¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992)
- Autores
- Confino, Hernán Eduardo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo propone un abordaje histórico de las experiencias internacionalistas de ocho activistas mexicanos que, durante la década de 1980, se incorporaron al Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador. El texto se pregunta en qué medida el “hombre nuevo” alentado por el ejemplo y los escritos de Ernesto Guevara —ícono del internacionalismo— fungió como modelo para los militantes mexicanos. Para ello, se indaga en la postura de Guevara a partir de sus intervenciones y escritos más relevantes sobre el internacionalismo. Luego, se analizan dos memorias colectivas de semblanzas sobre internacionalistas del FMLN y se interrogan sus apropiaciones sobre el ejemplo de Guevara. Por último, a partir de entrevistas inéditas, se analiza la elaboración de ocho internacionalistas acerca de su radicalización pretérita. En un plano más general, el artículo pretende aportar en el estudio de las relaciones siempre inestables entre las definiciones ideológicas y la radicalización política. La hipótesis principal del texto argumenta que la radicalización política no fue en todos los casos un resultado de definiciones ideológicas preexistentes. En verdad, definiciones ideológicas y radicalización política se combinaron de diversos modos, de forma tal que, en algunos casos, incluso, la acción precedió a la doctrina.
The following article proposes a historical approach to the internationalist experiences of eight Mexican activists who joined El Salvador’s Farabundo Martí National Liberation Front (FMLN) in the 1980s. It asks to what extent the "hombre nuevo" — encouraged by the example and writings of Ernesto Guevara, an icon of internationalism — served as a model for Mexican militants. To this end, Guevara's position is examined through his most relevant interventions and writings on internationalism. The article then analyzes two collective memoirs of FMLN internationalists and examines their appropriation of Guevara's example. Finally, based on unpublished interviews, the article analyzes the perspective of eight internationalists on their past radicalization. On a more general level, the article aims to contribute to the study of the, often unstable, relations between ideological definitions and political radicalization. The main hypothesis of the text is that political radicalization is not always the result of pre-existing ideological definitions. In fact, ideological definitions and political radicalization were combined in various ways, so that in some cases even action preceded doctrine.
Fil: Confino, Hernán Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Instituto de Investigaciones Sociales.; México. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Internacionalismo
Nueva Izquierda
Ernesto Guevara
Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274653
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_97f384316c25447e9bc196a41691d549 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274653 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992)On the path of Che?: Ideology and political radicalization among mexican internationalists during the war in El Salvador (1981-1992)Confino, Hernán EduardoInternacionalismoNueva IzquierdaErnesto GuevaraFrente Farabundo Martí de Liberación Nacionalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente artículo propone un abordaje histórico de las experiencias internacionalistas de ocho activistas mexicanos que, durante la década de 1980, se incorporaron al Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador. El texto se pregunta en qué medida el “hombre nuevo” alentado por el ejemplo y los escritos de Ernesto Guevara —ícono del internacionalismo— fungió como modelo para los militantes mexicanos. Para ello, se indaga en la postura de Guevara a partir de sus intervenciones y escritos más relevantes sobre el internacionalismo. Luego, se analizan dos memorias colectivas de semblanzas sobre internacionalistas del FMLN y se interrogan sus apropiaciones sobre el ejemplo de Guevara. Por último, a partir de entrevistas inéditas, se analiza la elaboración de ocho internacionalistas acerca de su radicalización pretérita. En un plano más general, el artículo pretende aportar en el estudio de las relaciones siempre inestables entre las definiciones ideológicas y la radicalización política. La hipótesis principal del texto argumenta que la radicalización política no fue en todos los casos un resultado de definiciones ideológicas preexistentes. En verdad, definiciones ideológicas y radicalización política se combinaron de diversos modos, de forma tal que, en algunos casos, incluso, la acción precedió a la doctrina.The following article proposes a historical approach to the internationalist experiences of eight Mexican activists who joined El Salvador’s Farabundo Martí National Liberation Front (FMLN) in the 1980s. It asks to what extent the "hombre nuevo" — encouraged by the example and writings of Ernesto Guevara, an icon of internationalism — served as a model for Mexican militants. To this end, Guevara's position is examined through his most relevant interventions and writings on internationalism. The article then analyzes two collective memoirs of FMLN internationalists and examines their appropriation of Guevara's example. Finally, based on unpublished interviews, the article analyzes the perspective of eight internationalists on their past radicalization. On a more general level, the article aims to contribute to the study of the, often unstable, relations between ideological definitions and political radicalization. The main hypothesis of the text is that political radicalization is not always the result of pre-existing ideological definitions. In fact, ideological definitions and political radicalization were combined in various ways, so that in some cases even action preceded doctrine.Fil: Confino, Hernán Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Instituto de Investigaciones Sociales.; México. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2025-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274653Confino, Hernán Eduardo; ¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 24; 93; 10-2025; 1-221666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/10801info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:23:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:23:37.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992) On the path of Che?: Ideology and political radicalization among mexican internationalists during the war in El Salvador (1981-1992) |
