Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina

Autores
Ferrari, Marcela Patricia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Carlos Auyero (1936-1997) fue representado como “el talento político más claro y dinámico del pensamiento humanista, cristiano y progresista de la Argentina”.1 En este artículo interesa recuperar sus propuestas en un momento crucial del pasado reciente, el de la apertura hacia la democracia que se dio en paralelo al derrumbe dictatorial como consecuencia de la derrota en la guerra de Malvinas (1982). Esa transición por colapso (O’Donnell et al., 1986, Portantiero, 1987) se caracterizó por la manifestación de las enormes expectativas que los actores sociales y políticos depositaban en la democracia, a la que entendían a la vez como la vuelta a la institucionalidad y como una forma de vida. También como la contracara de un régimen que había reprimido de manera feroz, postergado las demandas sociales, coartado las posibilidades de movilización y expresión político-social y cercenado la opinión pública. El luctuoso saldo en términos de vidas humanas dejado por el terrorismo de Estado, sumado a las pesadas deudas económicas y sociales, eran las herencias más gravosas de la dictadura iniciada tras el golpe de Estado de 1976 (Nun y Portantiero, 1987; Novaro y Palermo, 2003; Pucciarelli, 2003; Vommaro, 2006).
Fil: Ferrari, Marcela Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
Materia
Argentina
Christian Democracy
Carlos Auyero
Political parties
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103553

id CONICETDig_936836c8870d930fc95d34ee23d83ddc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103553
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en ArgentinaFerrari, Marcela PatriciaArgentinaChristian DemocracyCarlos AuyeroPolitical partieshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Carlos Auyero (1936-1997) fue representado como “el talento político más claro y dinámico del pensamiento humanista, cristiano y progresista de la Argentina”.1 En este artículo interesa recuperar sus propuestas en un momento crucial del pasado reciente, el de la apertura hacia la democracia que se dio en paralelo al derrumbe dictatorial como consecuencia de la derrota en la guerra de Malvinas (1982). Esa transición por colapso (O’Donnell et al., 1986, Portantiero, 1987) se caracterizó por la manifestación de las enormes expectativas que los actores sociales y políticos depositaban en la democracia, a la que entendían a la vez como la vuelta a la institucionalidad y como una forma de vida. También como la contracara de un régimen que había reprimido de manera feroz, postergado las demandas sociales, coartado las posibilidades de movilización y expresión político-social y cercenado la opinión pública. El luctuoso saldo en términos de vidas humanas dejado por el terrorismo de Estado, sumado a las pesadas deudas económicas y sociales, eran las herencias más gravosas de la dictadura iniciada tras el golpe de Estado de 1976 (Nun y Portantiero, 1987; Novaro y Palermo, 2003; Pucciarelli, 2003; Vommaro, 2006).Fil: Ferrari, Marcela Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; ArgentinaEditoriale Scientifica2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103553Ferrari, Marcela Patricia; Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina; Editoriale Scientifica; Storia e Politica; X; 1; 4-2018; 113-1492037-0520CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialescientifica.com/shop/catalogo-riviste/riviste-open-access/storia-e-politica/archivio-storia-e-politica/storia-e-politica-2018/storia-e-politica-1-2018-detail.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103553instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:49.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina
title Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina
spellingShingle Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina
Ferrari, Marcela Patricia
Argentina
Christian Democracy
Carlos Auyero
Political parties
title_short Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina
title_full Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina
title_fullStr Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina
title_full_unstemmed Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina
title_sort Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari, Marcela Patricia
author Ferrari, Marcela Patricia
author_facet Ferrari, Marcela Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Christian Democracy
Carlos Auyero
Political parties
topic Argentina
Christian Democracy
Carlos Auyero
Political parties
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Carlos Auyero (1936-1997) fue representado como “el talento político más claro y dinámico del pensamiento humanista, cristiano y progresista de la Argentina”.1 En este artículo interesa recuperar sus propuestas en un momento crucial del pasado reciente, el de la apertura hacia la democracia que se dio en paralelo al derrumbe dictatorial como consecuencia de la derrota en la guerra de Malvinas (1982). Esa transición por colapso (O’Donnell et al., 1986, Portantiero, 1987) se caracterizó por la manifestación de las enormes expectativas que los actores sociales y políticos depositaban en la democracia, a la que entendían a la vez como la vuelta a la institucionalidad y como una forma de vida. También como la contracara de un régimen que había reprimido de manera feroz, postergado las demandas sociales, coartado las posibilidades de movilización y expresión político-social y cercenado la opinión pública. El luctuoso saldo en términos de vidas humanas dejado por el terrorismo de Estado, sumado a las pesadas deudas económicas y sociales, eran las herencias más gravosas de la dictadura iniciada tras el golpe de Estado de 1976 (Nun y Portantiero, 1987; Novaro y Palermo, 2003; Pucciarelli, 2003; Vommaro, 2006).
Fil: Ferrari, Marcela Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
description Carlos Auyero (1936-1997) fue representado como “el talento político más claro y dinámico del pensamiento humanista, cristiano y progresista de la Argentina”.1 En este artículo interesa recuperar sus propuestas en un momento crucial del pasado reciente, el de la apertura hacia la democracia que se dio en paralelo al derrumbe dictatorial como consecuencia de la derrota en la guerra de Malvinas (1982). Esa transición por colapso (O’Donnell et al., 1986, Portantiero, 1987) se caracterizó por la manifestación de las enormes expectativas que los actores sociales y políticos depositaban en la democracia, a la que entendían a la vez como la vuelta a la institucionalidad y como una forma de vida. También como la contracara de un régimen que había reprimido de manera feroz, postergado las demandas sociales, coartado las posibilidades de movilización y expresión político-social y cercenado la opinión pública. El luctuoso saldo en términos de vidas humanas dejado por el terrorismo de Estado, sumado a las pesadas deudas económicas y sociales, eran las herencias más gravosas de la dictadura iniciada tras el golpe de Estado de 1976 (Nun y Portantiero, 1987; Novaro y Palermo, 2003; Pucciarelli, 2003; Vommaro, 2006).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103553
Ferrari, Marcela Patricia; Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina; Editoriale Scientifica; Storia e Politica; X; 1; 4-2018; 113-149
2037-0520
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103553
identifier_str_mv Ferrari, Marcela Patricia; Recrear la República. Carlos Auyero y el proceso de democratización en Argentina; Editoriale Scientifica; Storia e Politica; X; 1; 4-2018; 113-149
2037-0520
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialescientifica.com/shop/catalogo-riviste/riviste-open-access/storia-e-politica/archivio-storia-e-politica/storia-e-politica-2018/storia-e-politica-1-2018-detail.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editoriale Scientifica
publisher.none.fl_str_mv Editoriale Scientifica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270171718221824
score 13.13397