"Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger

Autores
Candiloro, Hernan Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1929 Heidegger caracteriza a la animalidad del animal como "pobreza de mundo". Sin embargo, algunos años más tarde utiliza la misma expresión "pobreza" para referirse al ser del hombre y a la posibilidad de "llevar a cabo" su relación al ser a través del pensar. En este contexto, nuestro artículo se propone indagar en el significado de la "pobreza de mundo" para explicitarla como un intento de deconstrucción del humanismo tradicional, por el cual el hombre se rencuentra con su animalidad en el marco del mundo de la vida.
In 1929 Heidegger characterizes animality in terms of “poverty of world”. However, some years later he uses the same expression “poverty” to mean the being of the man and the possibility of “realizing” his relation to being in general through the thinking. In this context, our article proposes an inquiry in the meaning of “poverty of world”, to explicit it like an attempt to deconstruct the traditional humanism, by which the man meets again his animality in the context of the world of life.
Fil: Candiloro, Hernan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
HEIDEGGER
ABIERTO
HUMANISMO
POBREZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35157

id CONICETDig_9a610062e1e3898757125183e93ed86f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35157
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger“Poverty of World”. An inquiry into the humanism and the world of life in the frame of Martín Heidegger’s thinkingCandiloro, Hernan JavierHEIDEGGERABIERTOHUMANISMOPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En 1929 Heidegger caracteriza a la animalidad del animal como "pobreza de mundo". Sin embargo, algunos años más tarde utiliza la misma expresión "pobreza" para referirse al ser del hombre y a la posibilidad de "llevar a cabo" su relación al ser a través del pensar. En este contexto, nuestro artículo se propone indagar en el significado de la "pobreza de mundo" para explicitarla como un intento de deconstrucción del humanismo tradicional, por el cual el hombre se rencuentra con su animalidad en el marco del mundo de la vida.In 1929 Heidegger characterizes animality in terms of “poverty of world”. However, some years later he uses the same expression “poverty” to mean the being of the man and the possibility of “realizing” his relation to being in general through the thinking. In this context, our article proposes an inquiry in the meaning of “poverty of world”, to explicit it like an attempt to deconstruct the traditional humanism, by which the man meets again his animality in the context of the world of life.Fil: Candiloro, Hernan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Chile. Departamento de Filosofía2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35157Candiloro, Hernan Javier; "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger; Universidad de Chile. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofia; 70; 4-2014; 27-440718-4360CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602014000100002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:29.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger
“Poverty of World”. An inquiry into the humanism and the world of life in the frame of Martín Heidegger’s thinking
title "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger
spellingShingle "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger
Candiloro, Hernan Javier
HEIDEGGER
ABIERTO
HUMANISMO
POBREZA
title_short "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger
title_full "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger
title_fullStr "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger
title_full_unstemmed "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger
title_sort "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger
dc.creator.none.fl_str_mv Candiloro, Hernan Javier
author Candiloro, Hernan Javier
author_facet Candiloro, Hernan Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEIDEGGER
ABIERTO
HUMANISMO
POBREZA
topic HEIDEGGER
ABIERTO
HUMANISMO
POBREZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1929 Heidegger caracteriza a la animalidad del animal como "pobreza de mundo". Sin embargo, algunos años más tarde utiliza la misma expresión "pobreza" para referirse al ser del hombre y a la posibilidad de "llevar a cabo" su relación al ser a través del pensar. En este contexto, nuestro artículo se propone indagar en el significado de la "pobreza de mundo" para explicitarla como un intento de deconstrucción del humanismo tradicional, por el cual el hombre se rencuentra con su animalidad en el marco del mundo de la vida.
In 1929 Heidegger characterizes animality in terms of “poverty of world”. However, some years later he uses the same expression “poverty” to mean the being of the man and the possibility of “realizing” his relation to being in general through the thinking. In this context, our article proposes an inquiry in the meaning of “poverty of world”, to explicit it like an attempt to deconstruct the traditional humanism, by which the man meets again his animality in the context of the world of life.
Fil: Candiloro, Hernan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En 1929 Heidegger caracteriza a la animalidad del animal como "pobreza de mundo". Sin embargo, algunos años más tarde utiliza la misma expresión "pobreza" para referirse al ser del hombre y a la posibilidad de "llevar a cabo" su relación al ser a través del pensar. En este contexto, nuestro artículo se propone indagar en el significado de la "pobreza de mundo" para explicitarla como un intento de deconstrucción del humanismo tradicional, por el cual el hombre se rencuentra con su animalidad en el marco del mundo de la vida.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35157
Candiloro, Hernan Javier; "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger; Universidad de Chile. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofia; 70; 4-2014; 27-44
0718-4360
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35157
identifier_str_mv Candiloro, Hernan Javier; "Pobreza de mundo": Una indagación sobre el humanismo y el mundo de la vida en el pensamiento de Martin Heidegger; Universidad de Chile. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofia; 70; 4-2014; 27-44
0718-4360
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602014000100002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Departamento de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Departamento de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082847856656384
score 13.22299