| title |
¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992) |
| spellingShingle |
¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992) Confino, Hernán Eduardo Internacionalismo Nueva Izquierda Ernesto Guevara Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional |
| title_short |
¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992) |
| title_full |
¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992) |
| title_fullStr |
¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992) |
| title_full_unstemmed |
¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992) |
| title_sort |
¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Confino, Hernán Eduardo |
| author |
Confino, Hernán Eduardo |
| author_facet |
Confino, Hernán Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Internacionalismo Nueva Izquierda Ernesto Guevara Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional |
| topic |
Internacionalismo Nueva Izquierda Ernesto Guevara Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo propone un abordaje histórico de las experiencias internacionalistas de ocho activistas mexicanos que, durante la década de 1980, se incorporaron al Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador. El texto se pregunta en qué medida el “hombre nuevo” alentado por el ejemplo y los escritos de Ernesto Guevara —ícono del internacionalismo— fungió como modelo para los militantes mexicanos. Para ello, se indaga en la postura de Guevara a partir de sus intervenciones y escritos más relevantes sobre el internacionalismo. Luego, se analizan dos memorias colectivas de semblanzas sobre internacionalistas del FMLN y se interrogan sus apropiaciones sobre el ejemplo de Guevara. Por último, a partir de entrevistas inéditas, se analiza la elaboración de ocho internacionalistas acerca de su radicalización pretérita. En un plano más general, el artículo pretende aportar en el estudio de las relaciones siempre inestables entre las definiciones ideológicas y la radicalización política. La hipótesis principal del texto argumenta que la radicalización política no fue en todos los casos un resultado de definiciones ideológicas preexistentes. En verdad, definiciones ideológicas y radicalización política se combinaron de diversos modos, de forma tal que, en algunos casos, incluso, la acción precedió a la doctrina. The following article proposes a historical approach to the internationalist experiences of eight Mexican activists who joined El Salvador’s Farabundo Martí National Liberation Front (FMLN) in the 1980s. It asks to what extent the "hombre nuevo" — encouraged by the example and writings of Ernesto Guevara, an icon of internationalism — served as a model for Mexican militants. To this end, Guevara's position is examined through his most relevant interventions and writings on internationalism. The article then analyzes two collective memoirs of FMLN internationalists and examines their appropriation of Guevara's example. Finally, based on unpublished interviews, the article analyzes the perspective of eight internationalists on their past radicalization. On a more general level, the article aims to contribute to the study of the, often unstable, relations between ideological definitions and political radicalization. The main hypothesis of the text is that political radicalization is not always the result of pre-existing ideological definitions. In fact, ideological definitions and political radicalization were combined in various ways, so that in some cases even action preceded doctrine. Fil: Confino, Hernán Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Instituto de Investigaciones Sociales.; México. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
| description |
El siguiente artículo propone un abordaje histórico de las experiencias internacionalistas de ocho activistas mexicanos que, durante la década de 1980, se incorporaron al Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador. El texto se pregunta en qué medida el “hombre nuevo” alentado por el ejemplo y los escritos de Ernesto Guevara —ícono del internacionalismo— fungió como modelo para los militantes mexicanos. Para ello, se indaga en la postura de Guevara a partir de sus intervenciones y escritos más relevantes sobre el internacionalismo. Luego, se analizan dos memorias colectivas de semblanzas sobre internacionalistas del FMLN y se interrogan sus apropiaciones sobre el ejemplo de Guevara. Por último, a partir de entrevistas inéditas, se analiza la elaboración de ocho internacionalistas acerca de su radicalización pretérita. En un plano más general, el artículo pretende aportar en el estudio de las relaciones siempre inestables entre las definiciones ideológicas y la radicalización política. La hipótesis principal del texto argumenta que la radicalización política no fue en todos los casos un resultado de definiciones ideológicas preexistentes. En verdad, definiciones ideológicas y radicalización política se combinaron de diversos modos, de forma tal que, en algunos casos, incluso, la acción precedió a la doctrina. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/274653 Confino, Hernán Eduardo; ¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 24; 93; 10-2025; 1-22 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/274653 |
| identifier_str_mv |
Confino, Hernán Eduardo; ¿Por la senda del Che?: Ideología y radicalización política en los internacionalistas mexicanos durante la guerra en El Salvador (1981-1992); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 24; 93; 10-2025; 1-22 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/10801 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977862257180672 |
| score |
13.087074 |