"¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio

Autores
Lastra, María Soledad
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone explorar y comprender las distintas memorias y representaciones que, quienes vivieron su exilio en México, construyen acerca de lo político y de sus experiencias pasadas de militancia y derrota. Se trata de indagar en tiempo presente cuáles y cómo son las representaciones que elabora un grupo particular de ex migrantes políticos: aquellos argentinos que, una vez iniciada la apertura democrática en 1983, no regresaron al país de origen y que, actualmente, continúan residiendo en el que fue su país de refugio. Este trabajo parte de diez entrevistas realizadas entre 2009 y 2010 en la ciudad de México, para indagar en los imaginarios y las representaciones subjetivas referidas a un entramado de experiencias políticas particulares en las que se enlazan distintos sentidos del pasado en el presente. Recorriendo esas memorias se profundiza en algunas de las tensiones más significativas que constituyen a las representaciones presentes, indagando en particular en las distintas posiciones que asumen frente a la posibilidad de obtener una reparación económica por el exilio vivido.
This article explores the different memories and representations on militancy and defeat of Argentine exiles in Mexico. The objective will be to investigate which and how are the current representations that produce a particular group of former political migrants: Argentines, who once initiated the democratic opening in 1983, didn’t come back to their homeland country, and they are currently living in Mexico. This work is based on ten interviews made between 2009 and 2010 in Mexico City, in order to inquire into the imaginary and subjective representations referred to the particular experience of this group during the exile. In the reconstruction of these memories emerge some tensions that are important to the current representations about the exile. In particular, the text addresses the diverse views that the exiles have with regard to a draft law that seeks to compensate them for their political migration.
Fil: Lastra, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MILITANCIA
EXILIO
DERROTA
REPRESENTACIÓN
NO-RETORNO
PASADO-PRESENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16234

id CONICETDig_9a263795c34a6a38de530b4c26b0ede0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16234
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilioLastra, María SoledadMILITANCIAEXILIODERROTAREPRESENTACIÓNNO-RETORNOPASADO-PRESENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone explorar y comprender las distintas memorias y representaciones que, quienes vivieron su exilio en México, construyen acerca de lo político y de sus experiencias pasadas de militancia y derrota. Se trata de indagar en tiempo presente cuáles y cómo son las representaciones que elabora un grupo particular de ex migrantes políticos: aquellos argentinos que, una vez iniciada la apertura democrática en 1983, no regresaron al país de origen y que, actualmente, continúan residiendo en el que fue su país de refugio. Este trabajo parte de diez entrevistas realizadas entre 2009 y 2010 en la ciudad de México, para indagar en los imaginarios y las representaciones subjetivas referidas a un entramado de experiencias políticas particulares en las que se enlazan distintos sentidos del pasado en el presente. Recorriendo esas memorias se profundiza en algunas de las tensiones más significativas que constituyen a las representaciones presentes, indagando en particular en las distintas posiciones que asumen frente a la posibilidad de obtener una reparación económica por el exilio vivido.This article explores the different memories and representations on militancy and defeat of Argentine exiles in Mexico. The objective will be to investigate which and how are the current representations that produce a particular group of former political migrants: Argentines, who once initiated the democratic opening in 1983, didn’t come back to their homeland country, and they are currently living in Mexico. This work is based on ten interviews made between 2009 and 2010 in Mexico City, in order to inquire into the imaginary and subjective representations referred to the particular experience of this group during the exile. In the reconstruction of these memories emerge some tensions that are important to the current representations about the exile. In particular, the text addresses the diverse views that the exiles have with regard to a draft law that seeks to compensate them for their political migration.Fil: Lastra, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16234Lastra, María Soledad; "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 29; 10-2012; 107-1341514-0113spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/shn29a05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:01:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:01:52.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio
title "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio
spellingShingle "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio
Lastra, María Soledad
MILITANCIA
EXILIO
DERROTA
REPRESENTACIÓN
NO-RETORNO
PASADO-PRESENTE
title_short "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio
title_full "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio
title_fullStr "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio
title_full_unstemmed "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio
title_sort "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio
dc.creator.none.fl_str_mv Lastra, María Soledad
author Lastra, María Soledad
author_facet Lastra, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MILITANCIA
EXILIO
DERROTA
REPRESENTACIÓN
NO-RETORNO
PASADO-PRESENTE
topic MILITANCIA
EXILIO
DERROTA
REPRESENTACIÓN
NO-RETORNO
PASADO-PRESENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone explorar y comprender las distintas memorias y representaciones que, quienes vivieron su exilio en México, construyen acerca de lo político y de sus experiencias pasadas de militancia y derrota. Se trata de indagar en tiempo presente cuáles y cómo son las representaciones que elabora un grupo particular de ex migrantes políticos: aquellos argentinos que, una vez iniciada la apertura democrática en 1983, no regresaron al país de origen y que, actualmente, continúan residiendo en el que fue su país de refugio. Este trabajo parte de diez entrevistas realizadas entre 2009 y 2010 en la ciudad de México, para indagar en los imaginarios y las representaciones subjetivas referidas a un entramado de experiencias políticas particulares en las que se enlazan distintos sentidos del pasado en el presente. Recorriendo esas memorias se profundiza en algunas de las tensiones más significativas que constituyen a las representaciones presentes, indagando en particular en las distintas posiciones que asumen frente a la posibilidad de obtener una reparación económica por el exilio vivido.
This article explores the different memories and representations on militancy and defeat of Argentine exiles in Mexico. The objective will be to investigate which and how are the current representations that produce a particular group of former political migrants: Argentines, who once initiated the democratic opening in 1983, didn’t come back to their homeland country, and they are currently living in Mexico. This work is based on ten interviews made between 2009 and 2010 in Mexico City, in order to inquire into the imaginary and subjective representations referred to the particular experience of this group during the exile. In the reconstruction of these memories emerge some tensions that are important to the current representations about the exile. In particular, the text addresses the diverse views that the exiles have with regard to a draft law that seeks to compensate them for their political migration.
Fil: Lastra, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El presente artículo se propone explorar y comprender las distintas memorias y representaciones que, quienes vivieron su exilio en México, construyen acerca de lo político y de sus experiencias pasadas de militancia y derrota. Se trata de indagar en tiempo presente cuáles y cómo son las representaciones que elabora un grupo particular de ex migrantes políticos: aquellos argentinos que, una vez iniciada la apertura democrática en 1983, no regresaron al país de origen y que, actualmente, continúan residiendo en el que fue su país de refugio. Este trabajo parte de diez entrevistas realizadas entre 2009 y 2010 en la ciudad de México, para indagar en los imaginarios y las representaciones subjetivas referidas a un entramado de experiencias políticas particulares en las que se enlazan distintos sentidos del pasado en el presente. Recorriendo esas memorias se profundiza en algunas de las tensiones más significativas que constituyen a las representaciones presentes, indagando en particular en las distintas posiciones que asumen frente a la posibilidad de obtener una reparación económica por el exilio vivido.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16234
Lastra, María Soledad; "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 29; 10-2012; 107-134
1514-0113
url http://hdl.handle.net/11336/16234
identifier_str_mv Lastra, María Soledad; "¿Qué habría pasado si hubiéramos ganado?": Aproximaciones a las memorias de militancias y derrotas después del exilio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 29; 10-2012; 107-134
1514-0113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/shn29a05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977468576661504
score 13.087074