Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F

Autores
Chazarreta, Carlos Daniel; Goette, Nora Paula; Lev, Paola Roxana; Salim, Juan Pablo; Molinas, Felisa Concepción; Marta, Rosana Fernanda
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La IL-6 actúa a través del receptor de membrana y del soluble (IL-6sR) que confiere sensibilidad a células sin receptor de membrana. Previamente reportamos aumento de IL-6sR en trombocitemia esencial (TE), una neoplasia mieloproliferativa (NM). En este trabajo se evaluó la acción del complejo IL-6/IL-6sR (COMP) comparado con la IL-6 en su capacidad de protección de la apoptosis de progenitores CD34+ normales y de NM y de activación de JAK/STAT en plaquetas normales y de NM. Se evaluó expresión de fosfatidilserina por marcación con anexina V y de caspasa 3 activada en células CD34+ de sangre periférica de NM y de cordón umbilical como control, y activación de JAK2 y STAT3 por western-blot con anticuerpos contra las proteínas fosforiladas y sin fosforilar. En conjunto, los progenitores CD34+ de pacientes y controles tuvieron menos apoptosis con COMP que con IL-6 (activación de caspasa 3 p=0.001, 7 normales, 4 pacientes; expresión de anexina V p=0.029, 6 normales, 5 pacientes; Rangos señalados Wilcoxon) La activación de JAK2 y STAT3 en plaquetas se evaluó calculando la relación (Rel) de intensidad de la banda de la proteína fosforilada respecto del total estimulada por COMP (RelCOMP) y por TPO (RelTPO), obteniéndose el cociente (R COMP/TPO). Los pacientes JAK2V617F + tuvieron aumento de R COMP/TPO del STAT3, 2.03 (0.45-3.03) (mediana y rango) (n=4), respecto de controles 0.63 (0.014- 0.8) (n=5) y pacientes no mutados, 0.75 (0.005-1.12) (n=5) (ANOVA p=0.018). La activación de JAK2 siguió una tendencia similar a STAT3 aunque no alcanzó diferencias significativas. Los resultados sugieren que el COMP es más efectivo que la IL-6 en la protección de la apoptosis de los progenitores CD34+. Esto junto al hallazgo de aumento de IL-6sR en TE, sugerirían que un mayor nivel de IL-6sR favorece la sobrevida de los progenitores megacariocíticos en NM. La protección ocurriría a través de JAK2 y STAT3 siendo más eficiente en pacientes JAK2V617F+.
Fil: Chazarreta, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Goette, Nora Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Lev, Paola Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Salim, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Molinas, Felisa Concepción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Marta, Rosana Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Materia
INTERLEUQUINA 6
MEGACARIOCTIOS
JAK2V617F
STAT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106783

id CONICETDig_985350a6034c1a63eed5252f8025eba3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106783
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617FChazarreta, Carlos DanielGoette, Nora PaulaLev, Paola RoxanaSalim, Juan PabloMolinas, Felisa ConcepciónMarta, Rosana FernandaINTERLEUQUINA 6MEGACARIOCTIOSJAK2V617FSTAThttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La IL-6 actúa a través del receptor de membrana y del soluble (IL-6sR) que confiere sensibilidad a células sin receptor de membrana. Previamente reportamos aumento de IL-6sR en trombocitemia esencial (TE), una neoplasia mieloproliferativa (NM). En este trabajo se evaluó la acción del complejo IL-6/IL-6sR (COMP) comparado con la IL-6 en su capacidad de protección de la apoptosis de progenitores CD34+ normales y de NM y de activación de JAK/STAT en plaquetas normales y de NM. Se evaluó expresión de fosfatidilserina por marcación con anexina V y de caspasa 3 activada en células CD34+ de sangre periférica de NM y de cordón umbilical como control, y activación de JAK2 y STAT3 por western-blot con anticuerpos contra las proteínas fosforiladas y sin fosforilar. En conjunto, los progenitores CD34+ de pacientes y controles tuvieron menos apoptosis con COMP que con IL-6 (activación de caspasa 3 p=0.001, 7 normales, 4 pacientes; expresión de anexina V p=0.029, 6 normales, 5 pacientes; Rangos señalados Wilcoxon) La activación de JAK2 y STAT3 en plaquetas se evaluó calculando la relación (Rel) de intensidad de la banda de la proteína fosforilada respecto del total estimulada por COMP (RelCOMP) y por TPO (RelTPO), obteniéndose el cociente (R COMP/TPO). Los pacientes JAK2V617F + tuvieron aumento de R COMP/TPO del STAT3, 2.03 (0.45-3.03) (mediana y rango) (n=4), respecto de controles 0.63 (0.014- 0.8) (n=5) y pacientes no mutados, 0.75 (0.005-1.12) (n=5) (ANOVA p=0.018). La activación de JAK2 siguió una tendencia