Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil

Autores
Cabrera, Nicolás; Hijós, María Nemesia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En una edición anterior de Cuadernos del Mundial (2014), Simoni Lahud Guedes y Pablo Alabarces propusieron un juego de espejos sobre las narrativas brasileñas y argentinas en torno al Mundial de Fútbol (de varones) en Brasil. Hablaron de "estilos nacionales", comunidades imaginadas y... varones. En el presente artículo, retomaremos el ejercicio de pensar las patrias futboleras comparativamente sin nacioncentrismos mediantes; pero nos distanciaremos de nuestrxs maestrxs al hablar sobre las prohibiciones, invisibilidades, escamoteos y luchas de... mujeres. Al calor de la 8ª Copa Mundial Femenina de Fútbol en Francia, proponemos una historia mínima y comparada de las futboleras argentinas y brasileñas.
Fil: Cabrera, Nicolás. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Hijós, María Nemesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FÚTBOL FEMENINO
HISTORIA
ARGENTINA
BRASIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193371

id CONICETDig_930d3ba844e157ab16dfd37a4b2c0bee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193371
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y BrasilCabrera, NicolásHijós, María NemesiaFÚTBOL FEMENINOHISTORIAARGENTINABRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En una edición anterior de Cuadernos del Mundial (2014), Simoni Lahud Guedes y Pablo Alabarces propusieron un juego de espejos sobre las narrativas brasileñas y argentinas en torno al Mundial de Fútbol (de varones) en Brasil. Hablaron de "estilos nacionales", comunidades imaginadas y... varones. En el presente artículo, retomaremos el ejercicio de pensar las patrias futboleras comparativamente sin nacioncentrismos mediantes; pero nos distanciaremos de nuestrxs maestrxs al hablar sobre las prohibiciones, invisibilidades, escamoteos y luchas de... mujeres. Al calor de la 8ª Copa Mundial Femenina de Fútbol en Francia, proponemos una historia mínima y comparada de las futboleras argentinas y brasileñas.Fil: Cabrera, Nicolás. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Hijós, María Nemesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesHijós, María NemesiaMoreira, VerónicaSoto Lagos, Rodrigo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193371Cabrera, Nicolás; Hijós, María Nemesia; Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 42-45978-987-722-625-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/06/Libro-Los-dias-del-mundial-light.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193371instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:42.578CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil
title Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil
spellingShingle Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil
Cabrera, Nicolás
FÚTBOL FEMENINO
HISTORIA
ARGENTINA
BRASIL
title_short Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil
title_full Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil
title_fullStr Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil
title_full_unstemmed Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil
title_sort Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Nicolás
Hijós, María Nemesia
author Cabrera, Nicolás
author_facet Cabrera, Nicolás
Hijós, María Nemesia
author_role author
author2 Hijós, María Nemesia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hijós, María Nemesia
Moreira, Verónica
Soto Lagos, Rodrigo
dc.subject.none.fl_str_mv FÚTBOL FEMENINO
HISTORIA
ARGENTINA
BRASIL
topic FÚTBOL FEMENINO
HISTORIA
ARGENTINA
BRASIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En una edición anterior de Cuadernos del Mundial (2014), Simoni Lahud Guedes y Pablo Alabarces propusieron un juego de espejos sobre las narrativas brasileñas y argentinas en torno al Mundial de Fútbol (de varones) en Brasil. Hablaron de "estilos nacionales", comunidades imaginadas y... varones. En el presente artículo, retomaremos el ejercicio de pensar las patrias futboleras comparativamente sin nacioncentrismos mediantes; pero nos distanciaremos de nuestrxs maestrxs al hablar sobre las prohibiciones, invisibilidades, escamoteos y luchas de... mujeres. Al calor de la 8ª Copa Mundial Femenina de Fútbol en Francia, proponemos una historia mínima y comparada de las futboleras argentinas y brasileñas.
Fil: Cabrera, Nicolás. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Hijós, María Nemesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En una edición anterior de Cuadernos del Mundial (2014), Simoni Lahud Guedes y Pablo Alabarces propusieron un juego de espejos sobre las narrativas brasileñas y argentinas en torno al Mundial de Fútbol (de varones) en Brasil. Hablaron de "estilos nacionales", comunidades imaginadas y... varones. En el presente artículo, retomaremos el ejercicio de pensar las patrias futboleras comparativamente sin nacioncentrismos mediantes; pero nos distanciaremos de nuestrxs maestrxs al hablar sobre las prohibiciones, invisibilidades, escamoteos y luchas de... mujeres. Al calor de la 8ª Copa Mundial Femenina de Fútbol en Francia, proponemos una historia mínima y comparada de las futboleras argentinas y brasileñas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193371
Cabrera, Nicolás; Hijós, María Nemesia; Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 42-45
978-987-722-625-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193371
identifier_str_mv Cabrera, Nicolás; Hijós, María Nemesia; Juegos de espejos: una historia mínima del fútbol femenino en Argentina y Brasil; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 42-45
978-987-722-625-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2020/06/Libro-Los-dias-del-mundial-light.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781570450456576
score 12.982451