Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío)
- Autores
- Sotomayor, J. C.; Leardi, Juan Martín; Otero, Alejandro; Gaetano, Leandro Carlos
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Formación Los Colorados está compuesta por una sucesión de depósitos continentales correspondientes al Triásico Tardío, en la que se registrauna importante fauna de tetrápodos, principalmente arcosaurios. En este trabajo se describen fragmentos fósiles colectados durante trabajos decampo en el Parque Nacional Talampaya (La Rioja, Argentina), que incluyen dos distales y una diáfisis de fémur, depositados en la UNLR. El fémurizquierdo (FI) presenta una fosa extensora poco profunda desplazada medialmente respecto al eje mayor y una cresta tibiofibular que se extiendesobrepasando posteriormente al cóndilo medial. Estas características se encuentran presentes exclusivamente entre los terópodos celofisoideos. FImuestra diferencias anatómicas con otros restos femorales hallados del clado en la Formación (i.e., Powellvenator), y se encuentra en lamisma escala de tamaño de Lucianovenator (3,5 cm de ancho transversal máximo), taxón del cual se desconoce su anatomía femoral. Por el otrolado, el fémur derecho (FD) muestra características más ampliamente distribuidas entre los dinosaurios saurisquios (e.g., crestatibiofibular separada del cóndilo lateral por un surco) y similitudes generales con los sauropodomorfos (borde anterior plano, cóndilo medialsubrectangular). Sin embargo, FD destaca por su pequeño tamaño, pudiendo tratarse de una forma juvenil o simplemente una forma pequeña. Enconsecuencia, FI y FD, muestran diferencias en estructuras anatómicas y tamaño con los registros de celofísidos y sauropodomorfos dela Formación Los Colorados, por lo que aportan nueva información a la diversidad de los dinosaurios saurisquios.
Fil: Sotomayor, J. C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Leardi, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Otero, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gaetano, Leandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina - Materia
-
THEROPODA
DINOSAURIA
TRIASICO
LOS COLORADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229031
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_986af2004171798e5fd4c41b3c8b833b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229031 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío)Sotomayor, J. C.Leardi, Juan MartínOtero, AlejandroGaetano, Leandro CarlosTHEROPODADINOSAURIATRIASICOLOS COLORADOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Formación Los Colorados está compuesta por una sucesión de depósitos continentales correspondientes al Triásico Tardío, en la que se registrauna importante fauna de tetrápodos, principalmente arcosaurios. En este trabajo se describen fragmentos fósiles colectados durante trabajos decampo en el Parque Nacional Talampaya (La Rioja, Argentina), que incluyen dos distales y una diáfisis de fémur, depositados en la UNLR. El fémurizquierdo (FI) presenta una fosa extensora poco profunda desplazada medialmente respecto al eje mayor y una cresta tibiofibular que se extiendesobrepasando posteriormente al cóndilo medial. Estas características se encuentran presentes exclusivamente entre los terópodos celofisoideos. FImuestra diferencias anatómicas con otros restos femorales hallados del clado en la Formación (i.e., Powellvenator), y se encuentra en lamisma escala de tamaño de Lucianovenator (3,5 cm de ancho transversal máximo), taxón del cual se desconoce su anatomía femoral. Por el otrolado, el fémur derecho (FD) muestra características más ampliamente distribuidas entre los dinosaurios saurisquios (e.g., crestatibiofibular separada del cóndilo lateral por un surco) y similitudes generales con los sauropodomorfos (borde anterior plano, cóndilo medialsubrectangular). Sin embargo, FD destaca por su pequeño tamaño, pudiendo tratarse de una forma juvenil o simplemente una forma pequeña. Enconsecuencia, FI y FD, muestran diferencias en estructuras anatómicas y tamaño con los registros de celofísidos y sauropodomorfos dela Formación Los Colorados, por lo que aportan nueva información a la diversidad de los dinosaurios saurisquios.Fil: Sotomayor, J. C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Leardi, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Otero, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gaetano, Leandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaPuerto MadrynArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229031Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío); Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 1-11851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:45.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío) |
title |
Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío) |
spellingShingle |
Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío) Sotomayor, J. C. THEROPODA DINOSAURIA TRIASICO LOS COLORADOS |
title_short |
Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío) |
title_full |
Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío) |
title_fullStr |
Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío) |
title_full_unstemmed |
Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío) |
title_sort |
Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sotomayor, J. C. Leardi, Juan Martín Otero, Alejandro Gaetano, Leandro Carlos |
author |
Sotomayor, J. C. |
author_facet |
Sotomayor, J. C. Leardi, Juan Martín Otero, Alejandro Gaetano, Leandro Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Leardi, Juan Martín Otero, Alejandro Gaetano, Leandro Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
THEROPODA DINOSAURIA TRIASICO LOS COLORADOS |
topic |
THEROPODA DINOSAURIA TRIASICO LOS COLORADOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Formación Los Colorados está compuesta por una sucesión de depósitos continentales correspondientes al Triásico Tardío, en la que se registrauna importante fauna de tetrápodos, principalmente arcosaurios. En este trabajo se describen fragmentos fósiles colectados durante trabajos decampo en el Parque Nacional Talampaya (La Rioja, Argentina), que incluyen dos distales y una diáfisis de fémur, depositados en la UNLR. El fémurizquierdo (FI) presenta una fosa extensora poco profunda desplazada medialmente respecto al eje mayor y una cresta tibiofibular que se extiendesobrepasando posteriormente al cóndilo medial. Estas características se encuentran presentes exclusivamente entre los terópodos celofisoideos. FImuestra diferencias anatómicas con otros restos femorales hallados del clado en la Formación (i.e., Powellvenator), y se encuentra en lamisma escala de tamaño de Lucianovenator (3,5 cm de ancho transversal máximo), taxón del cual se desconoce su anatomía femoral. Por el otrolado, el fémur derecho (FD) muestra características más ampliamente distribuidas entre los dinosaurios saurisquios (e.g., crestatibiofibular separada del cóndilo lateral por un surco) y similitudes generales con los sauropodomorfos (borde anterior plano, cóndilo medialsubrectangular). Sin embargo, FD destaca por su pequeño tamaño, pudiendo tratarse de una forma juvenil o simplemente una forma pequeña. Enconsecuencia, FI y FD, muestran diferencias en estructuras anatómicas y tamaño con los registros de celofísidos y sauropodomorfos dela Formación Los Colorados, por lo que aportan nueva información a la diversidad de los dinosaurios saurisquios. Fil: Sotomayor, J. C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Leardi, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Otero, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gaetano, Leandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina Puerto Madryn Argentina Asociación Paleontológica Argentina |
description |
La Formación Los Colorados está compuesta por una sucesión de depósitos continentales correspondientes al Triásico Tardío, en la que se registrauna importante fauna de tetrápodos, principalmente arcosaurios. En este trabajo se describen fragmentos fósiles colectados durante trabajos decampo en el Parque Nacional Talampaya (La Rioja, Argentina), que incluyen dos distales y una diáfisis de fémur, depositados en la UNLR. El fémurizquierdo (FI) presenta una fosa extensora poco profunda desplazada medialmente respecto al eje mayor y una cresta tibiofibular que se extiendesobrepasando posteriormente al cóndilo medial. Estas características se encuentran presentes exclusivamente entre los terópodos celofisoideos. FImuestra diferencias anatómicas con otros restos femorales hallados del clado en la Formación (i.e., Powellvenator), y se encuentra en lamisma escala de tamaño de Lucianovenator (3,5 cm de ancho transversal máximo), taxón del cual se desconoce su anatomía femoral. Por el otrolado, el fémur derecho (FD) muestra características más ampliamente distribuidas entre los dinosaurios saurisquios (e.g., crestatibiofibular separada del cóndilo lateral por un surco) y similitudes generales con los sauropodomorfos (borde anterior plano, cóndilo medialsubrectangular). Sin embargo, FD destaca por su pequeño tamaño, pudiendo tratarse de una forma juvenil o simplemente una forma pequeña. Enconsecuencia, FI y FD, muestran diferencias en estructuras anatómicas y tamaño con los registros de celofísidos y sauropodomorfos dela Formación Los Colorados, por lo que aportan nueva información a la diversidad de los dinosaurios saurisquios. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229031 Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío); Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 1-1 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229031 |
identifier_str_mv |
Nuevos registros de coelophysoidea (dinosauria; theropoda) y sauropodomorpha (dinosauria; saurischia) de la Formación Los Colorados (Triásico Tardío); Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 1-1 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613316559765504 |
score |
13.070432 |