; Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XXIII; 1; 1947; 65-710037-8380spaCiudad de Buenos AiresFundacion Williams.Fundación de Instituto de Biología y Medicina ExperimentalConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasProyecto Houssay y LeloirIBYMEAR02675-3-AC0015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:05.134CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro |
title |
Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro |
spellingShingle |
Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro Houssay, Bernardo A. HOUSSAY, BERNARDO A. HOUSSAY EL INVESTIGADOR PUBLICACIONES DIABETES ALOXANICA INSULINA |
title_short |
Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro |
title_full |
Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro |
title_fullStr |
Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro |
title_sort |
Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Houssay, Bernardo A. Cardeza, A. F. |
author |
Houssay, Bernardo A. |
author_facet |
Houssay, Bernardo A. Cardeza, A. F. |
author_role |
author |
author2 |
Cardeza, A. F. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HOUSSAY, BERNARDO A. HOUSSAY EL INVESTIGADOR PUBLICACIONES DIABETES ALOXANICA INSULINA |
topic |
HOUSSAY, BERNARDO A. HOUSSAY EL INVESTIGADOR PUBLICACIONES DIABETES ALOXANICA INSULINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De los 23 perros con diabetes aloxánica tratados con insulina hubo 14 muertos por causas varias (8 en hipoglucemia, 5 con esteatonecrosis y 1 por uremia). Dos perros tratados tardíamente resultaron, resistentes a la insulina, quizás por alguna deficiencia nutritiva (¿colina o lipocaico?). De los 7 supervivientes no curaron su diabetes 4 y la curaron sólo 3, con el tratamiento insulínico prolongado. Sin embargo, sólo en 1 de estos 3 había granulaciones de las células R casi normales. De los 16 perros con diabetes aloxánica tratados con floridzina murieron 10 durante el tratamiento. De los 6 supervivientes, 1 quedó diabético, 2 curaron bien, 3 recayeron y volvieron a mejorar con el tratamiento. A pesar de ser normoglucémicos desde 21 a 36 días, las células fi de los islotes no eran normales. A 7 perros con diabetes aloxánica se les extirpó las suprarrenales, observándose una caída paulatina de la glucemia hasta morir con nivel normal o subnormal dentro de los cuatro días siguientes. El tratamiento precoz con sustancias hipoglucemiantes cura pocas veces la diabetes aloxánica. Por ejemplo, con insulina: 3 curaciones sobre 4 supervivientes y 14 muertos por hipoglucemia o esteatonecrosis. Con floridzina, 2 curaciones sobre 6 supervivientes y 10 muertos. La curación clínica (normoglucemia) no significa la curación histológica de los islotes. En los animales aparentemente curados de los 3 lotes había predominio de células a y escasez de células ß que estaban desgranuladas y a veces vacuoladas. Esto al cabo de 10 - 18 días de suspender la insulina o 21 a 36 de suspender la floridzina. Sólo en 1 perro, a los 25 días de interrumpir la insulina, se hallaron granulaciones /3 típicas, aunque no tenían la abundancia normal. La acción rápida e intensa del aloxano sobre las células /3 hace que el tratamiento por los agentes hipoglucemiantes (insulina y floridzina), aunque normalice la glucemia en algunos casos, no cura las lesiones irreversibles de los islotes y mejora las células ß muy lentamente y en forma a menudo deficiente, debido probablemente a la capacidad regenerativa muy limitada de esas células. Fil: Houssay, Bernardo A.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Cardeza, A. F.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Presentado a la Sociedad Argentina de Biología el 8 de mayo de 1947. papel Kofax Power v.3.1 Fujitsu ScanSnap SV600 Trabajos IBYME Unidad documental simple Biblioteca Bernardo A. Houssay-01 |
description |
De los 23 perros con diabetes aloxánica tratados con insulina hubo 14 muertos por causas varias (8 en hipoglucemia, 5 con esteatonecrosis y 1 por uremia). Dos perros tratados tardíamente resultaron, resistentes a la insulina, quizás por alguna deficiencia nutritiva (¿colina o lipocaico?). De los 7 supervivientes no curaron su diabetes 4 y la curaron sólo 3, con el tratamiento insulínico prolongado. Sin embargo, sólo en 1 de estos 3 había granulaciones de las células R casi normales. De los 16 perros con diabetes aloxánica tratados con floridzina murieron 10 durante el tratamiento. De los 6 supervivientes, 1 quedó diabético, 2 curaron bien, 3 recayeron y volvieron a mejorar con el tratamiento. A pesar de ser normoglucémicos desde 21 a 36 días, las células fi de los islotes no eran normales. A 7 perros con diabetes aloxánica se les extirpó las suprarrenales, observándose una caída paulatina de la glucemia hasta morir con nivel normal o subnormal dentro de los cuatro días siguientes. El tratamiento precoz con sustancias hipoglucemiantes cura pocas veces la diabetes aloxánica. Por ejemplo, con insulina: 3 curaciones sobre 4 supervivientes y 14 muertos por hipoglucemia o esteatonecrosis. Con floridzina, 2 curaciones sobre 6 supervivientes y 10 muertos. La curación clínica (normoglucemia) no significa la curación histológica de los islotes. En los animales aparentemente curados de los 3 lotes había predominio de células a y escasez de células ß que estaban desgranuladas y a veces vacuoladas. Esto al cabo de 10 - 18 días de suspender la insulina o 21 a 36 de suspender la floridzina. Sólo en 1 perro, a los 25 días de interrumpir la insulina, se hallaron granulaciones /3 típicas, aunque no tenían la abundancia normal. La acción rápida e intensa del aloxano sobre las células /3 hace que el tratamiento por los agentes hipoglucemiantes (insulina y floridzina), aunque normalice la glucemia en algunos casos, no cura las lesiones irreversibles de los islotes y mejora las células ß muy lentamente y en forma a menudo deficiente, debido probablemente a la capacidad regenerativa muy limitada de esas células. |
publishDate |
1947 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1947 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125743 Houssay, Bernardo A.; Cardeza, A. F.; Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XXIII; 1; 1947; 65-71 0037-8380 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/125743 |
identifier_str_mv |
Houssay, Bernardo A.; Cardeza, A. F.; Tratamiento de la diabetes metaaloxanica por la insulina, floridzina o suprarrenalectomia en el perro; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XXIII; 1; 1947; 65-71 0037-8380 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Ciudad de Buenos Aires Fundacion Williams. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Proyecto Houssay y Leloir IBYME AR02675-3-AC0015 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/plain 300 dpi derivada 8 bits EscalaGris No application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268772606410752 |
score |
13.13397 |