Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri

Autores
Perez Carrasco, Mariano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo estudia algunos de los fundamentos doctrinales de la concepción escatológica y soteriológica de la filosofía que se conformó entre Medioevo y Renacimiento a partir de la recepción de las obras de Aristóteles. En primer lugar expongo algunos significativos pasajes en los que Aristóteles vincula de un modo íntimo la filosofía con la esfera de lo divino. En un segundo lugar analizo la concepción aristotélica del hombre como un ser abierto a lo divino, así como los fundamentos del paradigma antropológico de la recepción, en un breve pasaje de s. Tomás de Aquino y en Dante. Por último, me detengo en la politización de esas concepciones aristotélicas llevada a cabo por Dante en el Convivio, obra en la que esa concepción soteriológica de la filosofía se pone al servicio de la interpretación de un grupo de poemas filosóficos que narran, en clave alegórica, el alejamiento de Dante de Beatriz, luego de la muerte de esta última, y su enamoramiento de una dama gentil (donna gentile) alegóricamente identificada con la Filosofía.
Este trabalho estuda alguns dos fundamentos doutrinários da concepção escatológica e soteriológica da filosofia que foi conformada entre o período medieval e o renascimento a partir da recepção das obras de Aristóteles. Em primeiro lugar, apresento algumas passagens significativas nas quais Aristóteles relaciona intimamente a filosofia com a esfera do divino. Em segundo lugar, analiso a concepção aristotélica do homem como um ser aberto ao divino, bem como os fundamentos do paradigma antropológico da recepção, em uma breve passagem de Thomas de Aquino em Dante. Finalmente, considero a politização dessas concepções aristotélicas realizadas por Dante em Convívio, obra na qual esta concepção soteriológica da filosofia é colocada ao serviço da interpretação de um grupo de poemas filosóficos que narram, alegoricamente, o distanciamento de Dante de Beatrice, após a morte deste último, e sua paixão por uma dama gentil (dona gentile), alegoricamente identificada com a Filosofia.
Fil: Perez Carrasco, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Dante Alighieri
Convivio
Poesía
Filosofía
Aristotelismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77685

id CONICETDig_999f6511af0337d8d4695154d5a84d9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77685
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante AlighieriO humano e o divino na tradição aristotélica, da antiguidade à idade média e da filosofia à poesia: O caso de convívio de Dante AlighieriPerez Carrasco, MarianoDante AlighieriConvivioPoesíaFilosofíaAristotelismohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo estudia algunos de los fundamentos doctrinales de la concepción escatológica y soteriológica de la filosofía que se conformó entre Medioevo y Renacimiento a partir de la recepción de las obras de Aristóteles. En primer lugar expongo algunos significativos pasajes en los que Aristóteles vincula de un modo íntimo la filosofía con la esfera de lo divino. En un segundo lugar analizo la concepción aristotélica del hombre como un ser abierto a lo divino, así como los fundamentos del paradigma antropológico de la recepción, en un breve pasaje de s. Tomás de Aquino y en Dante. Por último, me detengo en la politización de esas concepciones aristotélicas llevada a cabo por Dante en el Convivio, obra en la que esa concepción soteriológica de la filosofía se pone al servicio de la interpretación de un grupo de poemas filosóficos que narran, en clave alegórica, el alejamiento de Dante de Beatriz, luego de la muerte de esta última, y su enamoramiento de una dama gentil (donna gentile) alegóricamente identificada con la Filosofía.Este trabalho estuda alguns dos fundamentos doutrinários da concepção escatológica e soteriológica da filosofia que foi conformada entre o período medieval e o renascimento a partir da recepção das obras de Aristóteles. Em primeiro lugar, apresento algumas passagens significativas nas quais Aristóteles relaciona intimamente a filosofia com a esfera do divino. Em segundo lugar, analiso a concepção aristotélica do homem como um ser aberto ao divino, bem como os fundamentos do paradigma antropológico da recepção, em uma breve passagem de Thomas de Aquino em Dante. Finalmente, considero a politização dessas concepções aristotélicas realizadas por Dante em Convívio, obra na qual esta concepção soteriológica da filosofia é colocada ao serviço da interpretação de um grupo de poemas filosóficos que narram, alegoricamente, o distanciamento de Dante de Beatrice, após a morte deste último, e sua paixão por uma dama gentil (dona gentile), alegoricamente identificada com a Filosofia.Fil: Perez Carrasco, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidade Mackenzie2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77685Perez Carrasco, Mariano; Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri; Universidade Mackenzie; Ciências da Religião, História e Sociedade; 14; 2; 5-2017; 64-791980-9425CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorarevistas.mackenzie.br/index.php/cr/article/view/10326info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:51.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri
