La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección

Autores
Giallorenzi, María Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como propósito socializar parte de una investigación que se enmarca en una tesis doctoral en Ciencias Sociales financiada por una beca doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas radicada en la Universidad Nacional de Rosario. La temática concierne al análisis de la maternidad en solitario y por elección, dentro de un escenario de transformaciones para el rol de la mujer y de nuevos contextos de filiación en la actualidad de la Argentina. El objetivo general de este trabajo es analizar de manera exploratoria las particularidades que caracterizan actualmente a la maternidad en solitario y por elección en el marco de las transformaciones del rol de la mujer y de los nuevos contextos de filiación. En primer lugar, se sitúa esta forma de maternidad dentro de un contexto de transformaciones políticas, culturales y en materia legislativa, que permite describir su especificidad. En segundo lugar, se realiza un breve recorrido por la teoría feminista con el fin de analizar la categoría de maternidad y de mujer a lo largo de las últimas décadas. Por último, se presentan los primeros resultados obtenidos a partir del análisis de entrevistas semiestructuradas realizadas a madres solteras por elección.
This paper aims to socialize part of a research that is in the context of a doctoral thesis in Social Sciences funded by a Doctoral Scholarship of the National Council of Scientific and Technical Research located in the National University of Rosario. The theme is about the maternity analysis acting alone and by choice, within a scenario of transformations for the role of women and new filiation contexts in the current Argentine society. The overall purpose of this work is to analyze in an exploratory way the particularities that currently characterize maternity acting alone and by choice within the framework of the transformations of the role of women and of the new filiation contexts. In the first place, this maternity way is placed in a context of political, cultural and legislative transformations, which describe its specificity. Secondly, a brief study of feminist theory is carried out in order to analyze the maternity category and womanhood over the last decades. Finally, the first results obtained from the analysis of semi-structured interviews conducted to single mothers by choice are presented.
Fil: Giallorenzi, María Laura. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias Economicas.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
maternidades
filiacion
tecnicas de reproduccion asistida
adopcion monoparental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104990

id CONICETDig_9438a10997b8a1b7e44ef318cfd8e775
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104990
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elecciónMaternity as an Individual and Autonomous Project. The Case of Single Mothers by ChoiceGiallorenzi, María Lauramaternidadesfiliaciontecnicas de reproduccion asistidaadopcion monoparentalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como propósito socializar parte de una investigación que se enmarca en una tesis doctoral en Ciencias Sociales financiada por una beca doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas radicada en la Universidad Nacional de Rosario. La temática concierne al análisis de la maternidad en solitario y por elección, dentro de un escenario de transformaciones para el rol de la mujer y de nuevos contextos de filiación en la actualidad de la Argentina. El objetivo general de este trabajo es analizar de manera exploratoria las particularidades que caracterizan actualmente a la maternidad en solitario y por elección en el marco de las transformaciones del rol de la mujer y de los nuevos contextos de filiación. En primer lugar, se sitúa esta forma de maternidad dentro de un contexto de transformaciones políticas, culturales y en materia legislativa, que permite describir su especificidad. En segundo lugar, se realiza un breve recorrido por la teoría feminista con el fin de analizar la categoría de maternidad y de mujer a lo largo de las últimas décadas. Por último, se presentan los primeros resultados obtenidos a partir del análisis de entrevistas semiestructuradas realizadas a madres solteras por elección.This paper aims to socialize part of a research that is in the context of a doctoral thesis in Social Sciences funded by a Doctoral Scholarship of the National Council of Scientific and Technical Research located in the National University of Rosario. The theme is about the maternity analysis acting alone and by choice, within a scenario of transformations for the role of women and new filiation contexts in the current Argentine society. The overall purpose of this work is to analyze in an exploratory way the particularities that currently characterize maternity acting alone and by choice within the framework of the transformations of the role of women and of the new filiation contexts. In the first place, this maternity way is placed in a context of political, cultural and legislative transformations, which describe its specificity. Secondly, a brief study of feminist theory is carried out in order to analyze the maternity category and womanhood over the last decades. Finally, the first results obtained from the analysis of semi-structured interviews conducted to single mothers by choice are presented.Fil: Giallorenzi, María Laura. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias Economicas.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104990Giallorenzi, María Laura; La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 6; 11; 10-2018; 130-1472362-194XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/885info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/jcs.v0i11.885info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:10.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección
