Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista

Autores
Scribano, Adrián Oscar
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta bosquejar los modos de depredación de los bienes colectivos que se efectúa como consecuencia de las transformaciones del sistema capitalista a escala planetaria y sus consecuencias para Latinoamérica. En la dirección indicada se ha seleccionado la siguiente estrategia de exposición: 1) se presenta sumariamente una caracterización de la situación actual del capitalismo en Latinoamérica, 2) se sintetizan las conexiones entre bienes comunes, cambio climático, complejidad de la depredación del agua y comercio de agua virtual, y 3) se extraen algunas pistas para reflexionar sobre los desafíos que implica para la sociología lo anteriormente descripto. Se propone intensificar los procesos de reflexividad teórica y metodológica en la sociología que posibiliten una comprensión más profunda de los fenómenos expuestos.
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Depredación
Bienes Comunes
Agua Virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29624

id CONICETDig_93465652fa73a5557e24a4db9260da1c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29624
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bienes Comunes, Expropriación y Depredación CapitalistaCommon property, expropriation colonial and capitalist depredationScribano, Adrián OscarDepredaciónBienes ComunesAgua Virtualhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo intenta bosquejar los modos de depredación de los bienes colectivos que se efectúa como consecuencia de las transformaciones del sistema capitalista a escala planetaria y sus consecuencias para Latinoamérica. En la dirección indicada se ha seleccionado la siguiente estrategia de exposición: 1) se presenta sumariamente una caracterización de la situación actual del capitalismo en Latinoamérica, 2) se sintetizan las conexiones entre bienes comunes, cambio climático, complejidad de la depredación del agua y comercio de agua virtual, y 3) se extraen algunas pistas para reflexionar sobre los desafíos que implica para la sociología lo anteriormente descripto. Se propone intensificar los procesos de reflexividad teórica y metodológica en la sociología que posibiliten una comprensión más profunda de los fenómenos expuestos.Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidade Federal de Pernambuco. Programa de Pos-Graduacao em Sociologia2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29624Scribano, Adrián Oscar; Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista; Universidade Federal de Pernambuco. Programa de Pos-Graduacao em Sociologia; Estudos de Sociologia; 1; 14; 12-2008; 13-361415-000X2317-5427CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.ufpe.br/revsocio/index.php/revista/article/view/180info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:34.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista
Common property, expropriation colonial and capitalist depredation
title Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista
spellingShingle Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista
Scribano, Adrián Oscar
Depredación
Bienes Comunes
Agua Virtual
title_short Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista
title_full Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista
title_fullStr Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista
title_full_unstemmed Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista
title_sort Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista
dc.creator.none.fl_str_mv Scribano, Adrián Oscar
author Scribano, Adrián Oscar
author_facet Scribano, Adrián Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Depredación
Bienes Comunes
Agua Virtual
topic Depredación
Bienes Comunes
Agua Virtual
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta bosquejar los modos de depredación de los bienes colectivos que se efectúa como consecuencia de las transformaciones del sistema capitalista a escala planetaria y sus consecuencias para Latinoamérica. En la dirección indicada se ha seleccionado la siguiente estrategia de exposición: 1) se presenta sumariamente una caracterización de la situación actual del capitalismo en Latinoamérica, 2) se sintetizan las conexiones entre bienes comunes, cambio climático, complejidad de la depredación del agua y comercio de agua virtual, y 3) se extraen algunas pistas para reflexionar sobre los desafíos que implica para la sociología lo anteriormente descripto. Se propone intensificar los procesos de reflexividad teórica y metodológica en la sociología que posibiliten una comprensión más profunda de los fenómenos expuestos.
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente trabajo intenta bosquejar los modos de depredación de los bienes colectivos que se efectúa como consecuencia de las transformaciones del sistema capitalista a escala planetaria y sus consecuencias para Latinoamérica. En la dirección indicada se ha seleccionado la siguiente estrategia de exposición: 1) se presenta sumariamente una caracterización de la situación actual del capitalismo en Latinoamérica, 2) se sintetizan las conexiones entre bienes comunes, cambio climático, complejidad de la depredación del agua y comercio de agua virtual, y 3) se extraen algunas pistas para reflexionar sobre los desafíos que implica para la sociología lo anteriormente descripto. Se propone intensificar los procesos de reflexividad teórica y metodológica en la sociología que posibiliten una comprensión más profunda de los fenómenos expuestos.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29624
Scribano, Adrián Oscar; Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista; Universidade Federal de Pernambuco. Programa de Pos-Graduacao em Sociologia; Estudos de Sociologia; 1; 14; 12-2008; 13-36
1415-000X
2317-5427
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29624
identifier_str_mv Scribano, Adrián Oscar; Bienes Comunes, Expropriación y Depredación Capitalista; Universidade Federal de Pernambuco. Programa de Pos-Graduacao em Sociologia; Estudos de Sociologia; 1; 14; 12-2008; 13-36
1415-000X
2317-5427
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.ufpe.br/revsocio/index.php/revista/article/view/180
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pernambuco. Programa de Pos-Graduacao em Sociologia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pernambuco. Programa de Pos-Graduacao em Sociologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613697965654016
score 13.070432