La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano

Autores
Suriano, Julieta; Alonso, Maria Susana; Limarino, Carlos Oscar; Tedesco, Ana María
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se define en este trabajo a la Formación Cuesta del Viento, una nueva unidad litoestratigráfica vinculada a la orogenia andina en la Precordillera occidental. La unidad descansa en discordancia angular sobre sedimentitas de la Formación Puesto La Flecha (Oligoceno?) o sobre metasedimentitas de la Formación Yerba Loca (Ordovícico), alcanzando un espesor de 520 m. Está mayormente formada por parabrechas monomícticas gris verdosas y en menor proporción por fangolitas castañas, areniscas y ortoconglomerados polimícticos. De acuerdo a dataciones radimétricas disponibles los términos cuspidales de la unidad alcanzaron el Mioceno inferior. El análisis sedimentológico del estratotipo, aflorante en el valle de La Tranca, permitió reconocer cinco asociaciones de facies. La asociación de facies 1 formada por brechas monomícticas masivas interpretadas como de abanicos coluviales dominados por flujos de gravedad. La asociación de facies 2 corresponde a brechas estratificadas en bancos lentiformes amalgamados, originadas en sistemas multicanalizados gravo-arenosos, de baja sinuosidad. La asociación de facies 3 está formada por areniscas y conglomerados polimícticos con clastos graníticos y volcánicos. Es posible que la composición de los clastos de esta última asociación de facies señale la transferencia de sedimentos, por sistemas fluviales entrelazados, desde la vecina cuenca ubicada al oeste de Rodeo-Iglesia. Las fangolitas y escasos conglomerados que forman la asociación de facies 4, han sido interpretados como originados en sistemas lacustres de baja profundidad con desarrollo de barras de desembocadura. Finalmente, la asociación de facies 5 esta compuesta por pelitas blanquecinas laminadas o macizas, exhibiendo en ocasiones grietas de desecación y, en menor proporción brechas monomícticas; interpretado como depositado en ambientes de lagos de bolsón (playa lake).
In this paper is defined the Cuesta del Viento Formation, a new lithostratigraphic unit related to the Andean Orogeny in western Precordillera. This unit unconformably covers sandstones and mudstones of the Puesto La Flecha Formation (Oligocene?) and low-grade metamorphic rocks of the Yerba Loca Formation (Ordovician). Cuesta del Viento Formation (520 m thick) is mainly composed of gray monomictic breccias and, to a lesser extent, of mudstones, sandstones and polymictic conglomerates. According to previously ages the upper levels of the Cuesta del Viento Formation were deposited during the Early Miocene. The sedimentological analysis of the stratotype, that outcrops in the La Tranca valley, allowed to recognize five facies associations. Facies association 1 is almost entirely composed of massive breccias which sometimes show chaotic stratification interpreted as colluvial fans dominated by gravity flows. Facies association 2 corresponds to stratified breccias that show lensoidal amalgamated beds and were deposited in multichannalized alluvial plains dominated by low-sinuosity channels. Facies association 3 is made up of sandstones and polymictic conglomerates bearing granitic and volcanic clasts. It is very likely that the composition of the clasts of this last facies association represents the by pass of sediments, by means of braided rivers, from the neighboring Rodeo-Iglesia Basin (from the west). Mudstones and scarce conglomerates, which form facies association 4, would represent sedimentation in a shallow lake system that included fluvial mouth bar deposits. Finally, facies association 5 is mainly composed of massive and laminated mudstones that sometimes show mudcracks, and a minor participation of monomictic breccias. This stratigraphic interval was probably deposited in playa lake environments.
