Matemáticas en América Latina y el Caribe
- Autores
- Caceres Duque, Luis; di Prisco, Carlos; De la Peña Mena, José Antonio; Pineda, Angel; Solotar, Andrea Leonor
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A fin de conocer las posibilidades de desarrollo de las matemáticas en los países representados en la Unión Internacional de Matemáticas y las necesidades más urgentes para lograrlo, se llevó a cabo el 12/08/2014, precediendo al Congreso Internacional de Matemáticos en Corea del Sur, una reunión con el título ‘Matemáticas en las Naciones Emergentes: Logros y Oportunidades’ (MENAO). Los organizadores coreanos invitaron a participar en el congreso a 1000 matemáticos del mundo en desarrollo a través del programa ‘NANUM’, que en coreano significa compartir incondicional y desinteresadamente. Esto hizo de MENAO una oportunidad adecuada para discutir sobre las necesidades que presentan los países en desarrollo para desarrollar sus matemáticas y los planes que proponen para ello.
Fil: Caceres Duque, Luis.
Fil: di Prisco, Carlos.
Fil: De la Peña Mena, José Antonio.
Fil: Pineda, Angel.
Fil: Solotar, Andrea Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Matematichs
Latin America
Development
Research - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21016
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_948360b46dc4165dcf0f7d77370d5076 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21016 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Matemáticas en América Latina y el CaribeCaceres Duque, Luisdi Prisco, CarlosDe la Peña Mena, José AntonioPineda, AngelSolotar, Andrea LeonorMatematichsLatin AmericaDevelopmentResearchhttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1A fin de conocer las posibilidades de desarrollo de las matemáticas en los países representados en la Unión Internacional de Matemáticas y las necesidades más urgentes para lograrlo, se llevó a cabo el 12/08/2014, precediendo al Congreso Internacional de Matemáticos en Corea del Sur, una reunión con el título ‘Matemáticas en las Naciones Emergentes: Logros y Oportunidades’ (MENAO). Los organizadores coreanos invitaron a participar en el congreso a 1000 matemáticos del mundo en desarrollo a través del programa ‘NANUM’, que en coreano significa compartir incondicional y desinteresadamente. Esto hizo de MENAO una oportunidad adecuada para discutir sobre las necesidades que presentan los países en desarrollo para desarrollar sus matemáticas y los planes que proponen para ello.Fil: Caceres Duque, Luis.Fil: di Prisco, Carlos.Fil: De la Peña Mena, José Antonio.Fil: Pineda, Angel.Fil: Solotar, Andrea Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInterciencia2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21016Caceres Duque, Luis; di Prisco, Carlos; De la Peña Mena, José Antonio; Pineda, Angel; Solotar, Andrea Leonor; Matemáticas en América Latina y el Caribe; Interciencia; Interciencia; 39; 11; 11-2014; 761-7610378-1844CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33932572001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:35:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:35:02.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Matemáticas en América Latina y el Caribe |
| title |
Matemáticas en América Latina y el Caribe |
| spellingShingle |
Matemáticas en América Latina y el Caribe Caceres Duque, Luis Matematichs Latin America Development Research |
| title_short |
Matemáticas en América Latina y el Caribe |
| title_full |
Matemáticas en América Latina y el Caribe |
| title_fullStr |
Matemáticas en América Latina y el Caribe |
| title_full_unstemmed |
Matemáticas en América Latina y el Caribe |
| title_sort |
Matemáticas en América Latina y el Caribe |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caceres Duque, Luis di Prisco, Carlos De la Peña Mena, José Antonio Pineda, Angel Solotar, Andrea Leonor |
| author |
Caceres Duque, Luis |
| author_facet |
Caceres Duque, Luis di Prisco, Carlos De la Peña Mena, José Antonio Pineda, Angel Solotar, Andrea Leonor |
| author_role |
author |
| author2 |
di Prisco, Carlos De la Peña Mena, José Antonio Pineda, Angel Solotar, Andrea Leonor |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Matematichs Latin America Development Research |
| topic |
Matematichs Latin America Development Research |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.1 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A fin de conocer las posibilidades de desarrollo de las matemáticas en los países representados en la Unión Internacional de Matemáticas y las necesidades más urgentes para lograrlo, se llevó a cabo el 12/08/2014, precediendo al Congreso Internacional de Matemáticos en Corea del Sur, una reunión con el título ‘Matemáticas en las Naciones Emergentes: Logros y Oportunidades’ (MENAO). Los organizadores coreanos invitaron a participar en el congreso a 1000 matemáticos del mundo en desarrollo a través del programa ‘NANUM’, que en coreano significa compartir incondicional y desinteresadamente. Esto hizo de MENAO una oportunidad adecuada para discutir sobre las necesidades que presentan los países en desarrollo para desarrollar sus matemáticas y los planes que proponen para ello. Fil: Caceres Duque, Luis. Fil: di Prisco, Carlos. Fil: De la Peña Mena, José Antonio. Fil: Pineda, Angel. Fil: Solotar, Andrea Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
A fin de conocer las posibilidades de desarrollo de las matemáticas en los países representados en la Unión Internacional de Matemáticas y las necesidades más urgentes para lograrlo, se llevó a cabo el 12/08/2014, precediendo al Congreso Internacional de Matemáticos en Corea del Sur, una reunión con el título ‘Matemáticas en las Naciones Emergentes: Logros y Oportunidades’ (MENAO). Los organizadores coreanos invitaron a participar en el congreso a 1000 matemáticos del mundo en desarrollo a través del programa ‘NANUM’, que en coreano significa compartir incondicional y desinteresadamente. Esto hizo de MENAO una oportunidad adecuada para discutir sobre las necesidades que presentan los países en desarrollo para desarrollar sus matemáticas y los planes que proponen para ello. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21016 Caceres Duque, Luis; di Prisco, Carlos; De la Peña Mena, José Antonio; Pineda, Angel; Solotar, Andrea Leonor; Matemáticas en América Latina y el Caribe; Interciencia; Interciencia; 39; 11; 11-2014; 761-761 0378-1844 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/21016 |
| identifier_str_mv |
Caceres Duque, Luis; di Prisco, Carlos; De la Peña Mena, José Antonio; Pineda, Angel; Solotar, Andrea Leonor; Matemáticas en América Latina y el Caribe; Interciencia; Interciencia; 39; 11; 11-2014; 761-761 0378-1844 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33932572001 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Interciencia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Interciencia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976766281351168 |
| score |
13.087074 |