Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual
- Autores
- Di Paolo, Brenda Ines
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de investigación pretende dar cuenta de las modalidades enunciativas adoptadas por dos de los principales diarios de alcance nacional: Clarín y Página/12, en uno de los momentos de mayor tensión en la relación entre los medios concentrados de comunicación y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, el debate sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). La búsqueda se orienta a establecer criterios que delimiten la especificidad conceptual del campo de lo político y su relación con el campo de la comunicación. Pretende indagar en la tensión entre poder corporativo y poder de democratización del espacio radioeléctrico a través de un análisis de la construcción de títulos y noticias en los diarios Clarín y Página/12 en el debate de audiencias públicas de la LSCA en la Cámara de Diputados, el día 8 de septiembre de 2009. El estudio recorre un corpus de 14 noticias, en las cuales observaremos la producción de los encuadres (volantas, títulos y bajadas) y su correspondencia con los cuerpos o textos. El abordaje teórico apunta a problematizar la relación: medios y política articulando las categorías de Eliseo Verón para el análisis de la prensa y su propuesta conceptual sobre la enunciación política.
Fil: Di Paolo, Brenda Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
ELISEO VERÓN
ENUNCIACIÓN
PRENSA
LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63637
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_988bad784b434529c34342c7a24f4464 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63637 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisualDi Paolo, Brenda InesELISEO VERÓNENUNCIACIÓNPRENSALEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo de investigación pretende dar cuenta de las modalidades enunciativas adoptadas por dos de los principales diarios de alcance nacional: Clarín y Página/12, en uno de los momentos de mayor tensión en la relación entre los medios concentrados de comunicación y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, el debate sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). La búsqueda se orienta a establecer criterios que delimiten la especificidad conceptual del campo de lo político y su relación con el campo de la comunicación. Pretende indagar en la tensión entre poder corporativo y poder de democratización del espacio radioeléctrico a través de un análisis de la construcción de títulos y noticias en los diarios Clarín y Página/12 en el debate de audiencias públicas de la LSCA en la Cámara de Diputados, el día 8 de septiembre de 2009. El estudio recorre un corpus de 14 noticias, en las cuales observaremos la producción de los encuadres (volantas, títulos y bajadas) y su correspondencia con los cuerpos o textos. El abordaje teórico apunta a problematizar la relación: medios y política articulando las categorías de Eliseo Verón para el análisis de la prensa y su propuesta conceptual sobre la enunciación política.Fil: Di Paolo, Brenda Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63637Di Paolo, Brenda Ines; Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La trama de la comunicación; 21; 2; 12-2017; 29-491668-56282314-2634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/627info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:18:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:18:16.889CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual |
| title |
Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual |
| spellingShingle |
Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual Di Paolo, Brenda Ines ELISEO VERÓN ENUNCIACIÓN PRENSA LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL |
| title_short |
Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual |
| title_full |
Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual |
| title_fullStr |
Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual |
| title_full_unstemmed |
Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual |
| title_sort |
Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Paolo, Brenda Ines |
| author |
Di Paolo, Brenda Ines |
| author_facet |
Di Paolo, Brenda Ines |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ELISEO VERÓN ENUNCIACIÓN PRENSA LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL |
| topic |
ELISEO VERÓN ENUNCIACIÓN PRENSA LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de investigación pretende dar cuenta de las modalidades enunciativas adoptadas por dos de los principales diarios de alcance nacional: Clarín y Página/12, en uno de los momentos de mayor tensión en la relación entre los medios concentrados de comunicación y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, el debate sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). La búsqueda se orienta a establecer criterios que delimiten la especificidad conceptual del campo de lo político y su relación con el campo de la comunicación. Pretende indagar en la tensión entre poder corporativo y poder de democratización del espacio radioeléctrico a través de un análisis de la construcción de títulos y noticias en los diarios Clarín y Página/12 en el debate de audiencias públicas de la LSCA en la Cámara de Diputados, el día 8 de septiembre de 2009. El estudio recorre un corpus de 14 noticias, en las cuales observaremos la producción de los encuadres (volantas, títulos y bajadas) y su correspondencia con los cuerpos o textos. El abordaje teórico apunta a problematizar la relación: medios y política articulando las categorías de Eliseo Verón para el análisis de la prensa y su propuesta conceptual sobre la enunciación política. Fil: Di Paolo, Brenda Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
| description |
El trabajo de investigación pretende dar cuenta de las modalidades enunciativas adoptadas por dos de los principales diarios de alcance nacional: Clarín y Página/12, en uno de los momentos de mayor tensión en la relación entre los medios concentrados de comunicación y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, el debate sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). La búsqueda se orienta a establecer criterios que delimiten la especificidad conceptual del campo de lo político y su relación con el campo de la comunicación. Pretende indagar en la tensión entre poder corporativo y poder de democratización del espacio radioeléctrico a través de un análisis de la construcción de títulos y noticias en los diarios Clarín y Página/12 en el debate de audiencias públicas de la LSCA en la Cámara de Diputados, el día 8 de septiembre de 2009. El estudio recorre un corpus de 14 noticias, en las cuales observaremos la producción de los encuadres (volantas, títulos y bajadas) y su correspondencia con los cuerpos o textos. El abordaje teórico apunta a problematizar la relación: medios y política articulando las categorías de Eliseo Verón para el análisis de la prensa y su propuesta conceptual sobre la enunciación política. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/63637 Di Paolo, Brenda Ines; Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La trama de la comunicación; 21; 2; 12-2017; 29-49 1668-5628 2314-2634 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/63637 |
| identifier_str_mv |
Di Paolo, Brenda Ines; Clarín y Página/12 en el debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La trama de la comunicación; 21; 2; 12-2017; 29-49 1668-5628 2314-2634 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/627 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977761032896512 |
| score |
13.087074 |