Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae)
- Autores
- Luft Albarracin, Erica Beatriz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los atributos fundamentales de los potenciales agentes de control biológico de plagas es su especificidad, es decir el número de especies de hospedadores que utiliza. De acuerdo a este criterio, los enemigos naturales se clasifican en generalistas, aquellos que atacan un gran número de especies, como el parasitoide Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogramatidae), y especialistas, que se limitan a una o pocas especies, entre los que se cuentan muchas especies de parasitoides. Para estudiar la especificidad de un agente de biocontrol se necesitan realizar varios estudios, como el espectro de hospedadores en el campo, ensayos en laboratorio de no elección (no choice) y elección múltiple (multiple choice), entre otros. Se realizó un estudio para determinar la especificidad de un parasitoide de huevos, Gonatocerus sp. near tuberculifemur ‘Clade 1’ (Hymenoptera: Mymaridae) de la chicharrita Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la bacteria Xylella fastidiosa, que afecta a los cítricos y causa la enfermedad CVC. Durante este estudio se realizaron ensayos en campo y laboratorio sobre el rango de hospedadores del parasitoide, se ofrecieron huevos de 32 especies de chicharritas, y huevos de cuatro especies de insectos diferentes. En los ensayos de no elección, el parasitoide solo parasitó huevos de una tribu de chicharritas (Proconiini), mientras que en los ensayos de campo este parasitoide emergió de especies de las tribus Proconiini y Cicadellini. Estos resultados pueden interpretarse como: a) que el parasitoide G. sp. ‘Clade 1’ está restringido a la tribu Proconiini mientras que el parasitismo en especies de Cicadellini fueron falsos positivos, y b) G. sp. ‘Clade 1’ parasitan también algunas especies de Cicadellini y su rechazo en el laboratorio fueron falsos negativos. En otro estudio de especificidad de otro Mymaridae parasitoide de huevos de una chicharrita plaga del maíz, se encontró que el parasitoide puede atacar los huevos de varias especies de cicadélidos, y algunas especies de delfácidos, mostrando en ensayos de laboratorio que el desempeño del parasitoide es diferente según el hospedador en el que se desarrolla, evidenciando preferencia por algunos de estos hospedadores. El conocimiento sobre la especificidad de un parasitoide es muy importante teniendo en cuenta el riesgo asociado con la importación y liberación de agentes de biocontrol en el ambiente.
Fil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata
Sociedad de Entomología Argentina - Materia
-
MYMARIDAE
TRICHOGRAMMATIDAE
PARASITOIDES
ESPECIFICIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201380
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9973f4e58ecc4aeadf62959ae940b92c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201380 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae)Luft Albarracin, Erica BeatrizMYMARIDAETRICHOGRAMMATIDAEPARASITOIDESESPECIFICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Uno de los atributos fundamentales de los potenciales agentes de control biológico de plagas es su especificidad, es decir el número de especies de hospedadores que utiliza. De acuerdo a este criterio, los enemigos naturales se clasifican en generalistas, aquellos que atacan un gran número de especies, como el parasitoide Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogramatidae), y especialistas, que se limitan a una o pocas especies, entre los que se cuentan muchas especies de parasitoides. Para estudiar la especificidad de un agente de biocontrol se necesitan realizar varios estudios, como el espectro de hospedadores en el campo, ensayos en laboratorio de no elección (no choice) y elección múltiple (multiple choice), entre otros. Se realizó un estudio para determinar la especificidad de un parasitoide de huevos, Gonatocerus sp. near tuberculifemur ‘Clade 1’ (Hymenoptera: Mymaridae) de la chicharrita Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la bacteria Xylella fastidiosa, que afecta a los cítricos y causa la enfermedad CVC. Durante este estudio se realizaron ensayos en campo y laboratorio sobre el rango de hospedadores del parasitoide, se ofrecieron huevos de 32 especies de chicharritas, y huevos de cuatro especies de insectos diferentes. En los ensayos de no elección, el parasitoide solo parasitó huevos de una tribu de chicharritas (Proconiini), mientras que en los ensayos de campo este parasitoide emergió de especies de las tribus Proconiini y Cicadellini. Estos resultados pueden interpretarse como: a) que el parasitoide G. sp. ‘Clade 1’ está restringido a la tribu Proconiini mientras que el parasitismo en especies de Cicadellini fueron falsos positivos, y b) G. sp. ‘Clade 1’ parasitan también algunas especies de Cicadellini y su rechazo en el laboratorio fueron falsos negativos. En otro estudio de especificidad de otro Mymaridae parasitoide de huevos de una chicharrita plaga del maíz, se encontró que el parasitoide puede atacar los huevos de varias especies de cicadélidos, y algunas especies de delfácidos, mostrando en ensayos de laboratorio que el desempeño del parasitoide es diferente según el hospedador en el que se desarrolla, evidenciando preferencia por algunos de estos hospedadores. El conocimiento sobre la especificidad de un parasitoide es muy importante teniendo en cuenta el riesgo asociado con la importación y liberación de agentes de biocontrol en el ambiente.Fil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de EntomologíaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La PlataSociedad de Entomología ArgentinaSociedad Entomologica Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201380Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae); XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 116-1162953-4178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seargentina.com.ar/publicacion-especial-sea/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:35.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae) |
title |
Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae) |
spellingShingle |
Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae) Luft Albarracin, Erica Beatriz MYMARIDAE TRICHOGRAMMATIDAE PARASITOIDES ESPECIFICIDAD |
title_short |
Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae) |
title_full |
Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae) |
title_fullStr |
Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae) |
title_full_unstemmed |
Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae) |
title_sort |
Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luft Albarracin, Erica Beatriz |
author |
Luft Albarracin, Erica Beatriz |
author_facet |
Luft Albarracin, Erica Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MYMARIDAE TRICHOGRAMMATIDAE PARASITOIDES ESPECIFICIDAD |
topic |
MYMARIDAE TRICHOGRAMMATIDAE PARASITOIDES ESPECIFICIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los atributos fundamentales de los potenciales agentes de control biológico de plagas es su especificidad, es decir el número de especies de hospedadores que utiliza. De acuerdo a este criterio, los enemigos naturales se clasifican en generalistas, aquellos que atacan un gran número de especies, como el parasitoide Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogramatidae), y especialistas, que se limitan a una o pocas especies, entre los que se cuentan muchas especies de parasitoides. Para estudiar la especificidad de un agente de biocontrol se necesitan realizar varios estudios, como el espectro de hospedadores en el campo, ensayos en laboratorio de no elección (no choice) y elección múltiple (multiple choice), entre otros. Se realizó un estudio para determinar la especificidad de un parasitoide de huevos, Gonatocerus sp. near tuberculifemur ‘Clade 1’ (Hymenoptera: Mymaridae) de la chicharrita Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la bacteria Xylella fastidiosa, que afecta a los cítricos y causa la enfermedad CVC. Durante este estudio se realizaron ensayos en campo y laboratorio sobre el rango de hospedadores del parasitoide, se ofrecieron huevos de 32 especies de chicharritas, y huevos de cuatro especies de insectos diferentes. En los ensayos de no elección, el parasitoide solo parasitó huevos de una tribu de chicharritas (Proconiini), mientras que en los ensayos de campo este parasitoide emergió de especies de las tribus Proconiini y Cicadellini. Estos resultados pueden interpretarse como: a) que el parasitoide G. sp. ‘Clade 1’ está restringido a la tribu Proconiini mientras que el parasitismo en especies de Cicadellini fueron falsos positivos, y b) G. sp. ‘Clade 1’ parasitan también algunas especies de Cicadellini y su rechazo en el laboratorio fueron falsos negativos. En otro estudio de especificidad de otro Mymaridae parasitoide de huevos de una chicharrita plaga del maíz, se encontró que el parasitoide puede atacar los huevos de varias especies de cicadélidos, y algunas especies de delfácidos, mostrando en ensayos de laboratorio que el desempeño del parasitoide es diferente según el hospedador en el que se desarrolla, evidenciando preferencia por algunos de estos hospedadores. El conocimiento sobre la especificidad de un parasitoide es muy importante teniendo en cuenta el riesgo asociado con la importación y liberación de agentes de biocontrol en el ambiente. Fil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata Sociedad de Entomología Argentina |
description |
Uno de los atributos fundamentales de los potenciales agentes de control biológico de plagas es su especificidad, es decir el número de especies de hospedadores que utiliza. De acuerdo a este criterio, los enemigos naturales se clasifican en generalistas, aquellos que atacan un gran número de especies, como el parasitoide Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogramatidae), y especialistas, que se limitan a una o pocas especies, entre los que se cuentan muchas especies de parasitoides. Para estudiar la especificidad de un agente de biocontrol se necesitan realizar varios estudios, como el espectro de hospedadores en el campo, ensayos en laboratorio de no elección (no choice) y elección múltiple (multiple choice), entre otros. Se realizó un estudio para determinar la especificidad de un parasitoide de huevos, Gonatocerus sp. near tuberculifemur ‘Clade 1’ (Hymenoptera: Mymaridae) de la chicharrita Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la bacteria Xylella fastidiosa, que afecta a los cítricos y causa la enfermedad CVC. Durante este estudio se realizaron ensayos en campo y laboratorio sobre el rango de hospedadores del parasitoide, se ofrecieron huevos de 32 especies de chicharritas, y huevos de cuatro especies de insectos diferentes. En los ensayos de no elección, el parasitoide solo parasitó huevos de una tribu de chicharritas (Proconiini), mientras que en los ensayos de campo este parasitoide emergió de especies de las tribus Proconiini y Cicadellini. Estos resultados pueden interpretarse como: a) que el parasitoide G. sp. ‘Clade 1’ está restringido a la tribu Proconiini mientras que el parasitismo en especies de Cicadellini fueron falsos positivos, y b) G. sp. ‘Clade 1’ parasitan también algunas especies de Cicadellini y su rechazo en el laboratorio fueron falsos negativos. En otro estudio de especificidad de otro Mymaridae parasitoide de huevos de una chicharrita plaga del maíz, se encontró que el parasitoide puede atacar los huevos de varias especies de cicadélidos, y algunas especies de delfácidos, mostrando en ensayos de laboratorio que el desempeño del parasitoide es diferente según el hospedador en el que se desarrolla, evidenciando preferencia por algunos de estos hospedadores. El conocimiento sobre la especificidad de un parasitoide es muy importante teniendo en cuenta el riesgo asociado con la importación y liberación de agentes de biocontrol en el ambiente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201380 Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae); XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 116-116 2953-4178 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201380 |
identifier_str_mv |
Estudios de especificidad de parasitoides en campo y en el laboratorio (Hymenoptera: Mymaridae); XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 116-116 2953-4178 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seargentina.com.ar/publicacion-especial-sea/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomologica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomologica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614434709831680 |
score |
13.070432 |