“Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
- Autores
- Laudano, Claudia Nora; Kratje, Julia; Aracri, Alejandra; Balbuena, Yamila Eliana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar producciones audiovisuales en torno a los debates parlamentarios de 2018 sobre el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, realizadas por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito o de manera colaborativa por agrupaciones que integran La Campaña o que apoyan su reclamo, tales como Católicas por el Derecho a Decidir, Actrices Argentinas, Mujeres Audiovisuales de Argentina y Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. Desde el cruce interdisciplinario de teorías feministas, retórica de la imagen y estudios audiovisuales, entendemos que las piezas comunicacionales que circularon a través de redes sociales constituyen un territorio de intervención decisiva en el universo simbólico contemporáneo. El trabajo se inscribe en una investigación colectiva más amplia sobre modalidades de apropiación de tecnologías de la comunicación y la información por parte de agrupaciones feministas de la Argentina, tomando en consideración su activismo digital y las tradicionales acciones en el espacio público.
The goal of this article is to analyze audiovisual productions made collaboratively by the Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, and groups linked in different ways to the Campaña (such as Católicas por el Derecho a Decidir, Actrices Argentinas, Mujeres Audiovisuales de Argentina and Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir) around the 2018 parliamentary debates of the voluntary termination of pregnancy bill. From the overlapping approaches among feminist theories, image rethoric and audiovisual studies, the audiovisual materials spread by social media constitute a territory of decisive intervention in the contemporary symbolic universe. The work is part of a broader collective research on modalities of appropriation of communication and information technologies by feminist groups in Argentina, taking into consideration their digital activism and traditional actions in the public sphere.
Fil: Laudano, Claudia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Kratje, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aracri, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Balbuena, Yamila Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Audiovisuales
Aborto
Estudios feministas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137775
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_931ec0f085705a805611d33d8f39c022 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137775 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito“Que sea ley”: Collaborative audiovisual productions around the Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y GratuitoLaudano, Claudia NoraKratje, JuliaAracri, AlejandraBalbuena, Yamila ElianaAudiovisualesAbortoEstudios feministashttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar producciones audiovisuales en torno a los debates parlamentarios de 2018 sobre el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, realizadas por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito o de manera colaborativa por agrupaciones que integran La Campaña o que apoyan su reclamo, tales como Católicas por el Derecho a Decidir, Actrices Argentinas, Mujeres Audiovisuales de Argentina y Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. Desde el cruce interdisciplinario de teorías feministas, retórica de la imagen y estudios audiovisuales, entendemos que las piezas comunicacionales que circularon a través de redes sociales constituyen un territorio de intervención decisiva en el universo simbólico contemporáneo. El trabajo se inscribe en una investigación colectiva más amplia sobre modalidades de apropiación de tecnologías de la comunicación y la información por parte de agrupaciones feministas de la Argentina, tomando en consideración su activismo digital y las tradicionales acciones en el espacio público.The goal of this article is to analyze audiovisual productions made collaboratively by the Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, and groups linked in different ways to the Campaña (such as Católicas por el Derecho a Decidir, Actrices Argentinas, Mujeres Audiovisuales de Argentina and Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir) around the 2018 parliamentary debates of the voluntary termination of pregnancy bill. From the overlapping approaches among feminist theories, image rethoric and audiovisual studies, the audiovisual materials spread by social media constitute a territory of decisive intervention in the contemporary symbolic universe. The work is part of a broader collective research on modalities of appropriation of communication and information technologies by feminist groups in Argentina, taking into consideration their digital activism and traditional actions in the public sphere.Fil: Laudano, Claudia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Kratje, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aracri, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Balbuena, Yamila Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios de las Mujeres Maestría en Poder y Sociedad desde la Problemática del Género2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137775Laudano, Claudia Nora; Kratje, Julia; Aracri, Alejandra; Balbuena, Yamila Eliana; “Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios de las Mujeres Maestría en Poder y Sociedad desde la Problemática del Género; Zona Franca; 28; 12-2020; 22-492545-6504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/178/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/zf.vi28.178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:38.688CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito “Que sea ley”: Collaborative audiovisual productions around the Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito |
