La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel
- Autores
- Fernandez Garay, Ana Valentina; Aguirre, Daniela; Montecino, Claudio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se expone el desarrollo del trabajo de extensión realizado con los ranqueles, pueblo originario de la región pampeana, en la revitalización de su lengua ancestral. Para ello nos referiremos a los estudios sobre el ranquel y al cambio operado en los grupos indígenas en lo que hace a las actitudes hacia su propia lengua a partir del año 1994, en que la Reforma Constitucional les otorga diferentes derechos, entre ellos, el derecho a aprender a leer y a escribir en su lengua nativa. A partir de entonces, y a pedido de los ranqueles, el Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa nombra dos docentes pertenecientes a este grupo étnico quienes, a partir de 1996, dictan cursos de ranquel en distintos lugares de la provincia. Sin embargo, no existían materiales didácticos que los ayudaran en el aula. Ante esta situación, en 2006 se inician contactos con los maestros ranqueles que dan por resultado la implementación de un proyecto que se desarrolla entre 2010 y 2012. En el año 2013 se presenta el segundo proyecto que actualmente se encuentra en su fase final. Intentaremos contar los inicios del trabajo cooperativo entre los universitarios ?profesores y estudiantes- y los docentes ranqueles, la metodología de trabajo, la participación y gestión desarrollada a lo largo de los dos proyectos, los resultados en la formación de los estudiantes, y la evaluación de los resultados obtenidos.
Fil: Fernandez Garay, Ana Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Aguirre, Daniela. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Montecino, Claudio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
RANQUEL
ENSEÑANZA
INTERCULTURALIDAD
TICs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158633
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_992bf20116c5a57ea7f79a06ea05c1ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158633 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La extensión al servicio de la enseñanza del ranquelFernandez Garay, Ana ValentinaAguirre, DanielaMontecino, ClaudioRANQUELENSEÑANZAINTERCULTURALIDADTICshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se expone el desarrollo del trabajo de extensión realizado con los ranqueles, pueblo originario de la región pampeana, en la revitalización de su lengua ancestral. Para ello nos referiremos a los estudios sobre el ranquel y al cambio operado en los grupos indígenas en lo que hace a las actitudes hacia su propia lengua a partir del año 1994, en que la Reforma Constitucional les otorga diferentes derechos, entre ellos, el derecho a aprender a leer y a escribir en su lengua nativa. A partir de entonces, y a pedido de los ranqueles, el Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa nombra dos docentes pertenecientes a este grupo étnico quienes, a partir de 1996, dictan cursos de ranquel en distintos lugares de la provincia. Sin embargo, no existían materiales didácticos que los ayudaran en el aula. Ante esta situación, en 2006 se inician contactos con los maestros ranqueles que dan por resultado la implementación de un proyecto que se desarrolla entre 2010 y 2012. En el año 2013 se presenta el segundo proyecto que actualmente se encuentra en su fase final. Intentaremos contar los inicios del trabajo cooperativo entre los universitarios ?profesores y estudiantes- y los docentes ranqueles, la metodología de trabajo, la participación y gestión desarrollada a lo largo de los dos proyectos, los resultados en la formación de los estudiantes, y la evaluación de los resultados obtenidos.Fil: Fernandez Garay, Ana Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Aguirre, Daniela. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Montecino, Claudio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158633Fernandez Garay, Ana Valentina; Aguirre, Daniela; Montecino, Claudio; La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel; Universidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria; Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam; 2; 10-2016; 59-792451-59302718-7500CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://170.210.120.129/index.php/cuadernos/article/view/3777info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/3777info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158633instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:30.091CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel |
title |
La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel |
spellingShingle |
La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel Fernandez Garay, Ana Valentina RANQUEL ENSEÑANZA INTERCULTURALIDAD TICs |
title_short |
La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel |
title_full |
La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel |
title_fullStr |
La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel |
title_full_unstemmed |
La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel |
title_sort |
La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Garay, Ana Valentina Aguirre, Daniela Montecino, Claudio |
author |
Fernandez Garay, Ana Valentina |
author_facet |
Fernandez Garay, Ana Valentina Aguirre, Daniela Montecino, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Aguirre, Daniela Montecino, Claudio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RANQUEL ENSEÑANZA INTERCULTURALIDAD TICs |
topic |
RANQUEL ENSEÑANZA INTERCULTURALIDAD TICs |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se expone el desarrollo del trabajo de extensión realizado con los ranqueles, pueblo originario de la región pampeana, en la revitalización de su lengua ancestral. Para ello nos referiremos a los estudios sobre el ranquel y al cambio operado en los grupos indígenas en lo que hace a las actitudes hacia su propia lengua a partir del año 1994, en que la Reforma Constitucional les otorga diferentes derechos, entre ellos, el derecho a aprender a leer y a escribir en su lengua nativa. A partir de entonces, y a pedido de los ranqueles, el Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa nombra dos docentes pertenecientes a este grupo étnico quienes, a partir de 1996, dictan cursos de ranquel en distintos lugares de la provincia. Sin embargo, no existían materiales didácticos que los ayudaran en el aula. Ante esta situación, en 2006 se inician contactos con los maestros ranqueles que dan por resultado la implementación de un proyecto que se desarrolla entre 2010 y 2012. En el año 2013 se presenta el segundo proyecto que actualmente se encuentra en su fase final. Intentaremos contar los inicios del trabajo cooperativo entre los universitarios ?profesores y estudiantes- y los docentes ranqueles, la metodología de trabajo, la participación y gestión desarrollada a lo largo de los dos proyectos, los resultados en la formación de los estudiantes, y la evaluación de los resultados obtenidos. Fil: Fernandez Garay, Ana Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Lingüística; Argentina Fil: Aguirre, Daniela. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina Fil: Montecino, Claudio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina |
description |
En este artículo se expone el desarrollo del trabajo de extensión realizado con los ranqueles, pueblo originario de la región pampeana, en la revitalización de su lengua ancestral. Para ello nos referiremos a los estudios sobre el ranquel y al cambio operado en los grupos indígenas en lo que hace a las actitudes hacia su propia lengua a partir del año 1994, en que la Reforma Constitucional les otorga diferentes derechos, entre ellos, el derecho a aprender a leer y a escribir en su lengua nativa. A partir de entonces, y a pedido de los ranqueles, el Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa nombra dos docentes pertenecientes a este grupo étnico quienes, a partir de 1996, dictan cursos de ranquel en distintos lugares de la provincia. Sin embargo, no existían materiales didácticos que los ayudaran en el aula. Ante esta situación, en 2006 se inician contactos con los maestros ranqueles que dan por resultado la implementación de un proyecto que se desarrolla entre 2010 y 2012. En el año 2013 se presenta el segundo proyecto que actualmente se encuentra en su fase final. Intentaremos contar los inicios del trabajo cooperativo entre los universitarios ?profesores y estudiantes- y los docentes ranqueles, la metodología de trabajo, la participación y gestión desarrollada a lo largo de los dos proyectos, los resultados en la formación de los estudiantes, y la evaluación de los resultados obtenidos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158633 Fernandez Garay, Ana Valentina; Aguirre, Daniela; Montecino, Claudio; La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel; Universidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria; Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam; 2; 10-2016; 59-79 2451-5930 2718-7500 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158633 |
identifier_str_mv |
Fernandez Garay, Ana Valentina; Aguirre, Daniela; Montecino, Claudio; La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel; Universidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria; Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam; 2; 10-2016; 59-79 2451-5930 2718-7500 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://170.210.120.129/index.php/cuadernos/article/view/3777 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/3777 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269641626353664 |
score |
13.13397 |