Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia

Autores
Ceruti, Maria Constanza
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo explora la geografía kárstica y alpina de Eslovenia, analizando la importancia del monte Triglav, el santuario en el lago de Bled y la gruta de Postjona en la construcción de la identidad nacional. Para la realización de esta investigación, la autora recorrió los museos arqueológicos, etnográficos e históricos de Ljubljana; exploró los centros de peregrinaje religiosos en el lago de Bled y el lago de Bohinj, el poblado adriático de Pirán y la gruta más grande en la regióncárstica eslovena. Realizó también exitosamente una escalada por la pared norte a la cima del Triglav, visitando el centenario refugio de montaña Kredarica y la capilla más alta de Eslovenia. El nombre y la imagen del monte aparecen aludidos en carteles, negocios y grafitis urbanos. La escalada se impone en el imaginario colectivo como una condición para la identidad nacional; en tanto que los visitantes extranjeros suelen escuchar que “no se ha conocido Eslovenia si no se ha escalado el Triglav”.
The present works explores the karstic and alpine geography of Slovenia, analysing the importance of Mount Triglav, the sanctuary on the Lake Bled and Postjona Cave in the construction of the national identity. So as to carry out this research, the author travelled through the archeologic, ethnographic and historic museums in Ljubljana; she explored the religious places of pilgrimage in the Lakes Bled and Bohinj, the Adriatic town of Piran, and the biggest cave in the karstic region of Slovenia. She also realised a successful climbing, through the North wall, of the top of the Triglav, visiting the centenary mountain hut in Kredarica, and the highest chapel in Slovenia. The name and the image of the Mount are mentioned in signs, shops and urban graffitis. The climbing is part of the popular imagination as a condition of national identity; while foreign visitors are used to listen: “you don’t know Slovenia if you haven’t climbed the Triglav”.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRIGLAV
BLED
SANTUARIOS
ESLOVENIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243813

id CONICETDig_9349f2d34f32274a23a6116473a5f456
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243813
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de EsloveniaFrom the sanctuary of Bled to the heights of the Triglav: mountains, museums and myths in the history and identity of SloveniaCeruti, Maria ConstanzaTRIGLAVBLEDSANTUARIOSESLOVENIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo explora la geografía kárstica y alpina de Eslovenia, analizando la importancia del monte Triglav, el santuario en el lago de Bled y la gruta de Postjona en la construcción de la identidad nacional. Para la realización de esta investigación, la autora recorrió los museos arqueológicos, etnográficos e históricos de Ljubljana; exploró los centros de peregrinaje religiosos en el lago de Bled y el lago de Bohinj, el poblado adriático de Pirán y la gruta más grande en la regióncárstica eslovena. Realizó también exitosamente una escalada por la pared norte a la cima del Triglav, visitando el centenario refugio de montaña Kredarica y la capilla más alta de Eslovenia. El nombre y la imagen del monte aparecen aludidos en carteles, negocios y grafitis urbanos. La escalada se impone en el imaginario colectivo como una condición para la identidad nacional; en tanto que los visitantes extranjeros suelen escuchar que “no se ha conocido Eslovenia si no se ha escalado el Triglav”.The present works explores the karstic and alpine geography of Slovenia, analysing the importance of Mount Triglav, the sanctuary on the Lake Bled and Postjona Cave in the construction of the national identity. So as to carry out this research, the author travelled through the archeologic, ethnographic and historic museums in Ljubljana; she explored the religious places of pilgrimage in the Lakes Bled and Bohinj, the Adriatic town of Piran, and the biggest cave in the karstic region of Slovenia. She also realised a successful climbing, through the North wall, of the top of the Triglav, visiting the centenary mountain hut in Kredarica, and the highest chapel in Slovenia. The name and the image of the Mount are mentioned in signs, shops and urban graffitis. The climbing is part of the popular imagination as a condition of national identity; while foreign visitors are used to listen: “you don’t know Slovenia if you haven’t climbed the Triglav”.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243813Ceruti, Maria Constanza; Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras ; Revista de Historia Universal; 25; 7-2022; 89-1200328-37042683-8869CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revhistuniv/article/view/5990info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:48.886CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia
From the sanctuary of Bled to the heights of the Triglav: mountains, museums and myths in the history and identity of Slovenia
title Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia
spellingShingle Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia
Ceruti, Maria Constanza
TRIGLAV
BLED
SANTUARIOS
ESLOVENIA
title_short Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia
title_full Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia
title_fullStr Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia
title_full_unstemmed Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia
title_sort Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruti, Maria Constanza
author Ceruti, Maria Constanza
author_facet Ceruti, Maria Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRIGLAV
BLED
SANTUARIOS
ESLOVENIA
topic TRIGLAV
BLED
SANTUARIOS
ESLOVENIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo explora la geografía kárstica y alpina de Eslovenia, analizando la importancia del monte Triglav, el santuario en el lago de Bled y la gruta de Postjona en la construcción de la identidad nacional. Para la realización de esta investigación, la autora recorrió los museos arqueológicos, etnográficos e históricos de Ljubljana; exploró los centros de peregrinaje religiosos en el lago de Bled y el lago de Bohinj, el poblado adriático de Pirán y la gruta más grande en la regióncárstica eslovena. Realizó también exitosamente una escalada por la pared norte a la cima del Triglav, visitando el centenario refugio de montaña Kredarica y la capilla más alta de Eslovenia. El nombre y la imagen del monte aparecen aludidos en carteles, negocios y grafitis urbanos. La escalada se impone en el imaginario colectivo como una condición para la identidad nacional; en tanto que los visitantes extranjeros suelen escuchar que “no se ha conocido Eslovenia si no se ha escalado el Triglav”.
The present works explores the karstic and alpine geography of Slovenia, analysing the importance of Mount Triglav, the sanctuary on the Lake Bled and Postjona Cave in the construction of the national identity. So as to carry out this research, the author travelled through the archeologic, ethnographic and historic museums in Ljubljana; she explored the religious places of pilgrimage in the Lakes Bled and Bohinj, the Adriatic town of Piran, and the biggest cave in the karstic region of Slovenia. She also realised a successful climbing, through the North wall, of the top of the Triglav, visiting the centenary mountain hut in Kredarica, and the highest chapel in Slovenia. The name and the image of the Mount are mentioned in signs, shops and urban graffitis. The climbing is part of the popular imagination as a condition of national identity; while foreign visitors are used to listen: “you don’t know Slovenia if you haven’t climbed the Triglav”.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo explora la geografía kárstica y alpina de Eslovenia, analizando la importancia del monte Triglav, el santuario en el lago de Bled y la gruta de Postjona en la construcción de la identidad nacional. Para la realización de esta investigación, la autora recorrió los museos arqueológicos, etnográficos e históricos de Ljubljana; exploró los centros de peregrinaje religiosos en el lago de Bled y el lago de Bohinj, el poblado adriático de Pirán y la gruta más grande en la regióncárstica eslovena. Realizó también exitosamente una escalada por la pared norte a la cima del Triglav, visitando el centenario refugio de montaña Kredarica y la capilla más alta de Eslovenia. El nombre y la imagen del monte aparecen aludidos en carteles, negocios y grafitis urbanos. La escalada se impone en el imaginario colectivo como una condición para la identidad nacional; en tanto que los visitantes extranjeros suelen escuchar que “no se ha conocido Eslovenia si no se ha escalado el Triglav”.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243813
Ceruti, Maria Constanza; Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras ; Revista de Historia Universal; 25; 7-2022; 89-120
0328-3704
2683-8869
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243813
identifier_str_mv Ceruti, Maria Constanza; Del santuario de Bled a las alturas del Triglav: montañas, museos y mitos en la historia y la identidad de Eslovenia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras ; Revista de Historia Universal; 25; 7-2022; 89-120
0328-3704
2683-8869
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revhistuniv/article/view/5990
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268755497844736
score 13.13397