Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas
- Autores
- Buonocore Biancheri, María Josefina; Paz, José Francisco; Tomei, Carlos Enrique; Ibañez, Sofia Y.; Ponssa, Marcos Darío
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La competencia inter e intraespecífica entre parasitoides en un programa de biocontrol puede mejorar o dificultar el impacto en la población de la plaga objetivo. Por lo tanto, la separación de nichos en parasitoides asociados a un mismo hospedero puede lograrse mediante el uso de especies competentes para la discriminación de hospederos. Se determinó la discriminación inter e intraespecífica, el súper y multiparasitoidismo por parte del figítido neotropical Ganaspis pelleranoi utilizando larvas de Anastrepha fraterculus de 9-10 días de edad en ensayos de elección, donde los tratamientos fueron combinaciones de: (1) larvas previamente parasitoidizadas por el exótico bracónido Diachasmimorpha longicaudata, (2) larvas previamente parasitoidizadas por el conespecífico G .pelleranoi y (3) larvas no parasitoidizadas. Los ensayos de elección involucraron hembras figitidas con y sin experiencia previa en oviposición. Cuando la hembra de G. pelleranoi podía elegir entre larvas no parasitoidizadas y parasitoidizadas no se produjo multiparasitoidismo. La discriminación del hospedero heteroespecífico mejoró con la experiencia de oviposición. Un número limitado de hembras experimentadas de G. pelleranoi ovipusieron, probaron o visitaron larvas hospedadoras previamente parasitoidizadas por D. longicaudata. Solo el 2% de los adultos de figítidos se recuperaron de las pupas resultantes de larvas previamente parasitoidizadas por D. longicaudata y expuestas a hembras, sin experiencia del figitido. No se recuperaron adultos figítidos en aquellos tratamientos que involucraron hembras experimentadas. Los datos de latencia y examen del hospedero, número de visitas, sondeo y oviposición mostraron que la hembra G. pelleranoi experimentada tiene una mayor propensión a elegir de larvas hospedero no parasitoidizadas en lugar de larvas previamente parasitoidizadas por hembras conespecíficas. El superparasitoidismo propio fue mayor que el superparasitoidismo conespecífico cuando las hembras figitidas tuvieron que elegir entre larvas no parasitoidizadas y parasitoidizadas por conespecíficos. La capacidad de las hembras de G. pelleranoi para discriminar larvas de A. fraterculus previamente parasitoidizadas sugiere niveles bajos de competencia heteroespecífica y conespecífica. Las liberaciones combinadas de D. longicaudata y G. pelleranoi en las regiones frutícolas argentinas podrían ser una alternativa más ventajosa que las liberaciones de especies individuales.
Fil: Buonocore Biancheri, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Paz, José Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Tomei, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Ibañez, Sofia Y.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Ponssa, Marcos Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de la Plata
Sociedad Entomológica Argentina - Materia
-
COMPETENCIA
GANASPIS PELLERANOI
ANASTREPHA FRATERCULUS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202097
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_95add9eb26b850142badc86e9e56762e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202097 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadasBuonocore Biancheri, María JosefinaPaz, José FranciscoTomei, Carlos EnriqueIbañez, Sofia Y.Ponssa, Marcos DaríoCOMPETENCIAGANASPIS PELLERANOIANASTREPHA FRATERCULUShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La competencia inter e intraespecífica entre parasitoides en un programa de biocontrol puede mejorar o dificultar el impacto en la población de la plaga objetivo. Por lo tanto, la separación de nichos en parasitoides asociados a un mismo hospedero puede lograrse mediante el uso de especies competentes para la discriminación de hospederos. Se determinó la discriminación inter e intraespecífica, el súper y multiparasitoidismo por parte del figítido neotropical Ganaspis pelleranoi utilizando larvas de Anastrepha fraterculus de 9-10 días de edad en ensayos de elección, donde los tratamientos fueron combinaciones de: (1) larvas previamente parasitoidizadas por el exótico bracónido Diachasmimorpha longicaudata, (2) larvas previamente parasitoidizadas por el conespecífico G .pelleranoi y (3) larvas no parasitoidizadas. Los ensayos de elección involucraron hembras figitidas con y sin experiencia previa en oviposición. Cuando la hembra de G. pelleranoi podía elegir entre larvas no parasitoidizadas y parasitoidizadas no se produjo multiparasitoidismo. La discriminación del hospedero heteroespecífico mejoró