Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4

Autores
Garcia Colli, Germán; Alves, Javier Alberto; Martinez, Osvaldo Miguel; Barreto, Guillermo Fernando
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La hidrogenación selectiva de cortes C4sse llevan a cabo en reactores catalíticos de lecho fijo, con la mezcla de hidrocarburos e hidrógeno fluyendo en cocorriente. Los catalizadores comerciales son de tipo egg-shell, de Pd (material activo)depositado sobre alúmina. Si bien estos catalizadores son intrínsicamente selectivos, se ha verificado que existen fuertes resistencias difusionales en la capa activa, lo que provoca que en operación haya pérdidas significativas de 1BE. Un camino alternativo es el empleo de membranas catalíticas, en la modalidad denominada flow through catalytic membrane reactor (RMC). En la concepción de estaaplicación, la totalidad de la corriente de reactivos es forzada a fluir a través de los poros de la membrana. El acceso de los reactivos a los centros activos sobre las paredes de los poros, mediante transporte convectivo, elimina el contraproducente efecto que tienen los gradientes de concentración derivados de las restricciones difusionales. En el presente trabajo se aborda la simulación del proceso de hidrogenación selectiva en fase líquida de una corriente de C4s contaminada con dienos y acetilénicos, a través de un modelo de RMC, compuesto por membranas de alúmina impregnadas con Pd, operando en las condiciones típicas de un proceso industrial. Se determina la masa de material catalítico para llevar a cabo la purificación de una corriente hasta los niveles especificados para las impurezas. Se estudia la evolución de las concentraciones de los distintos componentes y de la selectividad, así como los efectos de las distintas variables operativas sobre el proceso.
Fil: Garcia Colli, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Alves, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Martinez, Osvaldo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Barreto, Guillermo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
V Jornadas en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco"
La Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Materia
HIDROGENACIÓN SELECTIVA
FLOW-THROUGH
REACTORES de membrana
1-BUTENO
1,3 BUTADIENO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195700

id CONICETDig_97755e50522a5a189bd730e34cd7c01a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195700
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4Garcia Colli, GermánAlves, Javier AlbertoMartinez, Osvaldo MiguelBarreto, Guillermo FernandoHIDROGENACIÓN SELECTIVAFLOW-THROUGHREACTORES de membrana1-BUTENO1,3 BUTADIENOhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2La hidrogenación selectiva de cortes C4sse llevan a cabo en reactores catalíticos de lecho fijo, con la mezcla de hidrocarburos e hidrógeno fluyendo en cocorriente. Los catalizadores comerciales son de tipo egg-shell, de Pd (material activo)depositado sobre alúmina. Si bien estos catalizadores son intrínsicamente selectivos, se ha verificado que existen fuertes resistencias difusionales en la capa activa, lo que provoca que en operación haya pérdidas significativas de 1BE. Un camino alternativo es el empleo de membranas catalíticas, en la modalidad denominada flow through catalytic membrane reactor (RMC). En la concepción de estaaplicación, la totalidad de la corriente de reactivos es forzada a fluir a través de los poros de la membrana. El acceso de los reactivos a los centros activos sobre las paredes de los poros, mediante transporte convectivo, elimina el contraproducente efecto que tienen los gradientes de concentración derivados de las restricciones difusionales. En el presente trabajo se aborda la simulación del proceso de hidrogenación selectiva en fase líquida de una corriente de C4s contaminada con dienos y acetilénicos, a través de un modelo de RMC, compuesto por membranas de alúmina impregnadas con Pd, operando en las condiciones típicas de un proceso industrial. Se determina la masa de material catalítico para llevar a cabo la purificación de una corriente hasta los niveles especificados para las impurezas. Se estudia la evolución de las concentraciones de los distintos componentes y de la selectividad, así como los efectos de las distintas variables operativas sobre el proceso.Fil: Garcia Colli, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Alves, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Martinez, Osvaldo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Barreto, Guillermo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaV Jornadas en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco"La PlataArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias AplicadasUniversidad Nacional de La Plata2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195700Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4; V Jornadas en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco"; La Plata; Argentina; 2019; 1-22591-3565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/9294Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195700instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:00.36CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4
title Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4