Fil: Suriano, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alonso, Maria Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Limarino, Carlos Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tedesco, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Formación Cuesta del Viento
Terciario
Precordillera
Procedencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68808

id CONICETDig_97f5d0b7e6c0168e601d8f21fa122874
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68808
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordilleranoCuesta del Viento Formation (nov. nom.): A new lithostratigraphic unit in the evolution of the Precordillera orogenSuriano, JulietaAlonso, Maria SusanaLimarino, Carlos OscarTedesco, Ana MaríaFormación Cuesta del VientoTerciarioPrecordilleraProcedenciahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se define en este trabajo a la Formación Cuesta del Viento, una nueva unidad litoestratigráfica vinculada a la orogenia andina en la Precordillera occidental. La unidad descansa en discordancia angular sobre sedimentitas de la Formación Puesto La Flecha (Oligoceno?) o sobre metasedimentitas de la Formación Yerba Loca (Ordovícico), alcanzando un espesor de 520 m. Está mayormente formada por parabrechas monomícticas gris verdosas y en menor proporción por fangolitas castañas, areniscas y ortoconglomerados polimícticos. De acuerdo a dataciones radimétricas disponibles los términos cuspidales de la unidad alcanzaron el Mioceno inferior. El análisis sedimentológico del estratotipo, aflorante en el valle de La Tranca, permitió reconocer cinco asociaciones de facies. La asociación de facies 1 formada por brechas monomícticas masivas interpretadas como de abanicos coluviales dominados por flujos de gravedad. La asociación de facies 2 corresponde a brechas estratificadas en bancos lentiformes amalgamados, originadas en sistemas multicanalizados gravo-arenosos, de baja sinuosidad. La asociación de facies 3 está formada por areniscas y conglomerados polimícticos con clastos graníticos y volcánicos. Es posible que la composición de los clastos de esta última asociación de facies señale la transferencia de sedimentos, por sistemas fluviales entrelazados, desde la vecina cuenca ubicada al oeste de Rodeo-Iglesia. Las fangolitas y escasos conglomerados que forman la asociación de facies 4, han sido interpretados como originados en sistemas lacustres de baja profundidad con desarrollo de barras de desembocadura. Finalmente, la asociación de facies 5 esta compuesta por pelitas blanquecinas laminadas o macizas, exhibiendo en ocasiones grietas de desecación y, en menor proporción brechas monomícticas; interpretado como depositado en ambientes de lagos de bolsón (playa lake).In this paper is defined the Cuesta del Viento Formation, a new lithostratigraphic unit related to the Andean Orogeny in western Precordillera. This unit unconformably covers sandstones and mudstones of the Puesto La Flecha Formation (Oligocene?) and low-grade metamorphic rocks of the Yerba Loca Formation (Ordovician). Cuesta del Viento Formation (520 m thick) is mainly composed of gray monomictic breccias and, to a lesser extent, of mudstones, sandstones and polymictic conglomerates. According to previously ages the upper levels of the Cuesta del Viento Formation were deposited during the Early Miocene. The sedimentological analysis of the stratotype, that outcrops in the La Tranca valley, allowed to recognize five facies associations. Facies association 1 is almost entirely composed of massive breccias which sometimes show chaotic stratification interpreted as colluvial fans dominated by gravity flows. Facies association 2 corresponds to stratified breccias that show lensoidal amalgamated beds and were deposited in multichannalized alluvial plains dominated by low-sinuosity channels. Facies association 3 is made up of sandstones and polymictic conglomerates bearing granitic and volcanic clasts. It is very likely that the composition of the clasts of this last facies association represents the by pass of sediments, by means of braided rivers, from the neighboring Rodeo-Iglesia Basin (from the west). Mudstones and scarce conglomerates, which form facies association 4, would represent sedimentation in a shallow lake system that included fluvial mouth bar deposits. Finally, facies association 5 is mainly composed of massive and laminated mudstones that sometimes show mudcracks, and a minor participation of monomictic breccias. This stratigraphic interval was probably deposited in playa lake environments.Fil: Suriano, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Alonso, Maria Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Limarino, Carlos Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tedesco, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68808Suriano, Julieta; Alonso, Maria Susana; Limarino, Carlos Oscar; Tedesco, Ana María; La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 68; 2; 3-2011; 246-2600004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/485info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q6dsfjinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68808instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:39.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano
Cuesta del Viento Formation (nov. nom.): A new lithostratigraphic unit in the evolution of the Precordillera orogen
title La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano
spellingShingle La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano
Suriano, Julieta
Formación Cuesta del Viento
Terciario
Precordillera
Procedencia
title_short La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano
title_full La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano
title_fullStr La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano
title_full_unstemmed La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano
title_sort La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano
dc.creator.none.fl_str_mv Suriano, Julieta
Alonso, Maria Susana
Limarino, Carlos Oscar
Tedesco, Ana María
author Suriano, Julieta
author_facet Suriano, Julieta
Alonso, Maria Susana
Limarino, Carlos Oscar
Tedesco, Ana María
author_role author
author2 Alonso, Maria Susana
Limarino, Carlos Oscar
Tedesco, Ana María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación Cuesta del Viento
Terciario
Precordillera
Procedencia
topic Formación Cuesta del Viento
Terciario
Precordillera
Procedencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se define en este trabajo a la Formación Cuesta del Viento, una nueva unidad litoestratigráfica vinculada a la orogenia andina en la Precordillera occidental. La unidad descansa en discordancia angular sobre sedimentitas de la Formación Puesto La Flecha (Oligoceno?) o sobre metasedimentitas de la Formación Yerba Loca (Ordovícico), alcanzando un espesor de 520 m. Está mayormente formada por parabrechas monomícticas gris verdosas y en menor proporción por fangolitas castañas, areniscas y ortoconglomerados polimícticos. De acuerdo a dataciones radimétricas disponibles los términos cuspidales de la unidad alcanzaron el Mioceno inferior. El análisis sedimentológico del estratotipo, aflorante en el valle de La Tranca, permitió reconocer cinco asociaciones de facies. La asociación de facies 1 formada por brechas monomícticas masivas interpretadas como de abanicos coluviales dominados por flujos de gravedad. La asociación de facies 2 corresponde a brechas estratificadas en bancos lentiformes amalgamados, originadas en sistemas multicanalizados gravo-arenosos, de baja sinuosidad. La asociación de facies 3 está formada por areniscas y conglomerados polimícticos con clastos graníticos y volcánicos. Es posible que la composición de los clastos de esta última asociación de facies señale la transferencia de sedimentos, por sistemas fluviales entrelazados, desde la vecina cuenca ubicada al oeste de Rodeo-Iglesia. Las fangolitas y escasos conglomerados que forman la asociación de facies 4, han sido interpretados como originados en sistemas lacustres de baja profundidad con desarrollo de barras de desembocadura. Finalmente, la asociación de facies 5 esta compuesta por pelitas blanquecinas laminadas o macizas, exhibiendo en ocasiones grietas de desecación y, en menor proporción brechas monomícticas; interpretado como depositado en ambientes de lagos de bolsón (playa lake).