title |
“Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito |
spellingShingle |
“Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Laudano, Claudia Nora Audiovisuales Aborto Estudios feministas |
title_short |
“Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito |
title_full |
“Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito |
title_fullStr |
“Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito |
title_full_unstemmed |
“Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito |
title_sort |
“Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laudano, Claudia Nora Kratje, Julia Aracri, Alejandra Balbuena, Yamila Eliana |
author |
Laudano, Claudia Nora |
author_facet |
Laudano, Claudia Nora Kratje, Julia Aracri, Alejandra Balbuena, Yamila Eliana |
author_role |
author |
author2 |
Kratje, Julia Aracri, Alejandra Balbuena, Yamila Eliana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Audiovisuales Aborto Estudios feministas |
topic |
Audiovisuales Aborto Estudios feministas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar producciones audiovisuales en torno a los debates parlamentarios de 2018 sobre el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, realizadas por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito o de manera colaborativa por agrupaciones que integran La Campaña o que apoyan su reclamo, tales como Católicas por el Derecho a Decidir, Actrices Argentinas, Mujeres Audiovisuales de Argentina y Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. Desde el cruce interdisciplinario de teorías feministas, retórica de la imagen y estudios audiovisuales, entendemos que las piezas comunicacionales que circularon a través de redes sociales constituyen un territorio de intervención decisiva en el universo simbólico contemporáneo. El trabajo se inscribe en una investigación colectiva más amplia sobre modalidades de apropiación de tecnologías de la comunicación y la información por parte de agrupaciones feministas de la Argentina, tomando en consideración su activismo digital y las tradicionales acciones en el espacio público. The goal of this article is to analyze audiovisual productions made collaboratively by the Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, and groups linked in different ways to the Campaña (such as Católicas por el Derecho a Decidir, Actrices Argentinas, Mujeres Audiovisuales de Argentina and Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir) around the 2018 parliamentary debates of the voluntary termination of pregnancy bill. From the overlapping approaches among feminist theories, image rethoric and audiovisual studies, the audiovisual materials spread by social media constitute a territory of decisive intervention in the contemporary symbolic universe. The work is part of a broader collective research on modalities of appropriation of communication and information technologies by feminist groups in Argentina, taking into consideration their digital activism and traditional actions in the public sphere. Fil: Laudano, Claudia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Kratje, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Aracri, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Balbuena, Yamila Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar producciones audiovisuales en torno a los debates parlamentarios de 2018 sobre el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, realizadas por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito o de manera colaborativa por agrupaciones que integran La Campaña o que apoyan su reclamo, tales como Católicas por el Derecho a Decidir, Actrices Argentinas, Mujeres Audiovisuales de Argentina y Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. Desde el cruce interdisciplinario de teorías feministas, retórica de la imagen y estudios audiovisuales, entendemos que las piezas comunicacionales que circularon a través de redes sociales constituyen un territorio de intervención decisiva en el universo simbólico contemporáneo. El trabajo se inscribe en una investigación colectiva más amplia sobre modalidades de apropiación de tecnologías de la comunicación y la información por parte de agrupaciones feministas de la Argentina, tomando en consideración su activismo digital y las tradicionales acciones en el espacio público. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137775 Laudano, Claudia Nora; Kratje, Julia; Aracri, Alejandra; Balbuena, Yamila Eliana; “Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios de las Mujeres Maestría en Poder y Sociedad desde la Problemática del Género; Zona Franca; 28; 12-2020; 22-49 2545-6504 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137775 |
identifier_str_mv |
Laudano, Claudia Nora; Kratje, Julia; Aracri, Alejandra; Balbuena, Yamila Eliana; “Que sea ley”: Producciones audiovisuales colaborativas en torno a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios de las Mujeres Maestría en Poder y Sociedad desde la Problemática del Género; Zona Franca; 28; 12-2020; 22-49 2545-6504 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/178/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/zf.vi28.178 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios de las Mujeres Maestría en Poder y Sociedad desde la Problemática del Género |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios de las Mujeres Maestría en Poder y Sociedad desde la Problemática del Género |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268984739627008 |
score |
13.13397 |