Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas

Autores
Kostenwein, Ezequiel Roberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo pretende contribuir, desde un punto de vista sociológico, a entender las dinámicas internas y externas de la justicia penal en Argentina. En este sentido, buscaremos rastrear qué tiene de específico el trabajo de esta última y de qué manera — si esto fuera así— influyen otros actores en la conformación de dicha especificidad. Para ello comenzaremos por mencionar cuales son en la actualidad las disciplinas y actividades que toman a la justicia penal como un objeto de exploración distinto a otros. Luego pasaremos a desarrollar conceptos a partir de los cuales analizar el funcionamiento de instituciones y agencias que están involucrados con el fenómeno penal. Posteriormente señalaremos la importancia de algunas investigaciones pioneras en tanto modelos para la consolidación de una genuina sociología de la justicia penal en nuestro país. Por último, formularemos una serie de preguntas mediante las cuales ubicar a los tribunales penales en un lugar analítico distinto, puesto que estos tribunales necesitan ser investigados como uno de los factores, y no el menos importante, que contribuye a «traducir» determinadas causas sociales en efectos penales específicos.
The purpose of this article is to contribute to understand, from a sociological perspective, the internal and external dynamics of criminal justice in Argentina. In this sense, we shall seek to track the specificities of the work performed by the latter and how other players affect the configuration of such specificities, if that were the case. For that purpose, we shall begin by mentioning the current disciplines and activities that take criminal justice as an object of exploration different from others. Then we shall move on to develop concepts from which we can analyze the operation of institutions and agencies involved in the criminal phenomenon. After that, we shall point out the importance of some ground-breaking investigations as models for the consolidation of a genuine sociology of criminal justice in our country. Finally, we shall raise a few questions that may enable us to locate criminal courts in a different analytical place, as these courts need to be explored as one of the factors, and not the least important factor, that contribute to «translate» certain social causes into specific criminal effects.
Fil: Kostenwein, Ezequiel Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina
Materia
sociología
justicia penal
punitividad
estado penal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119127

id CONICETDig_99a5177d404f258b78362624dd86bd66
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119127
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticasKostenwein, Ezequiel Robertosociologíajusticia penalpunitividadestado penalhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo pretende contribuir, desde un punto de vista sociológico, a entender las dinámicas internas y externas de la justicia penal en Argentina. En este sentido, buscaremos rastrear qué tiene de específico el trabajo de esta última y de qué manera — si esto fuera así— influyen otros actores en la conformación de dicha especificidad. Para ello comenzaremos por mencionar cuales son en la actualidad las disciplinas y actividades que toman a la justicia penal como un objeto de exploración distinto a otros. Luego pasaremos a desarrollar conceptos a partir de los cuales analizar el funcionamiento de instituciones y agencias que están involucrados con el fenómeno penal. Posteriormente señalaremos la importancia de algunas investigaciones pioneras en tanto modelos para la consolidación de una genuina sociología de la justicia penal en nuestro país. Por último, formularemos una serie de preguntas mediante las cuales ubicar a los tribunales penales en un lugar analítico distinto, puesto que estos tribunales necesitan ser investigados como uno de los factores, y no el menos importante, que contribuye a «traducir» determinadas causas sociales en efectos penales específicos.The purpose of this article is to contribute to understand, from a sociological perspective, the internal and external dynamics of criminal justice in Argentina. In this sense, we shall seek to track the specificities of the work performed by the latter and how other players affect the configuration of such specificities, if that were the case. For that purpose, we shall begin by mentioning the current disciplines and activities that take criminal justice as an object of exploration different from others. Then we shall move on to develop concepts from which we can analyze the operation of institutions and agencies involved in the criminal phenomenon. After that, we shall point out the importance of some ground-breaking investigations as models for the consolidation of a genuine sociology of criminal justice in our country. Finally, we shall raise a few questions that may enable us to locate criminal courts in a different analytical place, as these courts need to be explored as one of the factors, and not the least important factor, that contribute to «translate» certain social causes into specific criminal effects.Fil: Kostenwein, Ezequiel Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119127Kostenwein, Ezequiel Roberto; Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas; Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 2; 46; 4-2019; 33-720328-0101CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/8148info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/dys.v2i46.8148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:06.09CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas
title Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas
spellingShingle Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas
Kostenwein, Ezequiel Roberto
sociología
justicia penal
punitividad
estado penal
title_short Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas
title_full Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas
title_fullStr Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas
title_full_unstemmed Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas
title_sort Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Kostenwein, Ezequiel Roberto
author Kostenwein, Ezequiel Roberto
author_facet Kostenwein, Ezequiel Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv sociología
justicia penal
punitividad
estado penal
topic sociología
justicia penal
punitividad
estado penal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo pretende contribuir, desde un punto de vista sociológico, a entender las dinámicas internas y externas de la justicia penal en Argentina. En este sentido, buscaremos rastrear qué tiene de específico el trabajo de esta última y de qué manera — si esto fuera así— influyen otros actores en la conformación de dicha especificidad. Para ello comenzaremos por mencionar cuales son en la actualidad las disciplinas y actividades que toman a la justicia penal como un objeto de exploración distinto a otros. Luego pasaremos a desarrollar conceptos a partir de los cuales analizar el funcionamiento de instituciones y agencias que están involucrados con el fenómeno penal. Posteriormente señalaremos la importancia de algunas investigaciones pioneras en tanto modelos para la consolidación de una genuina sociología de la justicia penal en nuestro país. Por último, formularemos una serie de preguntas mediante las cuales ubicar a los tribunales penales en un lugar analítico distinto, puesto que estos tribunales necesitan ser investigados como uno de los factores, y no el menos importante, que contribuye a «traducir» determinadas causas sociales en efectos penales específicos.
The purpose of this article is to contribute to understand, from a sociological perspective, the internal and external dynamics of criminal justice in Argentina. In this sense, we shall seek to track the specificities of the work performed by the latter and how other players affect the configuration of such specificities, if that were the case. For that purpose, we shall begin by mentioning the current disciplines and activities that take criminal justice as an object of exploration different from others. Then we shall move on to develop concepts from which we can analyze the operation of institutions and agencies involved in the criminal phenomenon. After that, we shall point out the importance of some ground-breaking investigations as models for the consolidation of a genuine sociology of criminal justice in our country. Finally, we shall raise a few questions that may enable us to locate criminal courts in a different analytical place, as these courts need to be explored as one of the factors, and not the least important factor, that contribute to «translate» certain social causes into specific criminal effects.
Fil: Kostenwein, Ezequiel Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina
description Este artículo pretende contribuir, desde un punto de vista sociológico, a entender las dinámicas internas y externas de la justicia penal en Argentina. En este sentido, buscaremos rastrear qué tiene de específico el trabajo de esta última y de qué manera — si esto fuera así— influyen otros actores en la conformación de dicha especificidad. Para ello comenzaremos por mencionar cuales son en la actualidad las disciplinas y actividades que toman a la justicia penal como un objeto de exploración distinto a otros. Luego pasaremos a desarrollar conceptos a partir de los cuales analizar el funcionamiento de instituciones y agencias que están involucrados con el fenómeno penal. Posteriormente señalaremos la importancia de algunas investigaciones pioneras en tanto modelos para la consolidación de una genuina sociología de la justicia penal en nuestro país. Por último, formularemos una serie de preguntas mediante las cuales ubicar a los tribunales penales en un lugar analítico distinto, puesto que estos tribunales necesitan ser investigados como uno de los factores, y no el menos importante, que contribuye a «traducir» determinadas causas sociales en efectos penales específicos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119127
Kostenwein, Ezequiel Roberto; Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas; Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 2; 46; 4-2019; 33-72
0328-0101
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119127
identifier_str_mv Kostenwein, Ezequiel Roberto; Sociología de la justicia penal. Precisiones teóricas y distinciones prácticas; Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 2; 46; 4-2019; 33-72
0328-0101
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/8148
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/dys.v2i46.8148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269135829991424
score 13.13397