Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII)
- Autores
- Rodriguez Romero, Agustina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es mucho lo que resta aún por estudiar del patrimonio artístico surandino del periodo colonial. En general, las obras más conocidas y estudiadas son aquellas que se encuentran en las colecciones de museos e iglesias de las ciudades más importantes de Bolivia, Argentina y Chile. Sobre las pinturas en particular, muchas permanecen inadvertidas debido a que forman parte del patrimonio de templos menos frecuentados. Ante esta situación, consideramos que resulta necesario profundizar en el estudio de las obras que permanecen en su emplazamiento original, es decir, en los muros de los templos del altiplano andino. Por un lado, tal abordaje permitirá apreciar el fundamental entramado de imágenes que construye el ambiente sacralizado de dichos templos, al tiempo que echará luz acerca de los lazos que se establecen entre los espacios cercanos y sus respectivos programas iconográficos. En esta ocasión, pretendemos dar cuenta de los primeros avances sobre una investigación en torno a los templos del Obispado de La Paz y sus conjuntos pictóricos a fines del siglo XVII. En particular, buscamos indagar en las estrategias desde las cuales las imágenes fueron concebidas y apropiadas por los distintos actores sociales en este espacio geográfico.
Fil: Rodriguez Romero, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina - Materia
-
PINTURA DEL OBISPADO DE LA PAZ
VISITAS DOCTRINALES
COMITENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176684
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_967b38dce5b18ecde59cc9873cb9573c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176684 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII)Rodriguez Romero, AgustinaPINTURA DEL OBISPADO DE LA PAZVISITAS DOCTRINALESCOMITENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Es mucho lo que resta aún por estudiar del patrimonio artístico surandino del periodo colonial. En general, las obras más conocidas y estudiadas son aquellas que se encuentran en las colecciones de museos e iglesias de las ciudades más importantes de Bolivia, Argentina y Chile. Sobre las pinturas en particular, muchas permanecen inadvertidas debido a que forman parte del patrimonio de templos menos frecuentados. Ante esta situación, consideramos que resulta necesario profundizar en el estudio de las obras que permanecen en su emplazamiento original, es decir, en los muros de los templos del altiplano andino. Por un lado, tal abordaje permitirá apreciar el fundamental entramado de imágenes que construye el ambiente sacralizado de dichos templos, al tiempo que echará luz acerca de los lazos que se establecen entre los espacios cercanos y sus respectivos programas iconográficos. En esta ocasión, pretendemos dar cuenta de los primeros avances sobre una investigación en torno a los templos del Obispado de La Paz y sus conjuntos pictóricos a fines del siglo XVII. En particular, buscamos indagar en las estrategias desde las cuales las imágenes fueron concebidas y apropiadas por los distintos actores sociales en este espacio geográfico.Fil: Rodriguez Romero, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176684Rodriguez Romero, Agustina; Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Separata; 23; 12-2018; 29-462591-569XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/15259info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:15.706CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII) |
title |
Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII) |
spellingShingle |
Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII) Rodriguez Romero, Agustina PINTURA DEL OBISPADO DE LA PAZ VISITAS DOCTRINALES COMITENCIA |
title_short |
Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII) |
title_full |
Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII) |
title_fullStr |
Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII) |
title_full_unstemmed |
Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII) |
title_sort |
Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Romero, Agustina |
author |
Rodriguez Romero, Agustina |
author_facet |
Rodriguez Romero, Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PINTURA DEL OBISPADO DE LA PAZ VISITAS DOCTRINALES COMITENCIA |
topic |
PINTURA DEL OBISPADO DE LA PAZ VISITAS DOCTRINALES COMITENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es mucho lo que resta aún por estudiar del patrimonio artístico surandino del periodo colonial. En general, las obras más conocidas y estudiadas son aquellas que se encuentran en las colecciones de museos e iglesias de las ciudades más importantes de Bolivia, Argentina y Chile. Sobre las pinturas en particular, muchas permanecen inadvertidas debido a que forman parte del patrimonio de templos menos frecuentados. Ante esta situación, consideramos que resulta necesario profundizar en el estudio de las obras que permanecen en su emplazamiento original, es decir, en los muros de los templos del altiplano andino. Por un lado, tal abordaje permitirá apreciar el fundamental entramado de imágenes que construye el ambiente sacralizado de dichos templos, al tiempo que echará luz acerca de los lazos que se establecen entre los espacios cercanos y sus respectivos programas iconográficos. En esta ocasión, pretendemos dar cuenta de los primeros avances sobre una investigación en torno a los templos del Obispado de La Paz y sus conjuntos pictóricos a fines del siglo XVII. En particular, buscamos indagar en las estrategias desde las cuales las imágenes fueron concebidas y apropiadas por los distintos actores sociales en este espacio geográfico. Fil: Rodriguez Romero, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina |
description |
Es mucho lo que resta aún por estudiar del patrimonio artístico surandino del periodo colonial. En general, las obras más conocidas y estudiadas son aquellas que se encuentran en las colecciones de museos e iglesias de las ciudades más importantes de Bolivia, Argentina y Chile. Sobre las pinturas en particular, muchas permanecen inadvertidas debido a que forman parte del patrimonio de templos menos frecuentados. Ante esta situación, consideramos que resulta necesario profundizar en el estudio de las obras que permanecen en su emplazamiento original, es decir, en los muros de los templos del altiplano andino. Por un lado, tal abordaje permitirá apreciar el fundamental entramado de imágenes que construye el ambiente sacralizado de dichos templos, al tiempo que echará luz acerca de los lazos que se establecen entre los espacios cercanos y sus respectivos programas iconográficos. En esta ocasión, pretendemos dar cuenta de los primeros avances sobre una investigación en torno a los templos del Obispado de La Paz y sus conjuntos pictóricos a fines del siglo XVII. En particular, buscamos indagar en las estrategias desde las cuales las imágenes fueron concebidas y apropiadas por los distintos actores sociales en este espacio geográfico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176684 Rodriguez Romero, Agustina; Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Separata; 23; 12-2018; 29-46 2591-569X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176684 |
identifier_str_mv |
Rodriguez Romero, Agustina; Miguel Galas de los Ríos y Leonardo Flores: la comitencia de un cura doctrinero en el marco de las visitas al Obispado de La Paz (fines del siglo XVII); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Separata; 23; 12-2018; 29-46 2591-569X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/15259 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613525890138112 |
score |
13.070432 |