Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina)...
- Autores
- Cirigliano, Natalia Andrea; Pallo, Maria Cecilia; Charlin, Judith Emilce
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike (en adelante RGFO PKA) corresponden a una variedad de dacita vítrea de muy buena calidad para la talla ampliamente utilizada para la manufactura de artefactos en el campo volcánico Pali Aike (CVPA). Ésta presenta una disponibilidad restringida en determinados sectores del espacio regional, sólo siendo relativamente abundante en algunas lagunas del interfluvio Gallegos-Chico. La alta frecuencia de artefactos confeccionados con esta materia prima en el CVPA muestra la selección preferencial de esta variedad de roca por grupos cazadores-recolectores; mientras que su elevada calidad, la vuelve apta para su transporte bajo la forma de nódulos o artefactos. El objetivo de este trabajo es caracterizar la circulación de los artefactos confeccionados con RGFO PKA en sectores del espacio localizados a distintas distancias de las principales fuentes de aprovisionamiento. Para esto se analizaron los conjuntos artefactuales recuperados en una fuente secundaria que evidencia la realización de actividades extractivas, localizada en el área central del interfluvio Gallegos-Chico (centro del CVPA, Estancia La Argentina) y aquellos procedentes de espacios vecinos localizados al NW del mismo (Eas. Glencross y Cancha Carrera), donde las RGFO PKA no se encuentran disponibles naturalmente. La comparación de la abundancia de este tipo de roca en los conjuntos artefactuales, las clases de artefactos en las que se encuentra representada y su intensidad de uso muestra variaciones en la explotación de las RGFO PKA entre los espacios investigados. Éstas se encuentran en relación con la disponibilidad de la variedad PKA y los rangos de acción de las poblaciones humanas que ocuparon estos espacios durante el Holoceno tardío.
Fil: Cirigliano, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Pallo, Maria Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Charlin, Judith Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
1° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Córdoba
Argentina
Instituto de Antropología de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología - Materia
-
ROCAS DE GRANO FINO OSCURAS TIPO POTROK AIKE
CAZADORES-RECOLECTORES
PATAGONIA SUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138547
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9275340801f416f4eef7e013e4216088 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138547 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina)Cirigliano, Natalia AndreaPallo, Maria CeciliaCharlin, Judith EmilceROCAS DE GRANO FINO OSCURAS TIPO POTROK AIKECAZADORES-RECOLECTORESPATAGONIA SURhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike (en adelante RGFO PKA) corresponden a una variedad de dacita vítrea de muy buena calidad para la talla ampliamente utilizada para la manufactura de artefactos en el campo volcánico Pali Aike (CVPA). Ésta presenta una disponibilidad restringida en determinados sectores del espacio regional, sólo siendo relativamente abundante en algunas lagunas del interfluvio Gallegos-Chico. La alta frecuencia de artefactos confeccionados con esta materia prima en el CVPA muestra la selección preferencial de esta variedad de roca por grupos cazadores-recolectores; mientras que su elevada calidad, la vuelve apta para su transporte bajo la forma de nódulos o artefactos. El objetivo de este trabajo es caracterizar la circulación de los artefactos confeccionados con RGFO PKA en sectores del espacio localizados a distintas distancias de las principales fuentes de aprovisionamiento. Para esto se analizaron los conjuntos artefactuales recuperados en una fuente secundaria que evidencia la realización de actividades extractivas, localizada en el área central del interfluvio Gallegos-Chico (centro del CVPA, Estancia La Argentina) y aquellos procedentes de espacios vecinos localizados al NW del mismo (Eas. Glencross y Cancha Carrera), donde las RGFO PKA no se encuentran disponibles naturalmente. La comparación de la abundancia de este tipo de roca en los conjuntos artefactuales, las clases de artefactos en las que se encuentra representada y su intensidad de uso muestra variaciones en la explotación de las RGFO PKA entre los espacios investigados. Éstas se encuentran en relación con la disponibilidad de la variedad PKA y los rangos de acción de las poblaciones humanas que ocuparon estos espacios durante el Holoceno tardío.Fil: Cirigliano, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Pallo, Maria Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Charlin, Judith Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina1° Congreso Argentino de Estudios Líticos en ArqueologíaCórdobaArgentinaInstituto de Antropología de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de CórdobaCattáneo, RoxanaIzeta, Andres DarioCosta, ThiagoSario, Gisela2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138547Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina); 1° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Córdoba; Argentina; 2018; 41-43978-950-33-1458-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELAinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELA/paper/view/4933Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138547instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:15.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina) |
title |
Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina) |
spellingShingle |
Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina) Cirigliano, Natalia Andrea ROCAS DE GRANO FINO OSCURAS TIPO POTROK AIKE CAZADORES-RECOLECTORES PATAGONIA SUR |
