Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina

Autores
Paez, Melina; Lucchetti, Daniel; Larrea, Patricio; Loizaga, Alberto; Riera, Marina Griselda; Gribaudo, César
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ballena franca austral, Eubalaena australis, es una especie muy estudiada en las costas patagónicas, principalmente en Península Valdés donde se registran actualmente entre 2000 y 3000 ejemplares que llegan para aparearse y tener crías. Sin embargo, localmente, son escasos los trabajos. Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre E.australis en la zona costera central del Golfo San Jorge, se realizaron observaciones desde la costa durante los años 2013-2016 cubriendo aproximadamente 20 km, desde el ANP Punta Marqués (45°56´S, 67°32´O), hasta el paraje “La Lobería” (46° 06ʹS, 67° 32ʹO).
Fil: Paez, Melina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Lucchetti, Daniel. Área Natural Protegida Punta Marqués; Argentina
Fil: Larrea, Patricio. Área Natural Protegida Punta Marqués; Argentina
Fil: Loizaga, Alberto. Área Natural Protegida Punta Marqués; Argentina
Fil: Riera, Marina Griselda. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gribaudo, César. Museo Educativo Patagónico; Argentina
V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Argentina
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas
Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni”
Materia
EUBALAENA AUSTRALIS
PRESENCIA Y USO DEL HÁBITAT
GOLFO SAN JORGE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135141

id CONICETDig_96219c7247577ecd772cff3f338c4204
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135141
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia ArgentinaPaez, MelinaLucchetti, DanielLarrea, PatricioLoizaga, AlbertoRiera, Marina GriseldaGribaudo, CésarEUBALAENA AUSTRALISPRESENCIA Y USO DEL HÁBITATGOLFO SAN JORGEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La ballena franca austral, Eubalaena australis, es una especie muy estudiada en las costas patagónicas, principalmente en Península Valdés donde se registran actualmente entre 2000 y 3000 ejemplares que llegan para aparearse y tener crías. Sin embargo, localmente, son escasos los trabajos. Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre E.australis en la zona costera central del Golfo San Jorge, se realizaron observaciones desde la costa durante los años 2013-2016 cubriendo aproximadamente 20 km, desde el ANP Punta Marqués (45°56´S, 67°32´O), hasta el paraje “La Lobería” (46° 06ʹS, 67° 32ʹO).Fil: Paez, Melina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; ArgentinaFil: Lucchetti, Daniel. Área Natural Protegida Punta Marqués; ArgentinaFil: Larrea, Patricio. Área Natural Protegida Punta Marqués; ArgentinaFil: Loizaga, Alberto. Área Natural Protegida Punta Marqués; ArgentinaFil: Riera, Marina Griselda. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gribaudo, César. Museo Educativo Patagónico; ArgentinaV Congreso Nacional de Conservación de la BiodiversidadArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraUniversidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias MarinasCentro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni”Fundación de Historia Natural Félix de Azara2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135141Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina; V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; Argentina; 2017; 233-233978-987-3781-36-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso-biodiversidad.com/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:41.222CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina
title Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina
spellingShingle Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina
Paez, Melina
EUBALAENA AUSTRALIS
PRESENCIA Y USO DEL HÁBITAT
GOLFO SAN JORGE
title_short Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina
title_full Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina
title_fullStr Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina
title_full_unstemmed Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina
title_sort Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Paez, Melina
Lucchetti, Daniel
Larrea, Patricio
Loizaga, Alberto
Riera, Marina Griselda
Gribaudo, César
author Paez, Melina
author_facet Paez, Melina
Lucchetti, Daniel
Larrea, Patricio
Loizaga, Alberto
Riera, Marina Griselda
Gribaudo, César
author_role author
author2 Lucchetti, Daniel
Larrea, Patricio
Loizaga, Alberto
Riera, Marina Griselda
Gribaudo, César
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EUBALAENA AUSTRALIS
PRESENCIA Y USO DEL HÁBITAT
GOLFO SAN JORGE
topic EUBALAENA AUSTRALIS
PRESENCIA Y USO DEL HÁBITAT
GOLFO SAN JORGE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La ballena franca austral, Eubalaena australis, es una especie muy estudiada en las costas patagónicas, principalmente en Península Valdés donde se registran actualmente entre 2000 y 3000 ejemplares que llegan para aparearse y tener crías. Sin embargo, localmente, son escasos los trabajos. Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre E.australis en la zona costera central del Golfo San Jorge, se realizaron observaciones desde la costa durante los años 2013-2016 cubriendo aproximadamente 20 km, desde el ANP Punta Marqués (45°56´S, 67°32´O), hasta el paraje “La Lobería” (46° 06ʹS, 67° 32ʹO).
Fil: Paez, Melina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: Lucchetti, Daniel. Área Natural Protegida Punta Marqués; Argentina
Fil: Larrea, Patricio. Área Natural Protegida Punta Marqués; Argentina
Fil: Loizaga, Alberto. Área Natural Protegida Punta Marqués; Argentina
Fil: Riera, Marina Griselda. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gribaudo, César. Museo Educativo Patagónico; Argentina
V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Argentina
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas
Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni”
description La ballena franca austral, Eubalaena australis, es una especie muy estudiada en las costas patagónicas, principalmente en Península Valdés donde se registran actualmente entre 2000 y 3000 ejemplares que llegan para aparearse y tener crías. Sin embargo, localmente, son escasos los trabajos. Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre E.australis en la zona costera central del Golfo San Jorge, se realizaron observaciones desde la costa durante los años 2013-2016 cubriendo aproximadamente 20 km, desde el ANP Punta Marqués (45°56´S, 67°32´O), hasta el paraje “La Lobería” (46° 06ʹS, 67° 32ʹO).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135141
Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina; V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; Argentina; 2017; 233-233
978-987-3781-36-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135141
identifier_str_mv Eubalaena australis en el área costera central del golfo San Jorge, Patagonia Argentina; V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; Argentina; 2017; 233-233
978-987-3781-36-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso-biodiversidad.com/libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614036465909760
score 13.070432