La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946

Autores
Camaño, Rebeca Raquel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con la caducidad de las funciones de los Intendentes y Concejos Deliberantes declarada por el gobierno de la Intervención Federal consecuente del golpe de Estado de 1943 se clausuraba una larga tradición de respeto y fortalecimiento de la autonomía municipal en la provincia de Córdoba. Se iniciaba así un proceso de centralización política y administrativa que convergería con la emergencia del peronismo como movimiento político, dando lugar a una marcada imbricación entre su estructura y la del Estado. Dentro de este proceso desempeñaría un rol clave el traspaso de dirigentes de segunda línea del radicalismo en estrecha vinculación con las posibilidades de acceso al poder. En el presente trabajo analizamos las implicancias de la pérdida de autonomía, atendiendo a las relaciones entabladas entre el Estado provincial y el municipal y, en estrecha con esto, se estudian los vínculos entablados entre el gobierno y el naciente movimiento peronista. Finalmente, se reflexiona sobre la ligazón entre estos procesos y la conformación inicial del peronismo riocuartense, donde fue claro el predominio del radicalismo garzonista (sector tradicional dentro del partido) por sobre el componente laborista.
Fil: Camaño, Rebeca Raquel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Peronismo Extracéntrico
Conformación
Espacio Local
Predominio Radical
Centralización Político-Administrativa
Pérdida de Autonomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84145

id CONICETDig_9616f84a7d4753532bc49e9bf1d9474e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946Camaño, Rebeca RaquelPeronismo ExtracéntricoConformaciónEspacio LocalPredominio RadicalCentralización Político-AdministrativaPérdida de Autonomíahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Con la caducidad de las funciones de los Intendentes y Concejos Deliberantes declarada por el gobierno de la Intervención Federal consecuente del golpe de Estado de 1943 se clausuraba una larga tradición de respeto y fortalecimiento de la autonomía municipal en la provincia de Córdoba. Se iniciaba así un proceso de centralización política y administrativa que convergería con la emergencia del peronismo como movimiento político, dando lugar a una marcada imbricación entre su estructura y la del Estado. Dentro de este proceso desempeñaría un rol clave el traspaso de dirigentes de segunda línea del radicalismo en estrecha vinculación con las posibilidades de acceso al poder. En el presente trabajo analizamos las implicancias de la pérdida de autonomía, atendiendo a las relaciones entabladas entre el Estado provincial y el municipal y, en estrecha con esto, se estudian los vínculos entablados entre el gobierno y el naciente movimiento peronista. Finalmente, se reflexiona sobre la ligazón entre estos procesos y la conformación inicial del peronismo riocuartense, donde fue claro el predominio del radicalismo garzonista (sector tradicional dentro del partido) por sobre el componente laborista.Fil: Camaño, Rebeca Raquel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84145Camaño, Rebeca Raquel; La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 31; 10-2013; 57-780329-82132469-0732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/30info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:19.613CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946
title La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946
spellingShingle La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946
Camaño, Rebeca Raquel
Peronismo Extracéntrico
Conformación
Espacio Local
Predominio Radical
Centralización Político-Administrativa
Pérdida de Autonomía
title_short La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946
title_full La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946
title_fullStr La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946
title_full_unstemmed La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946
title_sort La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946
dc.creator.none.fl_str_mv Camaño, Rebeca Raquel
author Camaño, Rebeca Raquel
author_facet Camaño, Rebeca Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo Extracéntrico
Conformación
Espacio Local
Predominio Radical
Centralización Político-Administrativa
Pérdida de Autonomía
topic Peronismo Extracéntrico
Conformación
Espacio Local
Predominio Radical
Centralización Político-Administrativa
Pérdida de Autonomía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con la caducidad de las funciones de los Intendentes y Concejos Deliberantes declarada por el gobierno de la Intervención Federal consecuente del golpe de Estado de 1943 se clausuraba una larga tradición de respeto y fortalecimiento de la autonomía municipal en la provincia de Córdoba. Se iniciaba así un proceso de centralización política y administrativa que convergería con la emergencia del peronismo como movimiento político, dando lugar a una marcada imbricación entre su estructura y la del Estado. Dentro de este proceso desempeñaría un rol clave el traspaso de dirigentes de segunda línea del radicalismo en estrecha vinculación con las posibilidades de acceso al poder. En el presente trabajo analizamos las implicancias de la pérdida de autonomía, atendiendo a las relaciones entabladas entre el Estado provincial y el municipal y, en estrecha con esto, se estudian los vínculos entablados entre el gobierno y el naciente movimiento peronista. Finalmente, se reflexiona sobre la ligazón entre estos procesos y la conformación inicial del peronismo riocuartense, donde fue claro el predominio del radicalismo garzonista (sector tradicional dentro del partido) por sobre el componente laborista.
Fil: Camaño, Rebeca Raquel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Con la caducidad de las funciones de los Intendentes y Concejos Deliberantes declarada por el gobierno de la Intervención Federal consecuente del golpe de Estado de 1943 se clausuraba una larga tradición de respeto y fortalecimiento de la autonomía municipal en la provincia de Córdoba. Se iniciaba así un proceso de centralización política y administrativa que convergería con la emergencia del peronismo como movimiento político, dando lugar a una marcada imbricación entre su estructura y la del Estado. Dentro de este proceso desempeñaría un rol clave el traspaso de dirigentes de segunda línea del radicalismo en estrecha vinculación con las posibilidades de acceso al poder. En el presente trabajo analizamos las implicancias de la pérdida de autonomía, atendiendo a las relaciones entabladas entre el Estado provincial y el municipal y, en estrecha con esto, se estudian los vínculos entablados entre el gobierno y el naciente movimiento peronista. Finalmente, se reflexiona sobre la ligazón entre estos procesos y la conformación inicial del peronismo riocuartense, donde fue claro el predominio del radicalismo garzonista (sector tradicional dentro del partido) por sobre el componente laborista.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84145
Camaño, Rebeca Raquel; La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 31; 10-2013; 57-78
0329-8213
2469-0732
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84145
identifier_str_mv Camaño, Rebeca Raquel; La conformación del peronismo en un espacio local: Río Cuarto, 1943-1946; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 31; 10-2013; 57-78
0329-8213
2469-0732
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/30
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980192397557760
score 12.993085