Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II)
- Autores
- Segovia, Juan Fernando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia de la tolerancia religiosa ve en Locke uno de sus mayores defensores cuyos razonamientos serán legados al liberalismo que él anticipa, al punto de ser un lugar común insistir en la importancia histórica de la Carta sobre la tolerancia por su gran influencia del siglo XVIII en adelante. Se podría decir, con Oberman, que «el manifiesto de Locke ha servido explícita o implícitamente como un criterio para medir, a la luz de él, el “grado” de la civilización: la Europa de finales del medievo y de la temprana modernidad se ha revelado deficiente, desenmascarada como una sociedad perseguidora».
Fil: Segovia, Juan Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
TOLERANCIA RELIGIOSA
LIBERTAD DE CONCIENCIA
LIBERTAD DE RELIGIÓN
JOHN LOCKE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183220
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9879a4c4fb580a5a24185e7912a48366 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183220 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II)Segovia, Juan FernandoTOLERANCIA RELIGIOSALIBERTAD DE CONCIENCIALIBERTAD DE RELIGIÓNJOHN LOCKEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historia de la tolerancia religiosa ve en Locke uno de sus mayores defensores cuyos razonamientos serán legados al liberalismo que él anticipa, al punto de ser un lugar común insistir en la importancia histórica de la Carta sobre la tolerancia por su gran influencia del siglo XVIII en adelante. Se podría decir, con Oberman, que «el manifiesto de Locke ha servido explícita o implícitamente como un criterio para medir, a la luz de él, el “grado” de la civilización: la Europa de finales del medievo y de la temprana modernidad se ha revelado deficiente, desenmascarada como una sociedad perseguidora».Fil: Segovia, Juan Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFundación Speiro2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183220Segovia, Juan Fernando; Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II); Fundación Speiro; Verbo; 565-566; 6-2018; 391-4270210-4784CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionspeiro.org/revista-verbo/2018/565-566/documento-5138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:55.739CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II) |
title |
Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II) |
spellingShingle |
Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II) Segovia, Juan Fernando TOLERANCIA RELIGIOSA LIBERTAD DE CONCIENCIA LIBERTAD DE RELIGIÓN JOHN LOCKE |
title_short |
Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II) |
title_full |
Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II) |
title_fullStr |
Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II) |
title_full_unstemmed |
Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II) |
title_sort |
Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segovia, Juan Fernando |
author |
Segovia, Juan Fernando |
author_facet |
Segovia, Juan Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TOLERANCIA RELIGIOSA LIBERTAD DE CONCIENCIA LIBERTAD DE RELIGIÓN JOHN LOCKE |
topic |
TOLERANCIA RELIGIOSA LIBERTAD DE CONCIENCIA LIBERTAD DE RELIGIÓN JOHN LOCKE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia de la tolerancia religiosa ve en Locke uno de sus mayores defensores cuyos razonamientos serán legados al liberalismo que él anticipa, al punto de ser un lugar común insistir en la importancia histórica de la Carta sobre la tolerancia por su gran influencia del siglo XVIII en adelante. Se podría decir, con Oberman, que «el manifiesto de Locke ha servido explícita o implícitamente como un criterio para medir, a la luz de él, el “grado” de la civilización: la Europa de finales del medievo y de la temprana modernidad se ha revelado deficiente, desenmascarada como una sociedad perseguidora». Fil: Segovia, Juan Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
La historia de la tolerancia religiosa ve en Locke uno de sus mayores defensores cuyos razonamientos serán legados al liberalismo que él anticipa, al punto de ser un lugar común insistir en la importancia histórica de la Carta sobre la tolerancia por su gran influencia del siglo XVIII en adelante. Se podría decir, con Oberman, que «el manifiesto de Locke ha servido explícita o implícitamente como un criterio para medir, a la luz de él, el “grado” de la civilización: la Europa de finales del medievo y de la temprana modernidad se ha revelado deficiente, desenmascarada como una sociedad perseguidora». |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183220 Segovia, Juan Fernando; Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II); Fundación Speiro; Verbo; 565-566; 6-2018; 391-427 0210-4784 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183220 |
identifier_str_mv |
Segovia, Juan Fernando; Los ideólogos de la tolerancia religiosa (II); Fundación Speiro; Verbo; 565-566; 6-2018; 391-427 0210-4784 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionspeiro.org/revista-verbo/2018/565-566/documento-5138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Speiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Speiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082699280777216 |
score |
13.221938 |