similar a STAT3 aunque no alcanzó diferencias significativas. Los resultados sugieren que el COMP es más efectivo que la IL-6 en la protección de la apoptosis de los progenitores CD34+. Esto junto al hallazgo de aumento de IL-6sR en TE, sugerirían que un mayor nivel de IL-6sR favorece la sobrevida de los progenitores megacariocíticos en NM. La protección ocurriría a través de JAK2 y STAT3 siendo más eficiente en pacientes JAK2V617F+.Fil: Chazarreta, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Goette, Nora Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Lev, Paola Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Salim, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Molinas, Felisa Concepción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Marta, Rosana Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaSociedad Argentina de Hematología2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106783Chazarreta, Carlos Daniel; Goette, Nora Paula; Lev, Paola Roxana; Salim, Juan Pablo; Molinas, Felisa Concepción; et al.; Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F; Sociedad Argentina de Hematología; Hematología; 14; 1; 1-2010; 11-170329-03792250-8309CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sah.org.ar/revista/resumen.asp?id=56info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106783instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:23.675CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F
title Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F
spellingShingle Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F
Chazarreta, Carlos Daniel
INTERLEUQUINA 6
MEGACARIOCTIOS
JAK2V617F
STAT
title_short Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F
title_full Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F
title_fullStr Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F
title_full_unstemmed Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F
title_sort Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F
dc.creator.none.fl_str_mv Chazarreta, Carlos Daniel
Goette, Nora Paula
Lev, Paola Roxana
Salim, Juan Pablo
Molinas, Felisa Concepción
Marta, Rosana Fernanda
author Chazarreta, Carlos Daniel
author_facet Chazarreta, Carlos Daniel
Goette, Nora Paula
Lev, Paola Roxana
Salim, Juan Pablo
Molinas, Felisa Concepción
Marta, Rosana Fernanda
author_role author
author2 Goette, Nora Paula
Lev, Paola Roxana
Salim, Juan Pablo
Molinas, Felisa Concepción
Marta, Rosana Fernanda
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERLEUQUINA 6
MEGACARIOCTIOS
JAK2V617F
STAT
topic INTERLEUQUINA 6
MEGACARIOCTIOS
JAK2V617F
STAT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La IL-6 actúa a través del receptor de membrana y del soluble (IL-6sR) que confiere sensibilidad a células sin receptor de membrana. Previamente reportamos aumento de IL-6sR en trombocitemia esencial (TE), una neoplasia mieloproliferativa (NM). En este trabajo se evaluó la acción del complejo IL-6/IL-6sR (COMP) comparado con la IL-6 en su capacidad de protección de la apoptosis de progenitores CD34+ normales y de NM y de activación de JAK/STAT en plaquetas normales y de NM. Se evaluó expresión de fosfatidilserina por marcación con anexina V y de caspasa 3 activada en células CD34+ de sangre periférica de NM y de cordón umbilical como control, y activación de JAK2 y STAT3 por western-blot con anticuerpos contra las proteínas fosforiladas y sin fosforilar. En conjunto, los progenitores CD34+ de pacientes y controles tuvieron menos apoptosis con COMP que con IL-6 (activación de caspasa 3 p=0.001, 7 normales, 4 pacientes; expresión de anexina V p=0.029, 6 normales, 5 pacientes; Rangos señalados Wilcoxon) La activación de JAK2 y STAT3 en plaquetas se evaluó calculando la relación (Rel) de intensidad de la banda de la proteína fosforilada respecto del total estimulada por COMP (RelCOMP) y por TPO (RelTPO), obteniéndose el cociente (R COMP/TPO). Los pacientes JAK2V617F + tuvieron aumento de R COMP/TPO del STAT3, 2.03 (0.45-3.03) (mediana y rango) (n=4), respecto de controles 0.63 (0.014- 0.8) (n=5) y pacientes no mutados, 0.75 (0.005-1.12) (n=5) (ANOVA p=0.018). La activación de JAK2 siguió una tendencia similar a STAT3 aunque no alcanzó diferencias significativas. Los resultados sugieren que el COMP es más efectivo que la IL-6 en la protección de la apoptosis de los progenitores CD34+. Esto junto al hallazgo de aumento de IL-6sR en TE, sugerirían que un mayor nivel de IL-6sR favorece la sobrevida de los progenitores megacariocíticos en NM. La protección ocurriría a través de JAK2 y STAT3 siendo más eficiente en pacientes JAK2V617F+.