con la experiencia de oviposición. Un número limitado de hembras experimentadas de G. pelleranoi ovipusieron, probaron o visitaron larvas hospedadoras previamente parasitoidizadas por D. longicaudata. Solo el 2% de los adultos de figítidos se recuperaron de las pupas resultantes de larvas previamente parasitoidizadas por D. longicaudata y expuestas a hembras, sin experiencia del figitido. No se recuperaron adultos figítidos en aquellos tratamientos que involucraron hembras experimentadas. Los datos de latencia y examen del hospedero, número de visitas, sondeo y oviposición mostraron que la hembra G. pelleranoi experimentada tiene una mayor propensión a elegir de larvas hospedero no parasitoidizadas en lugar de larvas previamente parasitoidizadas por hembras conespecíficas. El superparasitoidismo propio fue mayor que el superparasitoidismo conespecífico cuando las hembras figitidas tuvieron que elegir entre larvas no parasitoidizadas y parasitoidizadas por conespecíficos. La capacidad de las hembras de G. pelleranoi para discriminar larvas de A. fraterculus previamente parasitoidizadas sugiere niveles bajos de competencia heteroespecífica y conespecífica. Las liberaciones combinadas de D. longicaudata y G. pelleranoi en las regiones frutícolas argentinas podrían ser una alternativa más ventajosa que las liberaciones de especies individuales.Fil: Buonocore Biancheri, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Paz, José Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Tomei, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Ibañez, Sofia Y.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Ponssa, Marcos Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de EntomologíaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de la PlataSociedad Entomológica ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202097Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas; XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 545-5452953-4178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seargentina.com.ar/publicacion-especial-sea/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:50.336CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas |
title |
Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas |
spellingShingle |
Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas Buonocore Biancheri, María Josefina COMPETENCIA GANASPIS PELLERANOI ANASTREPHA FRATERCULUS |
title_short |
Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas |
title_full |
Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas |
title_fullStr |
Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas |
title_full_unstemmed |
Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas |
title_sort |
Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buonocore Biancheri, María Josefina Paz, José Francisco Tomei, Carlos Enrique Ibañez, Sofia Y. Ponssa, Marcos Darío |
author |
Buonocore Biancheri, María Josefina |
author_facet |
Buonocore Biancheri, María Josefina Paz, José Francisco Tomei, Carlos Enrique Ibañez, Sofia Y. Ponssa, Marcos Darío |
author_role |
author |
author2 |
Paz, José Francisco Tomei, Carlos Enrique Ibañez, Sofia Y. Ponssa, Marcos Darío |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPETENCIA GANASPIS PELLERANOI ANASTREPHA FRATERCULUS |
topic |
COMPETENCIA GANASPIS PELLERANOI ANASTREPHA FRATERCULUS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La competencia inter e intraespecífica entre parasitoides en un programa de biocontrol puede mejorar o dificultar el impacto en la población de la plaga objetivo. Por lo tanto, la separación de nichos en parasitoides asociados a un mismo hospedero puede lograrse mediante el uso de especies competentes para la discriminación de hospederos. Se determinó la discriminación inter e intraespecífica, el súper y multiparasitoidismo por parte del figítido neotropical Ganaspis pelleranoi utilizando larvas de Anastrepha fraterculus de 9-10 días de edad en ensayos de elección, donde los tratamientos fueron combinaciones de: (1) larvas previamente parasitoidizadas por el exótico bracónido Diachasmimorpha longicaudata, (2) larvas previamente parasitoidizadas por el conespecífico G .pelleranoi y (3) larvas no parasitoidizadas. Los ensayos de elección involucraron hembras figitidas con y sin experiencia previa en oviposición. Cuando la hembra de G. pelleranoi podía elegir entre larvas no parasitoidizadas y parasitoidizadas no se produjo multiparasitoidismo. La discriminación del hospedero heteroespecífico mejoró con la experiencia de oviposición. Un número limitado de hembras experimentadas de G. pelleranoi ovipusieron, probaron o visitaron larvas hospedadoras previamente parasitoidizadas por D. longicaudata. Solo el 2% de