Maternity as an Individual and Autonomous Project. The Case of Single Mothers by Choice
title La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección
spellingShingle La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección
Giallorenzi, María Laura
maternidades
filiacion
tecnicas de reproduccion asistida
adopcion monoparental
title_short La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección
title_full La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección
title_fullStr La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección
title_full_unstemmed La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección
title_sort La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección
dc.creator.none.fl_str_mv Giallorenzi, María Laura
author Giallorenzi, María Laura
author_facet Giallorenzi, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv maternidades
filiacion
tecnicas de reproduccion asistida
adopcion monoparental
topic maternidades
filiacion
tecnicas de reproduccion asistida
adopcion monoparental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como propósito socializar parte de una investigación que se enmarca en una tesis doctoral en Ciencias Sociales financiada por una beca doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas radicada en la Universidad Nacional de Rosario. La temática concierne al análisis de la maternidad en solitario y por elección, dentro de un escenario de transformaciones para el rol de la mujer y de nuevos contextos de filiación en la actualidad de la Argentina. El objetivo general de este trabajo es analizar de manera exploratoria las particularidades que caracterizan actualmente a la maternidad en solitario y por elección en el marco de las transformaciones del rol de la mujer y de los nuevos contextos de filiación. En primer lugar, se sitúa esta forma de maternidad dentro de un contexto de transformaciones políticas, culturales y en materia legislativa, que permite describir su especificidad. En segundo lugar, se realiza un breve recorrido por la teoría feminista con el fin de analizar la categoría de maternidad y de mujer a lo largo de las últimas décadas. Por último, se presentan los primeros resultados obtenidos a partir del análisis de entrevistas semiestructuradas realizadas a madres solteras por elección.
This paper aims to socialize part of a research that is in the context of a doctoral thesis in Social Sciences funded by a Doctoral Scholarship of the National Council of Scientific and Technical Research located in the National University of Rosario. The theme is about the maternity analysis acting alone and by choice, within a scenario of transformations for the role of women and new filiation contexts in the current Argentine society. The overall purpose of this work is to analyze in an exploratory way the particularities that currently characterize maternity acting alone and by choice within the framework of the transformations of the role of women and of the new filiation contexts. In the first place, this maternity way is placed in a context of political, cultural and legislative transformations, which describe its specificity. Secondly, a brief study of feminist theory is carried out in order to analyze the maternity category and womanhood over the last decades. Finally, the first results obtained from the analysis of semi-structured interviews conducted to single mothers by choice are presented.
Fil: Giallorenzi, María Laura. Universidad de Concepcion del Uruguay. Facultad de Ciencias Economicas.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo tiene como propósito socializar parte de una investigación que se enmarca en una tesis doctoral en Ciencias Sociales financiada por una beca doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas radicada en la Universidad Nacional de Rosario. La temática concierne al análisis de la maternidad en solitario y por elección, dentro de un escenario de transformaciones para el rol de la mujer y de nuevos contextos de filiación en la actualidad de la Argentina. El objetivo general de este trabajo es analizar de manera exploratoria las particularidades que caracterizan actualmente a la maternidad en solitario y por elección en el marco de las transformaciones del rol de la mujer y de los nuevos contextos de filiación. En primer lugar, se sitúa esta forma de maternidad dentro de un contexto de transformaciones políticas, culturales y en materia legislativa, que permite describir su especificidad. En segundo lugar, se realiza un breve recorrido por la teoría feminista con el fin de analizar la categoría de maternidad y de mujer a lo largo de las últimas décadas. Por último, se presentan los primeros resultados obtenidos a partir del análisis de entrevistas semiestructuradas realizadas a madres solteras por elección.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104990
Giallorenzi, María Laura; La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 6; 11; 10-2018; 130-147
2362-194X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104990
identifier_str_mv Giallorenzi, María Laura; La maternidad como proyecto individual y autónomo. El caso de las madres solas por elección; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 6; 11; 10-2018; 130-147
2362-194X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/885
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/jcs.v0i11.885
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269623328702464
score 13.13397