Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis
- Autores
- Maltz, Hernán Joel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los dispersos y acotados estudios sobre la obra de Pablo De Santis tienden a considerar que sus textos están atravesados por el género policial, pero al mismo tiempo no hay producciones que justifiquen de manera sistemática dicha afirmación. Así, en este trabajo nos centramos en La traducción (publicada originalmente en 1998 y finalista del Premio Planeta en 1997), con la intención de analizar las modalidades en que esta novela se acerca y trabaja con distintos aspectos del amplio género policial. En primer lugar, analizamos la doble delimitación espacial y la presencia de una lengua extranjera como elementos que nos permiten asociar la novela con la vertiente clásica del policial. Luego nos centramos en el problema de la nacionalización de género y la figura del comisario, factores que permiten asociar la ficción con la tradición local del género. También nos abocamos a la historia de los lobos marinos, paralela a la trama principal, y en ella encontramos aspectos que traen a cuenta la novela negra. Por último, en base a las distintas cuestiones señaladas, indicamos los usos posibles del concepto de género. Con la sumatoria de estos elementos, veremos que La traducción manifiesta un conocimiento y un trabajo con el género policial muy precisos por parte de De Santis, aún en el caso de esta novela de la que el propio autor reniega de su carácter policial.
The scattered and limited studies on the work of Pablo De Santis tend to consider that his texts are crossed by the detective genre, but at the same time there are no productions justifying this claim. Therefore, in this paper I focus on La traducción (originally published in 1998 and finalist of the Premio Planeta in 1997), with the intention of analyzing the ways in which this novel uses and works with different aspects of the detective genre. First, I analyze the double spatial delimitation and the presence of a foreign language as elements that allow us to associate La traducción with the classic detective fiction. Then I focus on the problem of the nationalization of detective fiction and the figure of the superintendent, two factors that allow us to associate the novel with the local tradition of detective fiction. I also analyze the history of sea lions, parallel to the main plot, in which I find ways to set a link with the hard-boiled fiction. Finally, based on the various issues identified, I finish the paper with a reflection on the possible uses of the concept of genre. With the sum of these elements, I see that La traducción expresses a deep knowledge and precise work of De Santis with the detective genre, even though the author denies its character of detective fiction.
Fil: Maltz, Hernán Joel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina - Materia
-
Policial clásico
Género negro
Policial argentino
Pablo De Santis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176367
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_934c6c9c86b5e57c9f8fac8207800e3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176367 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De SantisTranslating detective fiction: Approaches to the genre in La traducción (1998) by Pablo De SantisMaltz, Hernán JoelPolicial clásicoGénero negroPolicial argentinoPablo De Santishttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los dispersos y acotados estudios sobre la obra de Pablo De Santis tienden a considerar que sus textos están atravesados por el género policial, pero al mismo tiempo no hay producciones que justifiquen de manera sistemática dicha afirmación. Así, en este trabajo nos centramos en La traducción (publicada originalmente en 1998 y finalista del Premio Planeta en 1997), con la intención de analizar las modalidades en que esta novela se acerca y trabaja con distintos aspectos del amplio género policial. En primer lugar, analizamos la doble delimitación espacial y la presencia de una lengua extranjera como elementos que nos permiten asociar la novela con la vertiente clásica del policial. Luego nos centramos en el problema de la nacionalización de género y la figura del comisario, factores que permiten asociar la ficción con la tradición local del género. También nos abocamos a la historia de los lobos marinos, paralela a la trama principal, y en ella encontramos aspectos que traen a cuenta la novela negra. Por último, en base a las distintas cuestiones señaladas, indicamos los usos posibles del concepto de género. Con la sumatoria de estos elementos, veremos que La traducción manifiesta un conocimiento y un trabajo con el género policial muy precisos por parte de De Santis, aún en el caso de esta novela de la que el propio autor reniega de su carácter policial.The scattered and limited studies on the work of Pablo De Santis tend to consider that his texts are crossed by the detective genre, but at the same time there are no productions justifying this claim. Therefore, in this paper I focus on La traducción (originally published in 1998 and finalist of the Premio Planeta in 1997), with the intention of analyzing the ways in which this novel uses and works with different aspects of the detective genre. First, I analyze the double spatial delimitation and the presence of a foreign language as elements that allow us to associate La traducción with the classic detective fiction. Then I focus on the problem of the nationalization of detective fiction and the figure of the superintendent, two factors that allow us to associate the novel with the local tradition of detective fiction. I also analyze the history of sea lions, parallel to the main plot, in which I find ways to set a link with the hard-boiled fiction. Finally, based on the various issues identified, I finish the paper with a reflection on the possible uses of the concept of genre. With the sum of these elements, I see that La traducción expresses a deep knowledge and precise work of De Santis with the detective genre, even though the author denies its character of detective fiction.Fil: Maltz, Hernán Joel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidad de Navarra2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176367Maltz, Hernán Joel; Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis; Universidad de Navarra; Rilce; 34; 1; 6-2018; 240-2610213-23702174-0917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15581/008.34.1.240-61info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unav.edu/index.php/rilce/article/view/3674info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:06.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis Translating detective fiction: Approaches to the genre in La traducción (1998) by Pablo De Santis |
