Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo

Autores
Pasetti, Mariapia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La narrativa de Fernando Vallejo (Medellín, 1942) se halla regida por una retórica del exceso: todo en ella es desborde y saturación. Bajo un sostenido gesto atravesado por la ironía y la irreverencia, sus textos atacan y desmantelan los elementos fundamentales del archivo occidental, como el Cristianismo, el lugar de privilegio otorgado a la maternidad y a la niñez, la patria y los héroes latinoamericanos, entre muchos otros. En las líneas siguientes analizaremos cómo el texto problematiza la categoría tradicional de narrador, para luego detenernos en la operatoria de la repetición, que implicará un alejamiento de la idea de telos o finalidad y propondrá, en cambio, una escritura circular e inagotable.
Fil: Pasetti, Mariapia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Fernando Vallejo
"La rambla paralela"
Circularidad
Ruptura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25214

id CONICETDig_944995f2b93b48ad593d6b80dd631431
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25214
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando VallejoPasetti, MariapiaFernando Vallejo"La rambla paralela"CircularidadRupturahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La narrativa de Fernando Vallejo (Medellín, 1942) se halla regida por una retórica del exceso: todo en ella es desborde y saturación. Bajo un sostenido gesto atravesado por la ironía y la irreverencia, sus textos atacan y desmantelan los elementos fundamentales del archivo occidental, como el Cristianismo, el lugar de privilegio otorgado a la maternidad y a la niñez, la patria y los héroes latinoamericanos, entre muchos otros. En las líneas siguientes analizaremos cómo el texto problematiza la categoría tradicional de narrador, para luego detenernos en la operatoria de la repetición, que implicará un alejamiento de la idea de telos o finalidad y propondrá, en cambio, una escritura circular e inagotable.Fil: Pasetti, Mariapia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaNarrativas2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25214Pasetti, Mariapia; Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo; Narrativas; Narrativas. Revista de narrativa contemporánea en castellano.; 29; 4-2013; 19-261886-2519CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://carlosmanzano.net/narrativas/sumario29.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25214instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:36.532CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo
title Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo
spellingShingle Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo
Pasetti, Mariapia
Fernando Vallejo
"La rambla paralela"
Circularidad
Ruptura
title_short Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo
title_full Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo
title_fullStr Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo
title_full_unstemmed Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo
title_sort Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo
dc.creator.none.fl_str_mv Pasetti, Mariapia
author Pasetti, Mariapia
author_facet Pasetti, Mariapia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fernando Vallejo
"La rambla paralela"
Circularidad
Ruptura
topic Fernando Vallejo
"La rambla paralela"
Circularidad
Ruptura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La narrativa de Fernando Vallejo (Medellín, 1942) se halla regida por una retórica del exceso: todo en ella es desborde y saturación. Bajo un sostenido gesto atravesado por la ironía y la irreverencia, sus textos atacan y desmantelan los elementos fundamentales del archivo occidental, como el Cristianismo, el lugar de privilegio otorgado a la maternidad y a la niñez, la patria y los héroes latinoamericanos, entre muchos otros. En las líneas siguientes analizaremos cómo el texto problematiza la categoría tradicional de narrador, para luego detenernos en la operatoria de la repetición, que implicará un alejamiento de la idea de telos o finalidad y propondrá, en cambio, una escritura circular e inagotable.
Fil: Pasetti, Mariapia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La narrativa de Fernando Vallejo (Medellín, 1942) se halla regida por una retórica del exceso: todo en ella es desborde y saturación. Bajo un sostenido gesto atravesado por la ironía y la irreverencia, sus textos atacan y desmantelan los elementos fundamentales del archivo occidental, como el Cristianismo, el lugar de privilegio otorgado a la maternidad y a la niñez, la patria y los héroes latinoamericanos, entre muchos otros. En las líneas siguientes analizaremos cómo el texto problematiza la categoría tradicional de narrador, para luego detenernos en la operatoria de la repetición, que implicará un alejamiento de la idea de telos o finalidad y propondrá, en cambio, una escritura circular e inagotable.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25214
Pasetti, Mariapia; Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo; Narrativas; Narrativas. Revista de narrativa contemporánea en castellano.; 29; 4-2013; 19-26
1886-2519
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25214
identifier_str_mv Pasetti, Mariapia; Circularidad y ruptura en La rambla paralela de Fernando Vallejo; Narrativas; Narrativas. Revista de narrativa contemporánea en castellano.; 29; 4-2013; 19-26
1886-2519
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://carlosmanzano.net/narrativas/sumario29.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Narrativas
publisher.none.fl_str_mv Narrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269765678137344
score 13.13397