spellingShingle Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4
Garcia Colli, Germán
HIDROGENACIÓN SELECTIVA
FLOW-THROUGH
REACTORES de membrana
1-BUTENO
1,3 BUTADIENO
title_short Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4
title_full Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4
title_fullStr Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4
title_full_unstemmed Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4
title_sort Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Colli, Germán
Alves, Javier Alberto
Martinez, Osvaldo Miguel
Barreto, Guillermo Fernando
author Garcia Colli, Germán
author_facet Garcia Colli, Germán
Alves, Javier Alberto
Martinez, Osvaldo Miguel
Barreto, Guillermo Fernando
author_role author
author2 Alves, Javier Alberto
Martinez, Osvaldo Miguel
Barreto, Guillermo Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIDROGENACIÓN SELECTIVA
FLOW-THROUGH
REACTORES de membrana
1-BUTENO
1,3 BUTADIENO
topic HIDROGENACIÓN SELECTIVA
FLOW-THROUGH
REACTORES de membrana
1-BUTENO
1,3 BUTADIENO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La hidrogenación selectiva de cortes C4sse llevan a cabo en reactores catalíticos de lecho fijo, con la mezcla de hidrocarburos e hidrógeno fluyendo en cocorriente. Los catalizadores comerciales son de tipo egg-shell, de Pd (material activo)depositado sobre alúmina. Si bien estos catalizadores son intrínsicamente selectivos, se ha verificado que existen fuertes resistencias difusionales en la capa activa, lo que provoca que en operación haya pérdidas significativas de 1BE. Un camino alternativo es el empleo de membranas catalíticas, en la modalidad denominada flow through catalytic membrane reactor (RMC). En la concepción de estaaplicación, la totalidad de la corriente de reactivos es forzada a fluir a través de los poros de la membrana. El acceso de los reactivos a los centros activos sobre las paredes de los poros, mediante transporte convectivo, elimina el contraproducente efecto que tienen los gradientes de concentración derivados de las restricciones difusionales. En el presente trabajo se aborda la simulación del proceso de hidrogenación selectiva en fase líquida de una corriente de C4s contaminada con dienos y acetilénicos, a través de un modelo de RMC, compuesto por membranas de alúmina impregnadas con Pd, operando en las condiciones típicas de un proceso industrial. Se determina la masa de material catalítico para llevar a cabo la purificación de una corriente hasta los niveles especificados para las impurezas. Se estudia la evolución de las concentraciones de los distintos componentes y de la selectividad, así como los efectos de las distintas variables operativas sobre el proceso.
Fil: Garcia Colli, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Alves, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Martinez, Osvaldo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Barreto, Guillermo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
V Jornadas en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco"
La Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
description La hidrogenación selectiva de cortes C4sse llevan a cabo en reactores catalíticos de lecho fijo, con la mezcla de hidrocarburos e hidrógeno fluyendo en cocorriente. Los catalizadores comerciales son de tipo egg-shell, de Pd (material activo)depositado sobre alúmina. Si bien estos catalizadores son intrínsicamente selectivos, se ha verificado que existen fuertes resistencias difusionales en la capa activa, lo que provoca que en operación haya pérdidas significativas de 1BE. Un camino alternativo es el empleo de membranas catalíticas, en la modalidad denominada flow through catalytic membrane reactor (RMC). En la concepción de estaaplicación, la totalidad de la corriente de reactivos es forzada a fluir a través de los poros de la membrana. El acceso de los reactivos a los centros activos sobre las paredes de los poros, mediante transporte convectivo, elimina el contraproducente efecto que tienen los gradientes de concentración derivados de las restricciones difusionales. En el presente trabajo se aborda la simulación del proceso de hidrogenación selectiva en fase líquida de una corriente de C4s contaminada con dienos y acetilénicos, a través de un modelo de RMC, compuesto por membranas de alúmina impregnadas con Pd, operando en las condiciones típicas de un proceso industrial. Se determina la masa de material catalítico para llevar a cabo la purificación de una corriente hasta los niveles especificados para las impurezas. Se estudia la evolución de las concentraciones de los distintos componentes y de la selectividad, así como los efectos de las distintas variables operativas sobre el proceso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195700
Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4; V Jornadas en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco"; La Plata; Argentina; 2019; 1-2
2591-3565
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195700
identifier_str_mv Aplicación de un reactor catalítico de membrana para la hidrogenación selectiva de un corte C4; V Jornadas en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco"; La Plata; Argentina; 2019; 1-2
2591-3565
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/9294
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614308166631424
score 13.070432