Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina
- Autores
- Rodriguez Tarducci, Rocio; Ravella, Olga Rosa
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La emergencia del paradigma técnico económico basado en la informática, nuevas tecnologías asociadas y el cambio climático, modificaron drásticamente las transformaciones económicas y espaciales con efectos relevantes en la estructura social latinoamericana en general, y Argentina, en particular. El aumento de la desigualdad social y el incremento de la migración desde el campo y países limítrofes, se manifestó con mayor intensidad en las capitales del país, donde también se ha visto afectada la estructura socioresidencial y espacial, imposibilitando a un gran porcentaje de la población su derecho a la ciudad. Este artículo analiza la evolución de dichas transformaciones, a partir del análisis de las consecuencias socioespaciales provocadas por el cambio de paradigma, con el fin de proponer alternativas de nuevas formas de pensar las ciudades, para lograr el derecho a la ciudad de todos y cada uno de sus habitantes.
The emergence of the technical-economic paradigm based on information technology, associated new technologies, and climate change, drastically modified economic and spatial transformations with relevant effects on the social structure of Latin America, in general, and Argentina, in particular. The increase in social inequality and the rise in migration from the countryside and neighboring countries, most intensely manifested in the country’s capital cities, where the socio-residential and spatial structure has also been affected, made it impossible for a large percentage of the population to enjoy the right to the city. This article analyses the evolution of these transformations, based on an analysis of the sociospatial consequences caused by the paradigm shift, with the aim of proposing alternatives for new ways of thinking about cities in order to achieve the right to the city for each and everyone of their inhabitants.
Fil: Rodriguez Tarducci, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Ravella, Olga Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina - Materia
-
PLANIFICACIÓN URBANA
DERECHO A LA CIUDAD
TRANSFORMACIONES URBANAS
DESIGUALDAD SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148185
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9220798cf11a52d6ce3f6ad7cc92c426 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148185 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires ArgentinaUrban development alternatives in the context of climate change: the case of the Micro-region of Greater La Plata, Buenos Aires, ArgentinaRodriguez Tarducci, RocioRavella, Olga RosaPLANIFICACIÓN URBANADERECHO A LA CIUDADTRANSFORMACIONES URBANASDESIGUALDAD SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La emergencia del paradigma técnico económico basado en la informática, nuevas tecnologías asociadas y el cambio climático, modificaron drásticamente las transformaciones económicas y espaciales con efectos relevantes en la estructura social latinoamericana en general, y Argentina, en particular. El aumento de la desigualdad social y el incremento de la migración desde el campo y países limítrofes, se manifestó con mayor intensidad en las capitales del país, donde también se ha visto afectada la estructura socioresidencial y espacial, imposibilitando a un gran porcentaje de la población su derecho a la ciudad. Este artículo analiza la evolución de dichas transformaciones, a partir del análisis de las consecuencias socioespaciales provocadas por el cambio de paradigma, con el fin de proponer alternativas de nuevas formas de pensar las ciudades, para lograr el derecho a la ciudad de todos y cada uno de sus habitantes.The emergence of the technical-economic paradigm based on information technology, associated new technologies, and climate change, drastically modified economic and spatial transformations with relevant effects on the social structure of Latin America, in general, and Argentina, in particular. The increase in social inequality and the rise in migration from the countryside and neighboring countries, most intensely manifested in the country’s capital cities, where the socio-residential and spatial structure has also been affected, made it impossible for a large percentage of the population to enjoy the right to the city. This article analyses the evolution of these transformations, based on an analysis of the sociospatial consequences caused by the paradigm shift, with the aim of proposing alternatives for new ways of thinking about cities in order to achieve the right to the city for each and everyone of their inhabitants.Fil: Rodriguez Tarducci, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Ravella, Olga Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaMinisterio de Fomento2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148185Rodriguez Tarducci, Rocio; Ravella, Olga Rosa; Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina; Ministerio de Fomento; Ciudad y Territorio; LIII; 209; 5-2021; 791-8041133-47622659-3254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/90153info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37230/CyTET.2021.209.11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:15.271CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina Urban development alternatives in the context of climate change: the case of the Micro-region of Greater La Plata, Buenos Aires, Argentina |
