Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino

Autores
Hermida, Maria Julia; Ramírez, Verónica Adriana; Goizueta, Carolina; Periago, Maria Victoria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque el lavado de manos evita enfermedades infecciosas graves a bajo costo, sólo una de cada cinco personas se lava las manos después de ir al baño. Este estudio presenta una intervención diseñada interdisciplinariamente, corta y económica para promover el conocimiento sobre el lavado de manos en niños de 10 años y dos estudios piloto para evaluar su impacto. En el piloto 2016 (Puerto Iguazú, Argentina), se compararon las respuestas a una encuesta sobre lavado de niños que participaron y no participaron de la intervención. La intervención consistió en actividades lúdicas sobre el lavado de manos. En el piloto 2017 (cuatro localidades del norte argentino), se compararon las respuestas de niños previas y posteriores a la intervención.Los resultados de ambos estudios piloto indicaron que esta intervención tiene potencial para promover el conocimiento sobre los pasos que deben seguirse para un correcto lavado de manos.
Although handwashing prevents serious infectious diseases at low cost, only one in five people wash their hands after using the bathroom. This study presents an interdisciplinary, short-term and low-cost intervention aimed at promoting knowledge about handwashing in 10-year-old children and two pilot studies to assess its impact. In the 2016 pilot study, conducted in Puerto Iguazú city, the responses to a survey about handwashing of children who participated and did not participate in the intervention were compared. The intervention consisted in playful activities in which children were instructed in different aspects of handwashing. In the 2017 pilot, carried out in four locations in northern Argentina, the responses of children before and after the intervention were compared. The results of both pilot studies indicated that this intervention has the potential to promote knowledge about the steps needed to achieve proper hand washing.
Fil: Hermida, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Mundo Sano; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Educacion.; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Fil: Ramírez, Verónica Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Goizueta, Carolina. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Periago, Maria Victoria. Fundación Mundo Sano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Lavado de manos
Conocimiento
Niños
Intervenciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118499

id CONICETDig_9316aeac53b745e29a3aa25ecde39486
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118499
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte ArgentinoHandwashing promotion in 10-year-old children: intervention studies in Northern ArgentinaHermida, Maria JuliaRamírez, Verónica AdrianaGoizueta, CarolinaPeriago, Maria VictoriaLavado de manosConocimientoNiñosIntervencioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Aunque el lavado de manos evita enfermedades infecciosas graves a bajo costo, sólo una de cada cinco personas se lava las manos después de ir al baño. Este estudio presenta una intervención diseñada interdisciplinariamente, corta y económica para promover el conocimiento sobre el lavado de manos en niños de 10 años y dos estudios piloto para evaluar su impacto. En el piloto 2016 (Puerto Iguazú, Argentina), se compararon las respuestas a una encuesta sobre lavado de niños que participaron y no participaron de la intervención. La intervención consistió en actividades lúdicas sobre el lavado de manos. En el piloto 2017 (cuatro localidades del norte argentino), se compararon las respuestas de niños previas y posteriores a la intervención.Los resultados de ambos estudios piloto indicaron que esta intervención tiene potencial para promover el conocimiento sobre los pasos que deben seguirse para un correcto lavado de manos.Although handwashing prevents serious infectious diseases at low cost, only one in five people wash their hands after using the bathroom. This study presents an interdisciplinary, short-term and low-cost intervention aimed at promoting knowledge about handwashing in 10-year-old children and two pilot studies to assess its impact. In the 2016 pilot study, conducted in Puerto Iguazú city, the responses to a survey about handwashing of children who participated and did not participate in the intervention were compared. The intervention consisted in playful activities in which children were instructed in different aspects of handwashing. In the 2017 pilot, carried out in four locations in northern Argentina, the responses of children before and after the intervention were compared. The results of both pilot studies indicated that this intervention has the potential to promote knowledge about the steps needed to achieve proper hand washing.Fil: Hermida, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Mundo Sano; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Educacion.; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaFil: Ramírez, Verónica Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Goizueta, Carolina. Fundación Mundo Sano; ArgentinaFil: Periago, Maria Victoria. Fundación Mundo Sano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118499Hermida, Maria Julia; Ramírez, Verónica Adriana; Goizueta, Carolina ; Periago, Maria Victoria; Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 11; 3; 12-2019; 33-451852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/23551info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:43:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:43:39.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino
Handwashing promotion in 10-year-old children: intervention studies in Northern Argentina
title Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino
spellingShingle Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino
Hermida, Maria Julia
Lavado de manos
Conocimiento
Niños
Intervenciones
title_short Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino
title_full Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino
title_fullStr Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino
title_full_unstemmed Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino
title_sort Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Hermida, Maria Julia
Ramírez, Verónica Adriana
Goizueta, Carolina
Periago, Maria Victoria
author Hermida, Maria Julia
author_facet Hermida, Maria Julia
Ramírez, Verónica Adriana
Goizueta, Carolina
Periago, Maria Victoria
author_role author
author2 Ramírez, Verónica Adriana
Goizueta, Carolina
Periago, Maria Victoria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lavado de manos
Conocimiento
Niños
Intervenciones
topic Lavado de manos
Conocimiento
Niños
Intervenciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque el lavado de manos evita enfermedades infecciosas graves a bajo costo, sólo una de cada cinco personas se lava las manos después de ir al baño. Este estudio presenta una intervención diseñada interdisciplinariamente, corta y económica para promover el conocimiento sobre el lavado de manos en niños de 10 años y dos estudios piloto para evaluar su impacto. En el piloto 2016 (Puerto Iguazú, Argentina), se compararon las respuestas a una encuesta sobre lavado de niños que participaron y no participaron de la intervención. La intervención consistió en actividades lúdicas sobre el lavado de manos. En el piloto 2017 (cuatro localidades del norte argentino), se compararon las respuestas de niños previas y posteriores a la intervención.Los resultados de ambos estudios piloto indicaron que esta intervención tiene potencial para promover el conocimiento sobre los pasos que deben seguirse para un correcto lavado de manos.
Although handwashing prevents serious infectious diseases at low cost, only one in five people wash their hands after using the bathroom. This study presents an interdisciplinary, short-term and low-cost intervention aimed at promoting knowledge about handwashing in 10-year-old children and two pilot studies to assess its impact. In the 2016 pilot study, conducted in Puerto Iguazú city, the responses to a survey about handwashing of children who participated and did not participate in the intervention were compared. The intervention consisted in playful activities in which children were instructed in different aspects of handwashing. In the 2017 pilot, carried out in four locations in northern Argentina, the responses of children before and after the intervention were compared. The results of both pilot studies indicated that this intervention has the potential to promote knowledge about the steps needed to achieve proper hand washing.
Fil: Hermida, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Mundo Sano; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Educacion.; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Fil: Ramírez, Verónica Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Goizueta, Carolina. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Periago, Maria Victoria. Fundación Mundo Sano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Aunque el lavado de manos evita enfermedades infecciosas graves a bajo costo, sólo una de cada cinco personas se lava las manos después de ir al baño. Este estudio presenta una intervención diseñada interdisciplinariamente, corta y económica para promover el conocimiento sobre el lavado de manos en niños de 10 años y dos estudios piloto para evaluar su impacto. En el piloto 2016 (Puerto Iguazú, Argentina), se compararon las respuestas a una encuesta sobre lavado de niños que participaron y no participaron de la intervención. La intervención consistió en actividades lúdicas sobre el lavado de manos. En el piloto 2017 (cuatro localidades del norte argentino), se compararon las respuestas de niños previas y posteriores a la intervención.Los resultados de ambos estudios piloto indicaron que esta intervención tiene potencial para promover el conocimiento sobre los pasos que deben seguirse para un correcto lavado de manos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118499
Hermida, Maria Julia; Ramírez, Verónica Adriana; Goizueta, Carolina ; Periago, Maria Victoria; Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 11; 3; 12-2019; 33-45
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118499
identifier_str_mv Hermida, Maria Julia; Ramírez, Verónica Adriana; Goizueta, Carolina ; Periago, Maria Victoria; Promoción del lavado de manos en niños de 10 años: evaluación de intervenciones piloto en ciudades del Norte Argentino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 11; 3; 12-2019; 33-45
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/23551
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083541455077376
score 13.22299