Fil: Chazarreta, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Goette, Nora Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Lev, Paola Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Salim, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Molinas, Felisa Concepción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Marta, Rosana Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
description La IL-6 actúa a través del receptor de membrana y del soluble (IL-6sR) que confiere sensibilidad a células sin receptor de membrana. Previamente reportamos aumento de IL-6sR en trombocitemia esencial (TE), una neoplasia mieloproliferativa (NM). En este trabajo se evaluó la acción del complejo IL-6/IL-6sR (COMP) comparado con la IL-6 en su capacidad de protección de la apoptosis de progenitores CD34+ normales y de NM y de activación de JAK/STAT en plaquetas normales y de NM. Se evaluó expresión de fosfatidilserina por marcación con anexina V y de caspasa 3 activada en células CD34+ de sangre periférica de NM y de cordón umbilical como control, y activación de JAK2 y STAT3 por western-blot con anticuerpos contra las proteínas fosforiladas y sin fosforilar. En conjunto, los progenitores CD34+ de pacientes y controles tuvieron menos apoptosis con COMP que con IL-6 (activación de caspasa 3 p=0.001, 7 normales, 4 pacientes; expresión de anexina V p=0.029, 6 normales, 5 pacientes; Rangos señalados Wilcoxon) La activación de JAK2 y STAT3 en plaquetas se evaluó calculando la relación (Rel) de intensidad de la banda de la proteína fosforilada respecto del total estimulada por COMP (RelCOMP) y por TPO (RelTPO), obteniéndose el cociente (R COMP/TPO). Los pacientes JAK2V617F + tuvieron aumento de R COMP/TPO del STAT3, 2.03 (0.45-3.03) (mediana y rango) (n=4), respecto de controles 0.63 (0.014- 0.8) (n=5) y pacientes no mutados, 0.75 (0.005-1.12) (n=5) (ANOVA p=0.018). La activación de JAK2 siguió una tendencia similar a STAT3 aunque no alcanzó diferencias significativas. Los resultados sugieren que el COMP es más efectivo que la IL-6 en la protección de la apoptosis de los progenitores CD34+. Esto junto al hallazgo de aumento de IL-6sR en TE, sugerirían que un mayor nivel de IL-6sR favorece la sobrevida de los progenitores megacariocíticos en NM. La protección ocurriría a través de JAK2 y STAT3 siendo más eficiente en pacientes JAK2V617F+.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106783
Chazarreta, Carlos Daniel; Goette, Nora Paula; Lev, Paola Roxana; Salim, Juan Pablo; Molinas, Felisa Concepción; et al.; Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F; Sociedad Argentina de Hematología; Hematología; 14; 1; 1-2010; 11-17
0329-0379
2250-8309
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106783
identifier_str_mv Chazarreta, Carlos Daniel; Goette, Nora Paula; Lev, Paola Roxana; Salim, Juan Pablo; Molinas, Felisa Concepción; et al.; Señales de sobrevida inducidas por el complejo IL-6/IL-6sR en el linaje megacariocítico: influencia de la mutación JAK2-V617F; Sociedad Argentina de Hematología; Hematología; 14; 1; 1-2010; 11-17
0329-0379
2250-8309
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sah.org.ar/revista/resumen.asp?id=56
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Hematología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Hematología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613580388827136
score 13.070432