title_short |
Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina) |
title_full |
Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina) |
title_fullStr |
Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina) |
title_sort |
Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cirigliano, Natalia Andrea Pallo, Maria Cecilia Charlin, Judith Emilce |
author |
Cirigliano, Natalia Andrea |
author_facet |
Cirigliano, Natalia Andrea Pallo, Maria Cecilia Charlin, Judith Emilce |
author_role |
author |
author2 |
Pallo, Maria Cecilia Charlin, Judith Emilce |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cattáneo, Roxana Izeta, Andres Dario Costa, Thiago Sario, Gisela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ROCAS DE GRANO FINO OSCURAS TIPO POTROK AIKE CAZADORES-RECOLECTORES PATAGONIA SUR |
topic |
ROCAS DE GRANO FINO OSCURAS TIPO POTROK AIKE CAZADORES-RECOLECTORES PATAGONIA SUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike (en adelante RGFO PKA) corresponden a una variedad de dacita vítrea de muy buena calidad para la talla ampliamente utilizada para la manufactura de artefactos en el campo volcánico Pali Aike (CVPA). Ésta presenta una disponibilidad restringida en determinados sectores del espacio regional, sólo siendo relativamente abundante en algunas lagunas del interfluvio Gallegos-Chico. La alta frecuencia de artefactos confeccionados con esta materia prima en el CVPA muestra la selección preferencial de esta variedad de roca por grupos cazadores-recolectores; mientras que su elevada calidad, la vuelve apta para su transporte bajo la forma de nódulos o artefactos. El objetivo de este trabajo es caracterizar la circulación de los artefactos confeccionados con RGFO PKA en sectores del espacio localizados a distintas distancias de las principales fuentes de aprovisionamiento. Para esto se analizaron los conjuntos artefactuales recuperados en una fuente secundaria que evidencia la realización de actividades extractivas, localizada en el área central del interfluvio Gallegos-Chico (centro del CVPA, Estancia La Argentina) y aquellos procedentes de espacios vecinos localizados al NW del mismo (Eas. Glencross y Cancha Carrera), donde las RGFO PKA no se encuentran disponibles naturalmente. La comparación de la abundancia de este tipo de roca en los conjuntos artefactuales, las clases de artefactos en las que se encuentra representada y su intensidad de uso muestra variaciones en la explotación de las RGFO PKA entre los espacios investigados. Éstas se encuentran en relación con la disponibilidad de la variedad PKA y los rangos de acción de las poblaciones humanas que ocuparon estos espacios durante el Holoceno tardío. Fil: Cirigliano, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Pallo, Maria Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Charlin, Judith Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina 1° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología Córdoba Argentina Instituto de Antropología de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
description |
Las rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike (en adelante RGFO PKA) corresponden a una variedad de dacita vítrea de muy buena calidad para la talla ampliamente utilizada para la manufactura de artefactos en el campo volcánico Pali Aike (CVPA). Ésta presenta una disponibilidad restringida en determinados sectores del espacio regional, sólo siendo relativamente abundante en algunas lagunas del interfluvio Gallegos-Chico. La alta frecuencia de artefactos confeccionados con esta materia prima en el CVPA muestra la selección preferencial de esta variedad de roca por grupos cazadores-recolectores; mientras que su elevada calidad, la vuelve apta para su transporte bajo la forma de nódulos o artefactos. El objetivo de este trabajo es caracterizar la circulación de los artefactos confeccionados con RGFO PKA en sectores del espacio localizados a distintas distancias de las principales fuentes de aprovisionamiento. Para esto se analizaron los conjuntos artefactuales recuperados en una fuente secundaria que evidencia la realización de actividades extractivas, localizada en el área central del interfluvio Gallegos-Chico (centro del CVPA, Estancia La Argentina) y aquellos procedentes de espacios vecinos localizados al NW del mismo (Eas. Glencross y Cancha Carrera), donde las RGFO PKA no se encuentran disponibles naturalmente. La comparación de la abundancia de este tipo de roca en los conjuntos artefactuales, las clases de artefactos en las que se encuentra representada y su intensidad de uso muestra variaciones en la explotación de las RGFO PKA entre los espacios investigados. Éstas se encuentran en relación con la disponibilidad de la variedad PKA y los rangos de acción de las poblaciones humanas que ocuparon estos espacios durante el Holoceno tardío. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138547 Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina); 1° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Córdoba; Argentina; 2018; 41-43 978-950-33-1458-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138547 |
identifier_str_mv |
Circulación y distribución de rocas de grano fino oscuras tipo Potrok Aike: una comparación entre conjuntos líticos del extremo sur de Patagonia continental (Santa Cruz, Argentina); 1° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Córdoba; Argentina; 2018; 41-43 978-950-33-1458-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELA info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELA/paper/view/4933 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083331299475456 |
score |
13.22299 |