title |
Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina |
spellingShingle |
Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina Rodriguez Tarducci, Rocio PLANIFICACIÓN URBANA DERECHO A LA CIUDAD TRANSFORMACIONES URBANAS DESIGUALDAD SOCIAL |
title_short |
Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina |
title_full |
Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina |
title_fullStr |
Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina |
title_full_unstemmed |
Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina |
title_sort |
Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Tarducci, Rocio Ravella, Olga Rosa |
author |
Rodriguez Tarducci, Rocio |
author_facet |
Rodriguez Tarducci, Rocio Ravella, Olga Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Ravella, Olga Rosa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANIFICACIÓN URBANA DERECHO A LA CIUDAD TRANSFORMACIONES URBANAS DESIGUALDAD SOCIAL |
topic |
PLANIFICACIÓN URBANA DERECHO A LA CIUDAD TRANSFORMACIONES URBANAS DESIGUALDAD SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La emergencia del paradigma técnico económico basado en la informática, nuevas tecnologías asociadas y el cambio climático, modificaron drásticamente las transformaciones económicas y espaciales con efectos relevantes en la estructura social latinoamericana en general, y Argentina, en particular. El aumento de la desigualdad social y el incremento de la migración desde el campo y países limítrofes, se manifestó con mayor intensidad en las capitales del país, donde también se ha visto afectada la estructura socioresidencial y espacial, imposibilitando a un gran porcentaje de la población su derecho a la ciudad. Este artículo analiza la evolución de dichas transformaciones, a partir del análisis de las consecuencias socioespaciales provocadas por el cambio de paradigma, con el fin de proponer alternativas de nuevas formas de pensar las ciudades, para lograr el derecho a la ciudad de todos y cada uno de sus habitantes. The emergence of the technical-economic paradigm based on information technology, associated new technologies, and climate change, drastically modified economic and spatial transformations with relevant effects on the social structure of Latin America, in general, and Argentina, in particular. The increase in social inequality and the rise in migration from the countryside and neighboring countries, most intensely manifested in the country’s capital cities, where the socio-residential and spatial structure has also been affected, made it impossible for a large percentage of the population to enjoy the right to the city. This article analyses the evolution of these transformations, based on an analysis of the sociospatial consequences caused by the paradigm shift, with the aim of proposing alternatives for new ways of thinking about cities in order to achieve the right to the city for each and everyone of their inhabitants. Fil: Rodriguez Tarducci, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina Fil: Ravella, Olga Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina |
description |
La emergencia del paradigma técnico económico basado en la informática, nuevas tecnologías asociadas y el cambio climático, modificaron drásticamente las transformaciones económicas y espaciales con efectos relevantes en la estructura social latinoamericana en general, y Argentina, en particular. El aumento de la desigualdad social y el incremento de la migración desde el campo y países limítrofes, se manifestó con mayor intensidad en las capitales del país, donde también se ha visto afectada la estructura socioresidencial y espacial, imposibilitando a un gran porcentaje de la población su derecho a la ciudad. Este artículo analiza la evolución de dichas transformaciones, a partir del análisis de las consecuencias socioespaciales provocadas por el cambio de paradigma, con el fin de proponer alternativas de nuevas formas de pensar las ciudades, para lograr el derecho a la ciudad de todos y cada uno de sus habitantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148185 Rodriguez Tarducci, Rocio; Ravella, Olga Rosa; Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina; Ministerio de Fomento; Ciudad y Territorio; LIII; 209; 5-2021; 791-804 1133-4762 2659-3254 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/148185 |
identifier_str_mv |
Rodriguez Tarducci, Rocio; Ravella, Olga Rosa; Alternativas del desarrollo urbano en el contexto del cambio climático: El caso de la Microrregión del Gran La Plata, Buenos Aires Argentina; Ministerio de Fomento; Ciudad y Territorio; LIII; 209; 5-2021; 791-804 1133-4762 2659-3254 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/90153 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37230/CyTET.2021.209.11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Fomento |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Fomento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613058680324096 |
score |
13.070432 |