Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales

Autores
Dipaola, Esteban Marcos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo expone posibles problemas que la pandemia por COVID-19 supondrían para un capitalismo financiero y global, que afecta las formas de individualización producto de la desinstitucionalización de las sociedades. Desde categorías de las ciencias sociales se analiza la trama de individualismo que en el tiempo presente ordena al capitalismo global y que incide en las formas que adquiere la pandemia como también los modos de su desarrollo y en las distintas maneras de acción e intervención de los Estados. Se agrega una categoría para la reflexión que define un nuevo tipo de individuo contactless, y de modo hipotético se concluye que la diseminación de un virus en la vida social contemporánea se debe a la carencia de contacto.
Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
COVID-19
PANDEMIA
INDIVIDUO CONTACTLESS
GLOBALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108170

id CONICETDig_94904798bfe7e04d73b23808f9cacb6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108170
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globalesDipaola, Esteban MarcosCOVID-19PANDEMIAINDIVIDUO CONTACTLESSGLOBALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo expone posibles problemas que la pandemia por COVID-19 supondrían para un capitalismo financiero y global, que afecta las formas de individualización producto de la desinstitucionalización de las sociedades. Desde categorías de las ciencias sociales se analiza la trama de individualismo que en el tiempo presente ordena al capitalismo global y que incide en las formas que adquiere la pandemia como también los modos de su desarrollo y en las distintas maneras de acción e intervención de los Estados. Se agrega una categoría para la reflexión que define un nuevo tipo de individuo contactless, y de modo hipotético se concluye que la diseminación de un virus en la vida social contemporánea se debe a la carencia de contacto.Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108170Dipaola, Esteban Marcos; Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales; Universidad Nacional Autónoma de México; Reflexiones marginales; 8; 5-20202007-8501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.reflexionesmarginales.com/individualismo-y-pandemia-consecuencias-y-riesgos-globales/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108170instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:17.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales
title Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales
spellingShingle Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales
Dipaola, Esteban Marcos
COVID-19
PANDEMIA
INDIVIDUO CONTACTLESS
GLOBALIZACIÓN
title_short Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales
title_full Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales
title_fullStr Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales
title_full_unstemmed Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales
title_sort Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales
dc.creator.none.fl_str_mv Dipaola, Esteban Marcos
author Dipaola, Esteban Marcos
author_facet Dipaola, Esteban Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
PANDEMIA
INDIVIDUO CONTACTLESS
GLOBALIZACIÓN
topic COVID-19
PANDEMIA
INDIVIDUO CONTACTLESS
GLOBALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo expone posibles problemas que la pandemia por COVID-19 supondrían para un capitalismo financiero y global, que afecta las formas de individualización producto de la desinstitucionalización de las sociedades. Desde categorías de las ciencias sociales se analiza la trama de individualismo que en el tiempo presente ordena al capitalismo global y que incide en las formas que adquiere la pandemia como también los modos de su desarrollo y en las distintas maneras de acción e intervención de los Estados. Se agrega una categoría para la reflexión que define un nuevo tipo de individuo contactless, y de modo hipotético se concluye que la diseminación de un virus en la vida social contemporánea se debe a la carencia de contacto.
Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo expone posibles problemas que la pandemia por COVID-19 supondrían para un capitalismo financiero y global, que afecta las formas de individualización producto de la desinstitucionalización de las sociedades. Desde categorías de las ciencias sociales se analiza la trama de individualismo que en el tiempo presente ordena al capitalismo global y que incide en las formas que adquiere la pandemia como también los modos de su desarrollo y en las distintas maneras de acción e intervención de los Estados. Se agrega una categoría para la reflexión que define un nuevo tipo de individuo contactless, y de modo hipotético se concluye que la diseminación de un virus en la vida social contemporánea se debe a la carencia de contacto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108170
Dipaola, Esteban Marcos; Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales; Universidad Nacional Autónoma de México; Reflexiones marginales; 8; 5-2020
2007-8501
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108170
identifier_str_mv Dipaola, Esteban Marcos; Individualismo y pandemia: consecuencias y riesgos globales; Universidad Nacional Autónoma de México; Reflexiones marginales; 8; 5-2020
2007-8501
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.reflexionesmarginales.com/individualismo-y-pandemia-consecuencias-y-riesgos-globales/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613473737113600
score 13.070432