Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina

Autores
Peñas Defago, Maria Angélica; Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En América Latina, desde hace algunos años, una serie de actores religiosos vienen articulando estrategias para oponerse a los derechos sexuales y reproductivos. Si bien la jerarquía de la Iglesia Católica y algunas iglesias evangélicas continúan siendo centrales en la oposición a estos derechos, en las últimas décadas distintos sectores de la sociedad civil han comenzado también a activarse políticamente en pos de resistir el avance de la agenda de los derechos sexuales y reproductivos. Desde aquí, diversas ONG ?pro-vida? vienen adquiriendo cada vez mayor relevancia en el contexto argentino.El presente artículo busca describir e identificar la emergencia y el desarrollo de estas ONG en Argentina, así como las transformaciones en sus identidades públicas y sus acciones. Se destaca cómo han mutado sus identidades religiosa, desplazando estos elementos a un segundo plano. Así, se da cuenta de las complejidades que adquieren las fronteras entre lo religioso y secular en su accionar político.
Fil: Peñas Defago, Maria Angélica. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho y Cs.sociales. Centro de Invest. Juridicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho y Cs.sociales. Centro de Invest. Juridicas y Sociales; Argentina
Materia
Organizaciones no gubernamentales
Sexualidad
Religión
Pro-vida
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9509

id CONICETDig_92877751bdac73c8d889743d476b8472
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9509
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en ArgentinaPeñas Defago, Maria AngélicaMoran Faundes, Jose Manuel FerrucioOrganizaciones no gubernamentalesSexualidadReligiónPro-vidaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En América Latina, desde hace algunos años, una serie de actores religiosos vienen articulando estrategias para oponerse a los derechos sexuales y reproductivos. Si bien la jerarquía de la Iglesia Católica y algunas iglesias evangélicas continúan siendo centrales en la oposición a estos derechos, en las últimas décadas distintos sectores de la sociedad civil han comenzado también a activarse políticamente en pos de resistir el avance de la agenda de los derechos sexuales y reproductivos. Desde aquí, diversas ONG ?pro-vida? vienen adquiriendo cada vez mayor relevancia en el contexto argentino.El presente artículo busca describir e identificar la emergencia y el desarrollo de estas ONG en Argentina, así como las transformaciones en sus identidades públicas y sus acciones. Se destaca cómo han mutado sus identidades religiosa, desplazando estos elementos a un segundo plano. Así, se da cuenta de las complejidades que adquieren las fronteras entre lo religioso y secular en su accionar político.Fil: Peñas Defago, Maria Angélica. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho y Cs.sociales. Centro de Invest. Juridicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho y Cs.sociales. Centro de Invest. Juridicas y Sociales; ArgentinaInstituto de Estudos da Religião2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9509Peñas Defago, Maria Angélica; Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina; Instituto de Estudos da Religião; Religiã?â£o E Sociedade; 35; 2; 12-2015; 340-3620100-85871984-0438spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/pdf/rs/v35n2/0100-8587-rs-35-2-00340.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0100-85872015v35n2cap14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9509instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:53.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina
title Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina
spellingShingle Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina
Peñas Defago, Maria Angélica
Organizaciones no gubernamentales
Sexualidad
Religión
Pro-vida
Argentina
title_short Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina
title_full Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina
title_fullStr Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina
title_full_unstemmed Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina
title_sort Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Peñas Defago, Maria Angélica
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio
author Peñas Defago, Maria Angélica
author_facet Peñas Defago, Maria Angélica
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio
author_role author
author2 Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Organizaciones no gubernamentales
Sexualidad
Religión
Pro-vida
Argentina
topic Organizaciones no gubernamentales
Sexualidad
Religión
Pro-vida
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En América Latina, desde hace algunos años, una serie de actores religiosos vienen articulando estrategias para oponerse a los derechos sexuales y reproductivos. Si bien la jerarquía de la Iglesia Católica y algunas iglesias evangélicas continúan siendo centrales en la oposición a estos derechos, en las últimas décadas distintos sectores de la sociedad civil han comenzado también a activarse políticamente en pos de resistir el avance de la agenda de los derechos sexuales y reproductivos. Desde aquí, diversas ONG ?pro-vida? vienen adquiriendo cada vez mayor relevancia en el contexto argentino.El presente artículo busca describir e identificar la emergencia y el desarrollo de estas ONG en Argentina, así como las transformaciones en sus identidades públicas y sus acciones. Se destaca cómo han mutado sus identidades religiosa, desplazando estos elementos a un segundo plano. Así, se da cuenta de las complejidades que adquieren las fronteras entre lo religioso y secular en su accionar político.
Fil: Peñas Defago, Maria Angélica. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho y Cs.sociales. Centro de Invest. Juridicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho y Cs.sociales. Centro de Invest. Juridicas y Sociales; Argentina
description En América Latina, desde hace algunos años, una serie de actores religiosos vienen articulando estrategias para oponerse a los derechos sexuales y reproductivos. Si bien la jerarquía de la Iglesia Católica y algunas iglesias evangélicas continúan siendo centrales en la oposición a estos derechos, en las últimas décadas distintos sectores de la sociedad civil han comenzado también a activarse políticamente en pos de resistir el avance de la agenda de los derechos sexuales y reproductivos. Desde aquí, diversas ONG ?pro-vida? vienen adquiriendo cada vez mayor relevancia en el contexto argentino.El presente artículo busca describir e identificar la emergencia y el desarrollo de estas ONG en Argentina, así como las transformaciones en sus identidades públicas y sus acciones. Se destaca cómo han mutado sus identidades religiosa, desplazando estos elementos a un segundo plano. Así, se da cuenta de las complejidades que adquieren las fronteras entre lo religioso y secular en su accionar político.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9509
Peñas Defago, Maria Angélica; Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina; Instituto de Estudos da Religião; Religiã?â£o E Sociedade; 35; 2; 12-2015; 340-362
0100-8587
1984-0438
url http://hdl.handle.net/11336/9509
identifier_str_mv Peñas Defago, Maria Angélica; Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Nuevas configuraciones religiosas/ seculares: las ONG “pro-vida” en las disputas por las políticas sexuales en Argentina; Instituto de Estudos da Religião; Religiã?â£o E Sociedade; 35; 2; 12-2015; 340-362
0100-8587
1984-0438
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/pdf/rs/v35n2/0100-8587-rs-35-2-00340.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0100-85872015v35n2cap14
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudos da Religião
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudos da Religião
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082996770177024
score 13.22299