In this paper is defined the Cuesta del Viento Formation, a new lithostratigraphic unit related to the Andean Orogeny in western Precordillera. This unit unconformably covers sandstones and mudstones of the Puesto La Flecha Formation (Oligocene?) and low-grade metamorphic rocks of the Yerba Loca Formation (Ordovician). Cuesta del Viento Formation (520 m thick) is mainly composed of gray monomictic breccias and, to a lesser extent, of mudstones, sandstones and polymictic conglomerates. According to previously ages the upper levels of the Cuesta del Viento Formation were deposited during the Early Miocene. The sedimentological analysis of the stratotype, that outcrops in the La Tranca valley, allowed to recognize five facies associations. Facies association 1 is almost entirely composed of massive breccias which sometimes show chaotic stratification interpreted as colluvial fans dominated by gravity flows. Facies association 2 corresponds to stratified breccias that show lensoidal amalgamated beds and were deposited in multichannalized alluvial plains dominated by low-sinuosity channels. Facies association 3 is made up of sandstones and polymictic conglomerates bearing granitic and volcanic clasts. It is very likely that the composition of the clasts of this last facies association represents the by pass of sediments, by means of braided rivers, from the neighboring Rodeo-Iglesia Basin (from the west). Mudstones and scarce conglomerates, which form facies association 4, would represent sedimentation in a shallow lake system that included fluvial mouth bar deposits. Finally, facies association 5 is mainly composed of massive and laminated mudstones that sometimes show mudcracks, and a minor participation of monomictic breccias. This stratigraphic interval was probably deposited in playa lake environments.
Fil: Suriano, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alonso, Maria Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Limarino, Carlos Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tedesco, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se define en este trabajo a la Formación Cuesta del Viento, una nueva unidad litoestratigráfica vinculada a la orogenia andina en la Precordillera occidental. La unidad descansa en discordancia angular sobre sedimentitas de la Formación Puesto La Flecha (Oligoceno?) o sobre metasedimentitas de la Formación Yerba Loca (Ordovícico), alcanzando un espesor de 520 m. Está mayormente formada por parabrechas monomícticas gris verdosas y en menor proporción por fangolitas castañas, areniscas y ortoconglomerados polimícticos. De acuerdo a dataciones radimétricas disponibles los términos cuspidales de la unidad alcanzaron el Mioceno inferior. El análisis sedimentológico del estratotipo, aflorante en el valle de La Tranca, permitió reconocer cinco asociaciones de facies. La asociación de facies 1 formada por brechas monomícticas masivas interpretadas como de abanicos coluviales dominados por flujos de gravedad. La asociación de facies 2 corresponde a brechas estratificadas en bancos lentiformes amalgamados, originadas en sistemas multicanalizados gravo-arenosos, de baja sinuosidad. La asociación de facies 3 está formada por areniscas y conglomerados polimícticos con clastos graníticos y volcánicos. Es posible que la composición de los clastos de esta última asociación de facies señale la transferencia de sedimentos, por sistemas fluviales entrelazados, desde la vecina cuenca ubicada al oeste de Rodeo-Iglesia. Las fangolitas y escasos conglomerados que forman la asociación de facies 4, han sido interpretados como originados en sistemas lacustres de baja profundidad con desarrollo de barras de desembocadura. Finalmente, la asociación de facies 5 esta compuesta por pelitas blanquecinas laminadas o macizas, exhibiendo en ocasiones grietas de desecación y, en menor proporción brechas monomícticas; interpretado como depositado en ambientes de lagos de bolsón (playa lake).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68808
Suriano, Julieta; Alonso, Maria Susana; Limarino, Carlos Oscar; Tedesco, Ana María; La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 68; 2; 3-2011; 246-260
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68808
identifier_str_mv Suriano, Julieta; Alonso, Maria Susana; Limarino, Carlos Oscar; Tedesco, Ana María; La Formación Cuesta del Viento (nov. nom.): una nueva unidad litoestratIgráfica en la evolución del orógeno precordillerano; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 68; 2; 3-2011; 246-260
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/485
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q6dsfj
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781368837603328
score 12.982451