title |
Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis |
spellingShingle |
Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis Maltz, Hernán Joel Policial clásico Género negro Policial argentino Pablo De Santis |
title_short |
Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis |
title_full |
Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis |
title_fullStr |
Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis |
title_full_unstemmed |
Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis |
title_sort |
Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maltz, Hernán Joel |
author |
Maltz, Hernán Joel |
author_facet |
Maltz, Hernán Joel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Policial clásico Género negro Policial argentino Pablo De Santis |
topic |
Policial clásico Género negro Policial argentino Pablo De Santis |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los dispersos y acotados estudios sobre la obra de Pablo De Santis tienden a considerar que sus textos están atravesados por el género policial, pero al mismo tiempo no hay producciones que justifiquen de manera sistemática dicha afirmación. Así, en este trabajo nos centramos en La traducción (publicada originalmente en 1998 y finalista del Premio Planeta en 1997), con la intención de analizar las modalidades en que esta novela se acerca y trabaja con distintos aspectos del amplio género policial. En primer lugar, analizamos la doble delimitación espacial y la presencia de una lengua extranjera como elementos que nos permiten asociar la novela con la vertiente clásica del policial. Luego nos centramos en el problema de la nacionalización de género y la figura del comisario, factores que permiten asociar la ficción con la tradición local del género. También nos abocamos a la historia de los lobos marinos, paralela a la trama principal, y en ella encontramos aspectos que traen a cuenta la novela negra. Por último, en base a las distintas cuestiones señaladas, indicamos los usos posibles del concepto de género. Con la sumatoria de estos elementos, veremos que La traducción manifiesta un conocimiento y un trabajo con el género policial muy precisos por parte de De Santis, aún en el caso de esta novela de la que el propio autor reniega de su carácter policial. The scattered and limited studies on the work of Pablo De Santis tend to consider that his texts are crossed by the detective genre, but at the same time there are no productions justifying this claim. Therefore, in this paper I focus on La traducción (originally published in 1998 and finalist of the Premio Planeta in 1997), with the intention of analyzing the ways in which this novel uses and works with different aspects of the detective genre. First, I analyze the double spatial delimitation and the presence of a foreign language as elements that allow us to associate La traducción with the classic detective fiction. Then I focus on the problem of the nationalization of detective fiction and the figure of the superintendent, two factors that allow us to associate the novel with the local tradition of detective fiction. I also analyze the history of sea lions, parallel to the main plot, in which I find ways to set a link with the hard-boiled fiction. Finally, based on the various issues identified, I finish the paper with a reflection on the possible uses of the concept of genre. With the sum of these elements, I see that La traducción expresses a deep knowledge and precise work of De Santis with the detective genre, even though the author denies its character of detective fiction. Fil: Maltz, Hernán Joel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina |
description |
Los dispersos y acotados estudios sobre la obra de Pablo De Santis tienden a considerar que sus textos están atravesados por el género policial, pero al mismo tiempo no hay producciones que justifiquen de manera sistemática dicha afirmación. Así, en este trabajo nos centramos en La traducción (publicada originalmente en 1998 y finalista del Premio Planeta en 1997), con la intención de analizar las modalidades en que esta novela se acerca y trabaja con distintos aspectos del amplio género policial. En primer lugar, analizamos la doble delimitación espacial y la presencia de una lengua extranjera como elementos que nos permiten asociar la novela con la vertiente clásica del policial. Luego nos centramos en el problema de la nacionalización de género y la figura del comisario, factores que permiten asociar la ficción con la tradición local del género. También nos abocamos a la historia de los lobos marinos, paralela a la trama principal, y en ella encontramos aspectos que traen a cuenta la novela negra. Por último, en base a las distintas cuestiones señaladas, indicamos los usos posibles del concepto de género. Con la sumatoria de estos elementos, veremos que La traducción manifiesta un conocimiento y un trabajo con el género policial muy precisos por parte de De Santis, aún en el caso de esta novela de la que el propio autor reniega de su carácter policial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176367 Maltz, Hernán Joel; Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis; Universidad de Navarra; Rilce; 34; 1; 6-2018; 240-261 0213-2370 2174-0917 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176367 |
identifier_str_mv |
Maltz, Hernán Joel; Traducir el policial: Aproximaciones al género en La traducción (1998), de Pablo De Santis; Universidad de Navarra; Rilce; 34; 1; 6-2018; 240-261 0213-2370 2174-0917 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15581/008.34.1.240-61 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unav.edu/index.php/rilce/article/view/3674 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Navarra |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Navarra |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268709813485568 |
score |
13.13397 |