Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango

Autores
Henao Jaramillo, Simón
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es indagar en la tensión que, en la obra del poeta colombiano José Manuel Arango, lleva de la radical extrañeza con la que el sujeto poético ex- perimenta el mundo a la presencia común como deriva de los elementos centrales de su poética. Para ello, a partir de la hipótesis de uno de sus críticos que señala que el poemario Cantiga (1987) es la reescritura de dos poemas sustraídos de una colección anterior, este artículo realiza una lectura transversal del poemario de Arango poniéndola en relación tanto con el contexto de escritura como con un marco teórico acerca de lo común. Los resultados llevan a sostener que la escritura que sustenta los poemas de Cantiga configura un tipo de sujeto poético que participa plenamente de aquello que primero observa y después nombra.
This paper reviews the tension between presencia común [common spaces] and amazement which shape José Manuel Arango’s poetry. On one hand, this tension embodies the poet’s subjective experience and on the other hand reality as the essential feature of his poetry. As one of his interpreter states that Cantiga (1987) is a rewritten work of two previous poems, this paper suggests a critical review from the context of his writing to the theoretical framework regarding common spaces. The result of this research shows that Cantiga determines a poet inserted in the world plentily observed by him and then names it. From this point of view, this José Manuel Arango’s work expresses the division between the poetic subject and the world.
Fil: Henao Jaramillo, Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
COMUNIDAD
JOSÉ MANUEL ARANGO
POESÍA COLOMBIANA
SIGLO XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180949

id CONICETDig_93e24c008d3058db3e8b5526c7c95a05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180949
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Presencia común en Cantiga de José Manuel ArangoCommon spaces in Cantiga by José Manuel ArangoHenao Jaramillo, SimónCOMUNIDADJOSÉ MANUEL ARANGOPOESÍA COLOMBIANASIGLO XXhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este artículo es indagar en la tensión que, en la obra del poeta colombiano José Manuel Arango, lleva de la radical extrañeza con la que el sujeto poético ex- perimenta el mundo a la presencia común como deriva de los elementos centrales de su poética. Para ello, a partir de la hipótesis de uno de sus críticos que señala que el poemario Cantiga (1987) es la reescritura de dos poemas sustraídos de una colección anterior, este artículo realiza una lectura transversal del poemario de Arango poniéndola en relación tanto con el contexto de escritura como con un marco teórico acerca de lo común. Los resultados llevan a sostener que la escritura que sustenta los poemas de Cantiga configura un tipo de sujeto poético que participa plenamente de aquello que primero observa y después nombra.This paper reviews the tension between presencia común [common spaces] and amazement which shape José Manuel Arango’s poetry. On one hand, this tension embodies the poet’s subjective experience and on the other hand reality as the essential feature of his poetry. As one of his interpreter states that Cantiga (1987) is a rewritten work of two previous poems, this paper suggests a critical review from the context of his writing to the theoretical framework regarding common spaces. The result of this research shows that Cantiga determines a poet inserted in the world plentily observed by him and then names it. From this point of view, this José Manuel Arango’s work expresses the division between the poetic subject and the world.Fil: Henao Jaramillo, Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180949Henao Jaramillo, Simón; Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; La Palabra; 41; 9-2021; 1-190121-8530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/12724info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/01218530.n41.2021.12724info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180949instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:15.474CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango
Common spaces in Cantiga by José Manuel Arango
title Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango
spellingShingle Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango
Henao Jaramillo, Simón
COMUNIDAD
JOSÉ MANUEL ARANGO
POESÍA COLOMBIANA
SIGLO XX
title_short Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango
title_full Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango
title_fullStr Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango
title_full_unstemmed Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango
title_sort Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango
dc.creator.none.fl_str_mv Henao Jaramillo, Simón
author Henao Jaramillo, Simón
author_facet Henao Jaramillo, Simón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNIDAD
JOSÉ MANUEL ARANGO
POESÍA COLOMBIANA
SIGLO XX
topic COMUNIDAD
JOSÉ MANUEL ARANGO
POESÍA COLOMBIANA
SIGLO XX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es indagar en la tensión que, en la obra del poeta colombiano José Manuel Arango, lleva de la radical extrañeza con la que el sujeto poético ex- perimenta el mundo a la presencia común como deriva de los elementos centrales de su poética. Para ello, a partir de la hipótesis de uno de sus críticos que señala que el poemario Cantiga (1987) es la reescritura de dos poemas sustraídos de una colección anterior, este artículo realiza una lectura transversal del poemario de Arango poniéndola en relación tanto con el contexto de escritura como con un marco teórico acerca de lo común. Los resultados llevan a sostener que la escritura que sustenta los poemas de Cantiga configura un tipo de sujeto poético que participa plenamente de aquello que primero observa y después nombra.
This paper reviews the tension between presencia común [common spaces] and amazement which shape José Manuel Arango’s poetry. On one hand, this tension embodies the poet’s subjective experience and on the other hand reality as the essential feature of his poetry. As one of his interpreter states that Cantiga (1987) is a rewritten work of two previous poems, this paper suggests a critical review from the context of his writing to the theoretical framework regarding common spaces. The result of this research shows that Cantiga determines a poet inserted in the world plentily observed by him and then names it. From this point of view, this José Manuel Arango’s work expresses the division between the poetic subject and the world.
Fil: Henao Jaramillo, Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El propósito de este artículo es indagar en la tensión que, en la obra del poeta colombiano José Manuel Arango, lleva de la radical extrañeza con la que el sujeto poético ex- perimenta el mundo a la presencia común como deriva de los elementos centrales de su poética. Para ello, a partir de la hipótesis de uno de sus críticos que señala que el poemario Cantiga (1987) es la reescritura de dos poemas sustraídos de una colección anterior, este artículo realiza una lectura transversal del poemario de Arango poniéndola en relación tanto con el contexto de escritura como con un marco teórico acerca de lo común. Los resultados llevan a sostener que la escritura que sustenta los poemas de Cantiga configura un tipo de sujeto poético que participa plenamente de aquello que primero observa y después nombra.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180949
Henao Jaramillo, Simón; Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; La Palabra; 41; 9-2021; 1-19
0121-8530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180949
identifier_str_mv Henao Jaramillo, Simón; Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; La Palabra; 41; 9-2021; 1-19
0121-8530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/12724
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/01218530.n41.2021.12724
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613666841821184
score 13.070432