Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán

Autores
Juarez, Isabel del Valle; Cazon Narvaez, Agustina; Garzon, Beatriz Silvia; Cancino, Victor Luis Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ruido urbano es uno de los principales contaminantesque deterioran la calidad ambiental, con efectos negativossobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.Una de las posibles estrategias para atenuar sus efectosnegativos es el estudio del paisaje sonoro como herramientapara evaluar el entorno acústico de las ciudades.Con relación a esto, en el presente trabajo se realiza elestudio de los paisajes sonoros de espacios exteriores dedos ejes urbanos en Tafí Viejo para identificar y evaluarlos niveles sonoros existentes, la calidad acústica y losefectos causados por la contaminación sonora, de maneraque en una etapa posterior se incorpore la variablede adaptación acústica para definir un ambiente sonorosustentable y saludable para el bienestar de sus habitantes.Se desarrolló un diagnóstico de las situacionesacústicas en dos distintas áreas, abordado por etapascon enfoques cuantitativos y cualitativos. Los resultadosobtenidos permitieron su comparación; mostrando quelos niveles sonoros son elevados en ambas áreas, perocon una diferencia entre un área con respecto a la otra.
Urban noise is one of the main pollutants that deteriorate environmental quality, with negative effects on the auditory, physical and mental health of living beings. One of the possible strategies to mitigate its negatives effects is the study of the soundscape as a tool its used to evaluate the acoustic environment of cities. In relation to this, in the present work the study of soundscapes of outdoor spaces two urban axes in Tafí Viejo to identify and evaluate the existing sound levels, the acoustic quality and the effects caused by noise pollution, its necessary that at a later stage the variable is incorporated acoustic adaptation to define a sound environment sustainable and healthy for the well-being of your many. A diagnosis of the situations was developed acoustics in two different areas, addressed in stages with quantitative and qualitative approaches. The results obtained allowed their comparison; showing that sound levels are high in both areas, but with a difference between one area with respect to the other.
Fil: Juarez, Isabel del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Cazon Narvaez, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Cancino, Victor Luis Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
Calidad Acustica
Ciudades Sustentables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238604

id CONICETDig_958889945b1f8c10c4457310f1358aad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238604
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, TucumánCharacterization and comparison of the acoustic habitat of two areas in Tafí Viejo, TucumánJuarez, Isabel del ValleCazon Narvaez, AgustinaGarzon, Beatriz SilviaCancino, Victor Luis AlbertoCalidad AcusticaCiudades Sustentableshttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El ruido urbano es uno de los principales contaminantesque deterioran la calidad ambiental, con efectos negativossobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.Una de las posibles estrategias para atenuar sus efectosnegativos es el estudio del paisaje sonoro como herramientapara evaluar el entorno acústico de las ciudades.Con relación a esto, en el presente trabajo se realiza elestudio de los paisajes sonoros de espacios exteriores dedos ejes urbanos en Tafí Viejo para identificar y evaluarlos niveles sonoros existentes, la calidad acústica y losefectos causados por la contaminación sonora, de maneraque en una etapa posterior se incorpore la variablede adaptación acústica para definir un ambiente sonorosustentable y saludable para el bienestar de sus habitantes.Se desarrolló un diagnóstico de las situacionesacústicas en dos distintas áreas, abordado por etapascon enfoques cuantitativos y cualitativos. Los resultadosobtenidos permitieron su comparación; mostrando quelos niveles sonoros son elevados en ambas áreas, perocon una diferencia entre un área con respecto a la otra.Urban noise is one of the main pollutants that deteriorate environmental quality, with negative effects on the auditory, physical and mental health of living beings. One of the possible strategies to mitigate its negatives effects is the study of the soundscape as a tool its used to evaluate the acoustic environment of cities. In relation to this, in the present work the study of soundscapes of outdoor spaces two urban axes in Tafí Viejo to identify and evaluate the existing sound levels, the acoustic quality and the effects caused by noise pollution, its necessary that at a later stage the variable is incorporated acoustic adaptation to define a sound environment sustainable and healthy for the well-being of your many. A diagnosis of the situations was developed acoustics in two different areas, addressed in stages with quantitative and qualitative approaches. The results obtained allowed their comparison; showing that sound levels are high in both areas, but with a difference between one area with respect to the other.Fil: Juarez, Isabel del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Cazon Narvaez, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Cancino, Victor Luis Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238604Juarez, Isabel del Valle; Cazon Narvaez, Agustina; Garzon, Beatriz Silvia; Cancino, Victor Luis Alberto; Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Area; 30; 4-2024; 1-152591-5312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/2525info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238604instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:33.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán
Characterization and comparison of the acoustic habitat of two areas in Tafí Viejo, Tucumán
title Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán
spellingShingle Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán
Juarez, Isabel del Valle
Calidad Acustica
Ciudades Sustentables
title_short Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán
title_full Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán
title_fullStr Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán
title_full_unstemmed Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán
title_sort Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Juarez, Isabel del Valle
Cazon Narvaez, Agustina
Garzon, Beatriz Silvia
Cancino, Victor Luis Alberto
author Juarez, Isabel del Valle
author_facet Juarez, Isabel del Valle
Cazon Narvaez, Agustina
Garzon, Beatriz Silvia
Cancino, Victor Luis Alberto
author_role author
author2 Cazon Narvaez, Agustina
Garzon, Beatriz Silvia
Cancino, Victor Luis Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad Acustica
Ciudades Sustentables
topic Calidad Acustica
Ciudades Sustentables
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El ruido urbano es uno de los principales contaminantesque deterioran la calidad ambiental, con efectos negativossobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.Una de las posibles estrategias para atenuar sus efectosnegativos es el estudio del paisaje sonoro como herramientapara evaluar el entorno acústico de las ciudades.Con relación a esto, en el presente trabajo se realiza elestudio de los paisajes sonoros de espacios exteriores dedos ejes urbanos en Tafí Viejo para identificar y evaluarlos niveles sonoros existentes, la calidad acústica y losefectos causados por la contaminación sonora, de maneraque en una etapa posterior se incorpore la variablede adaptación acústica para definir un ambiente sonorosustentable y saludable para el bienestar de sus habitantes.Se desarrolló un diagnóstico de las situacionesacústicas en dos distintas áreas, abordado por etapascon enfoques cuantitativos y cualitativos. Los resultadosobtenidos permitieron su comparación; mostrando quelos niveles sonoros son elevados en ambas áreas, perocon una diferencia entre un área con respecto a la otra.
Urban noise is one of the main pollutants that deteriorate environmental quality, with negative effects on the auditory, physical and mental health of living beings. One of the possible strategies to mitigate its negatives effects is the study of the soundscape as a tool its used to evaluate the acoustic environment of cities. In relation to this, in the present work the study of soundscapes of outdoor spaces two urban axes in Tafí Viejo to identify and evaluate the existing sound levels, the acoustic quality and the effects caused by noise pollution, its necessary that at a later stage the variable is incorporated acoustic adaptation to define a sound environment sustainable and healthy for the well-being of your many. A diagnosis of the situations was developed acoustics in two different areas, addressed in stages with quantitative and qualitative approaches. The results obtained allowed their comparison; showing that sound levels are high in both areas, but with a difference between one area with respect to the other.
Fil: Juarez, Isabel del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Cazon Narvaez, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Cancino, Victor Luis Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description El ruido urbano es uno de los principales contaminantesque deterioran la calidad ambiental, con efectos negativossobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.Una de las posibles estrategias para atenuar sus efectosnegativos es el estudio del paisaje sonoro como herramientapara evaluar el entorno acústico de las ciudades.Con relación a esto, en el presente trabajo se realiza elestudio de los paisajes sonoros de espacios exteriores dedos ejes urbanos en Tafí Viejo para identificar y evaluarlos niveles sonoros existentes, la calidad acústica y losefectos causados por la contaminación sonora, de maneraque en una etapa posterior se incorpore la variablede adaptación acústica para definir un ambiente sonorosustentable y saludable para el bienestar de sus habitantes.Se desarrolló un diagnóstico de las situacionesacústicas en dos distintas áreas, abordado por etapascon enfoques cuantitativos y cualitativos. Los resultadosobtenidos permitieron su comparación; mostrando quelos niveles sonoros son elevados en ambas áreas, perocon una diferencia entre un área con respecto a la otra.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238604
Juarez, Isabel del Valle; Cazon Narvaez, Agustina; Garzon, Beatriz Silvia; Cancino, Victor Luis Alberto; Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Area; 30; 4-2024; 1-15
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238604
identifier_str_mv Juarez, Isabel del Valle; Cazon Narvaez, Agustina; Garzon, Beatriz Silvia; Cancino, Victor Luis Alberto; Caracterización y comparación del hábitat acústico de dos áreas en Tafí Viejo, Tucumán; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Area; 30; 4-2024; 1-15
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/2525
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613787517190144
score 13.070432