los adultos de figítidos se recuperaron de las pupas resultantes de larvas previamente parasitoidizadas por D. longicaudata y expuestas a hembras, sin experiencia del figitido. No se recuperaron adultos figítidos en aquellos tratamientos que involucraron hembras experimentadas. Los datos de latencia y examen del hospedero, número de visitas, sondeo y oviposición mostraron que la hembra G. pelleranoi experimentada tiene una mayor propensión a elegir de larvas hospedero no parasitoidizadas en lugar de larvas previamente parasitoidizadas por hembras conespecíficas. El superparasitoidismo propio fue mayor que el superparasitoidismo conespecífico cuando las hembras figitidas tuvieron que elegir entre larvas no parasitoidizadas y parasitoidizadas por conespecíficos. La capacidad de las hembras de G. pelleranoi para discriminar larvas de A. fraterculus previamente parasitoidizadas sugiere niveles bajos de competencia heteroespecífica y conespecífica. Las liberaciones combinadas de D. longicaudata y G. pelleranoi en las regiones frutícolas argentinas podrían ser una alternativa más ventajosa que las liberaciones de especies individuales. Fil: Buonocore Biancheri, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Paz, José Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Tomei, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Ibañez, Sofia Y.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Ponssa, Marcos Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología La Plata Argentina Universidad Nacional de la Plata Sociedad Entomológica Argentina |
description |
La competencia inter e intraespecífica entre parasitoides en un programa de biocontrol puede mejorar o dificultar el impacto en la población de la plaga objetivo. Por lo tanto, la separación de nichos en parasitoides asociados a un mismo hospedero puede lograrse mediante el uso de especies competentes para la discriminación de hospederos. Se determinó la discriminación inter e intraespecífica, el súper y multiparasitoidismo por parte del figítido neotropical Ganaspis pelleranoi utilizando larvas de Anastrepha fraterculus de 9-10 días de edad en ensayos de elección, donde los tratamientos fueron combinaciones de: (1) larvas previamente parasitoidizadas por el exótico bracónido Diachasmimorpha longicaudata, (2) larvas previamente parasitoidizadas por el conespecífico G .pelleranoi y (3) larvas no parasitoidizadas. Los ensayos de elección involucraron hembras figitidas con y sin experiencia previa en oviposición. Cuando la hembra de G. pelleranoi podía elegir entre larvas no parasitoidizadas y parasitoidizadas no se produjo multiparasitoidismo. La discriminación del hospedero heteroespecífico mejoró con la experiencia de oviposición. Un número limitado de hembras experimentadas de G. pelleranoi ovipusieron, probaron o visitaron larvas hospedadoras previamente parasitoidizadas por D. longicaudata. Solo el 2% de los adultos de figítidos se recuperaron de las pupas resultantes de larvas previamente parasitoidizadas por D. longicaudata y expuestas a hembras, sin experiencia del figitido. No se recuperaron adultos figítidos en aquellos tratamientos que involucraron hembras experimentadas. Los datos de latencia y examen del hospedero, número de visitas, sondeo y oviposición mostraron que la hembra G. pelleranoi experimentada tiene una mayor propensión a elegir de larvas hospedero no parasitoidizadas en lugar de larvas previamente parasitoidizadas por hembras conespecíficas. El superparasitoidismo propio fue mayor que el superparasitoidismo conespecífico cuando las hembras figitidas tuvieron que elegir entre larvas no parasitoidizadas y parasitoidizadas por conespecíficos. La capacidad de las hembras de G. pelleranoi para discriminar larvas de A. fraterculus previamente parasitoidizadas sugiere niveles bajos de competencia heteroespecífica y conespecífica. Las liberaciones combinadas de D. longicaudata y G. pelleranoi en las regiones frutícolas argentinas podrían ser una alternativa más ventajosa que las liberaciones de especies individuales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202097 Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas; XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 545-545 2953-4178 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202097 |
identifier_str_mv |
Discriminación por Ganaspis pelleranoi (Hymenoptera: Figitidae) de larvas de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) previamente parasitoidizadas; XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 545-545 2953-4178 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seargentina.com.ar/publicacion-especial-sea/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270172307521536 |
score |
13.13397 |