O humano e o divino na tradição aristotélica, da antiguidade à idade média e da filosofia à poesia: O caso de convívio de Dante Alighieri
title Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri
spellingShingle Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri
Perez Carrasco, Mariano
Dante Alighieri
Convivio
Poesía
Filosofía
Aristotelismo
title_short Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri
title_full Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri
title_fullStr Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri
title_full_unstemmed Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri
title_sort Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Carrasco, Mariano
author Perez Carrasco, Mariano
author_facet Perez Carrasco, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dante Alighieri
Convivio
Poesía
Filosofía
Aristotelismo
topic Dante Alighieri
Convivio
Poesía
Filosofía
Aristotelismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo estudia algunos de los fundamentos doctrinales de la concepción escatológica y soteriológica de la filosofía que se conformó entre Medioevo y Renacimiento a partir de la recepción de las obras de Aristóteles. En primer lugar expongo algunos significativos pasajes en los que Aristóteles vincula de un modo íntimo la filosofía con la esfera de lo divino. En un segundo lugar analizo la concepción aristotélica del hombre como un ser abierto a lo divino, así como los fundamentos del paradigma antropológico de la recepción, en un breve pasaje de s. Tomás de Aquino y en Dante. Por último, me detengo en la politización de esas concepciones aristotélicas llevada a cabo por Dante en el Convivio, obra en la que esa concepción soteriológica de la filosofía se pone al servicio de la interpretación de un grupo de poemas filosóficos que narran, en clave alegórica, el alejamiento de Dante de Beatriz, luego de la muerte de esta última, y su enamoramiento de una dama gentil (donna gentile) alegóricamente identificada con la Filosofía.
Este trabalho estuda alguns dos fundamentos doutrinários da concepção escatológica e soteriológica da filosofia que foi conformada entre o período medieval e o renascimento a partir da recepção das obras de Aristóteles. Em primeiro lugar, apresento algumas passagens significativas nas quais Aristóteles relaciona intimamente a filosofia com a esfera do divino. Em segundo lugar, analiso a concepção aristotélica do homem como um ser aberto ao divino, bem como os fundamentos do paradigma antropológico da recepção, em uma breve passagem de Thomas de Aquino em Dante. Finalmente, considero a politização dessas concepções aristotélicas realizadas por Dante em Convívio, obra na qual esta concepção soteriológica da filosofia é colocada ao serviço da interpretação de um grupo de poemas filosóficos que narram, alegoricamente, o distanciamento de Dante de Beatrice, após a morte deste último, e sua paixão por uma dama gentil (dona gentile), alegoricamente identificada com a Filosofia.
Fil: Perez Carrasco, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este trabajo estudia algunos de los fundamentos doctrinales de la concepción escatológica y soteriológica de la filosofía que se conformó entre Medioevo y Renacimiento a partir de la recepción de las obras de Aristóteles. En primer lugar expongo algunos significativos pasajes en los que Aristóteles vincula de un modo íntimo la filosofía con la esfera de lo divino. En un segundo lugar analizo la concepción aristotélica del hombre como un ser abierto a lo divino, así como los fundamentos del paradigma antropológico de la recepción, en un breve pasaje de s. Tomás de Aquino y en Dante. Por último, me detengo en la politización de esas concepciones aristotélicas llevada a cabo por Dante en el Convivio, obra en la que esa concepción soteriológica de la filosofía se pone al servicio de la interpretación de un grupo de poemas filosóficos que narran, en clave alegórica, el alejamiento de Dante de Beatriz, luego de la muerte de esta última, y su enamoramiento de una dama gentil (donna gentile) alegóricamente identificada con la Filosofía.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77685
Perez Carrasco, Mariano; Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri; Universidade Mackenzie; Ciências da Religião, História e Sociedade; 14; 2; 5-2017; 64-79
1980-9425
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77685
identifier_str_mv Perez Carrasco, Mariano; Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo y de la poesía a la filosofía: El caso del Convivio de Dante Alighieri; Universidade Mackenzie; Ciências da Religião, História e Sociedade; 14; 2; 5-2017; 64-79
1980-9425
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorarevistas.mackenzie.br/index.php/cr/article/view/10326
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Mackenzie
publisher.none.fl_str_mv Universidade Mackenzie
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269252502945792
score 13.13397