La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017

Autores
Pierbattisti, Damian Gaston
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tras la profunda crisis económica, social y política que atravesó la Argentina en diciembre de 2001, se sucedieron una serie de gobiernos que, a tono con la etapa que se abrió en Sudamérica a inicios del presente siglo, cristalizaron la reemergencia del pensamiento nacional-popular. El período que abarca el ciclo político que se extiende entre 2003 y 2015 estuvo signado por el despliegue de una racionalidad política y económica claramente opuesta al neoliberalismo. Sin embargo, en octubre de 2015, por primera vez en la historia argentina, una coalición de derecha accedió al Poder Ejecutivo por medio de elecciones democráticas y libres de toda proscripción. En el presente artículo se analizan las principales medidas adoptadas desde 2003 a la fecha, que configuran el enfrentamiento entre dos racionalidades políticas y económicas que guían la traducción de sendos modelos societarios, los que encuentran en el ejercicio del gobierno del Estado el centro de gravedad de tal confrontación.
After the deep economic, social and political crisis that Argentina went through in December 2001, a series of governments followed, which, in line with the period that started in South America at the beginning of this century, crystallized the reemergence of national-popular thinking. The period that covers the political cycle between 2003 and 2015 was marked by the deployment of a political and economic rationality clearly opposed to neoliberalism. However, in October 2015, for the first time in Argentine history, a right-wing coalition accessed the Executive Branch through democratic elections and free from all proscription. This article analyzes the main measures adopted since 2003 to date, which make up the confrontation between two political and economic rationalities that guide the translation of two societal models, which find in the exercise of the government of the State the center of gravity of such a confrontation.
Fil: Pierbattisti, Damian Gaston. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Neoliberalismo
Argentina
Racionalidades políticas
Populismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177715

id CONICETDig_98f7c51ef781c0df1a2116ea59ec2963
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177715
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017The Confrontation between Two Societal and Economic Models in Argentina 2003-2017Pierbattisti, Damian GastonNeoliberalismoArgentinaRacionalidades políticasPopulismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Tras la profunda crisis económica, social y política que atravesó la Argentina en diciembre de 2001, se sucedieron una serie de gobiernos que, a tono con la etapa que se abrió en Sudamérica a inicios del presente siglo, cristalizaron la reemergencia del pensamiento nacional-popular. El período que abarca el ciclo político que se extiende entre 2003 y 2015 estuvo signado por el despliegue de una racionalidad política y económica claramente opuesta al neoliberalismo. Sin embargo, en octubre de 2015, por primera vez en la historia argentina, una coalición de derecha accedió al Poder Ejecutivo por medio de elecciones democráticas y libres de toda proscripción. En el presente artículo se analizan las principales medidas adoptadas desde 2003 a la fecha, que configuran el enfrentamiento entre dos racionalidades políticas y económicas que guían la traducción de sendos modelos societarios, los que encuentran en el ejercicio del gobierno del Estado el centro de gravedad de tal confrontación.After the deep economic, social and political crisis that Argentina went through in December 2001, a series of governments followed, which, in line with the period that started in South America at the beginning of this century, crystallized the reemergence of national-popular thinking. The period that covers the political cycle between 2003 and 2015 was marked by the deployment of a political and economic rationality clearly opposed to neoliberalism. However, in October 2015, for the first time in Argentine history, a right-wing coalition accessed the Executive Branch through democratic elections and free from all proscription. This article analyzes the main measures adopted since 2003 to date, which make up the confrontation between two political and economic rationalities that guide the translation of two societal models, which find in the exercise of the government of the State the center of gravity of such a confrontation.Fil: Pierbattisti, Damian Gaston. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177715Pierbattisti, Damian Gaston; La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economia; 28; 53; 11-2018; 121-1400121-117X2619-6573CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/75019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:19.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017
The Confrontation between Two Societal and Economic Models in Argentina 2003-2017
title La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017
spellingShingle La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017
Pierbattisti, Damian Gaston
Neoliberalismo
Argentina
Racionalidades políticas
Populismo
title_short La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017
title_full La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017
title_fullStr La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017
title_full_unstemmed La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017
title_sort La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Pierbattisti, Damian Gaston
author Pierbattisti, Damian Gaston
author_facet Pierbattisti, Damian Gaston
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoliberalismo
Argentina
Racionalidades políticas
Populismo
topic Neoliberalismo
Argentina
Racionalidades políticas
Populismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tras la profunda crisis económica, social y política que atravesó la Argentina en diciembre de 2001, se sucedieron una serie de gobiernos que, a tono con la etapa que se abrió en Sudamérica a inicios del presente siglo, cristalizaron la reemergencia del pensamiento nacional-popular. El período que abarca el ciclo político que se extiende entre 2003 y 2015 estuvo signado por el despliegue de una racionalidad política y económica claramente opuesta al neoliberalismo. Sin embargo, en octubre de 2015, por primera vez en la historia argentina, una coalición de derecha accedió al Poder Ejecutivo por medio de elecciones democráticas y libres de toda proscripción. En el presente artículo se analizan las principales medidas adoptadas desde 2003 a la fecha, que configuran el enfrentamiento entre dos racionalidades políticas y económicas que guían la traducción de sendos modelos societarios, los que encuentran en el ejercicio del gobierno del Estado el centro de gravedad de tal confrontación.
After the deep economic, social and political crisis that Argentina went through in December 2001, a series of governments followed, which, in line with the period that started in South America at the beginning of this century, crystallized the reemergence of national-popular thinking. The period that covers the political cycle between 2003 and 2015 was marked by the deployment of a political and economic rationality clearly opposed to neoliberalism. However, in October 2015, for the first time in Argentine history, a right-wing coalition accessed the Executive Branch through democratic elections and free from all proscription. This article analyzes the main measures adopted since 2003 to date, which make up the confrontation between two political and economic rationalities that guide the translation of two societal models, which find in the exercise of the government of the State the center of gravity of such a confrontation.
Fil: Pierbattisti, Damian Gaston. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Tras la profunda crisis económica, social y política que atravesó la Argentina en diciembre de 2001, se sucedieron una serie de gobiernos que, a tono con la etapa que se abrió en Sudamérica a inicios del presente siglo, cristalizaron la reemergencia del pensamiento nacional-popular. El período que abarca el ciclo político que se extiende entre 2003 y 2015 estuvo signado por el despliegue de una racionalidad política y económica claramente opuesta al neoliberalismo. Sin embargo, en octubre de 2015, por primera vez en la historia argentina, una coalición de derecha accedió al Poder Ejecutivo por medio de elecciones democráticas y libres de toda proscripción. En el presente artículo se analizan las principales medidas adoptadas desde 2003 a la fecha, que configuran el enfrentamiento entre dos racionalidades políticas y económicas que guían la traducción de sendos modelos societarios, los que encuentran en el ejercicio del gobierno del Estado el centro de gravedad de tal confrontación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177715
Pierbattisti, Damian Gaston; La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economia; 28; 53; 11-2018; 121-140
0121-117X
2619-6573
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177715
identifier_str_mv Pierbattisti, Damian Gaston; La confrontación entre dos modelos societarios y económicos en Argentina 2003-2017; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economia; 28; 53; 11-2018; 121-140
0121-117X
2619-6573
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/75019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613931824316416
score 13.070432