Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas

Autores
Martin, Pedro Pablo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marchetti, Sergio Gustavo
Fellenz, Nicolás Antonio
Descripción
En el presente trabajo se desarrollaron sólidos adsorbentes a base de sílices mesoporosas ordenadas para la eliminación de metales pesados: Zn(II) y Cr(VI), presentes en matrices acuosas mediante procesos de adsorción. Para ello, se sintetizaron sílices mesoporosas ordenadas con estructuras típicas del sistema MCM-41 (Mobil Composition of Matter N. 41) y posteriormente se modificó la superficie interna mediante el anclado de grupos amino y amino-metilo, respectivamente. Los sistemas resultantes fueron caracterizados por XRD a bajos ángulos, adsorción-desorción de N2 a -196 °C, FTIR, XPS, TGA y SEM a fin de establecer sus propiedades texturales y verificar la presencia de los grupos funcionales introducidos para poder correlacionar estos datos con el desempeño como adsorbente. Se estudiaron en detalle las variables que afectan el desempeño de estos adsorbentes: pH, temperatura, tiempo, presencia de otros iones y se determinaron las capacidades máximas de adsorción para cada uno de los dos metales estudiados. Con la premisa de lograr adsorbentes más eficientes se analizó el proceso de desorción y se determinaron las variables operacionales óptimas para poder reutilizar el adsorbente repetidas veces. Se propusieron mecanismos que permitieron explicar el proceso de adsorción tanto para Zn(II) como para Cr(VI) y sobre este último se hizo énfasis en la reducción Cr(VI)/Cr(III) ocurrida durante el proceso de adsorción. El objetivo de emplear estos sistemas mesoporosos ordenados como adsorbentes es el de lograr procesos de adsorción que presenten elevada eficiencia, rápidos, sin restricciones disfuncionales, selectivos y que los mismos puedan ser fácilmente regenerados y reutilizados durante varios ciclos de adsorción-desorción.
Fil: Martin, Pedro Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Materia
Materiales Mesoporosos Ordenados (Oms)
Adsorción
Mcm-41-Nh2
Cromo y Zinc
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83096

id CONICETDig_91f0dc108ca2bf921d3407ee573fa57d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83096
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosasMartin, Pedro PabloMateriales Mesoporosos Ordenados (Oms)AdsorciónMcm-41-Nh2Cromo y Zinchttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2En el presente trabajo se desarrollaron sólidos adsorbentes a base de sílices mesoporosas ordenadas para la eliminación de metales pesados: Zn(II) y Cr(VI), presentes en matrices acuosas mediante procesos de adsorción. Para ello, se sintetizaron sílices mesoporosas ordenadas con estructuras típicas del sistema MCM-41 (Mobil Composition of Matter N. 41) y posteriormente se modificó la superficie interna mediante el anclado de grupos amino y amino-metilo, respectivamente. Los sistemas resultantes fueron caracterizados por XRD a bajos ángulos, adsorción-desorción de N2 a -196 °C, FTIR, XPS, TGA y SEM a fin de establecer sus propiedades texturales y verificar la presencia de los grupos funcionales introducidos para poder correlacionar estos datos con el desempeño como adsorbente. Se estudiaron en detalle las variables que afectan el desempeño de estos adsorbentes: pH, temperatura, tiempo, presencia de otros iones y se determinaron las capacidades máximas de adsorción para cada uno de los dos metales estudiados. Con la premisa de lograr adsorbentes más eficientes se analizó el proceso de desorción y se determinaron las variables operacionales óptimas para poder reutilizar el adsorbente repetidas veces. Se propusieron mecanismos que permitieron explicar el proceso de adsorción tanto para Zn(II) como para Cr(VI) y sobre este último se hizo énfasis en la reducción Cr(VI)/Cr(III) ocurrida durante el proceso de adsorción. El objetivo de emplear estos sistemas mesoporosos ordenados como adsorbentes es el de lograr procesos de adsorción que presenten elevada eficiencia, rápidos, sin restricciones disfuncionales, selectivos y que los mismos puedan ser fácilmente regenerados y reutilizados durante varios ciclos de adsorción-desorción.Fil: Martin, Pedro Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaMarchetti, Sergio GustavoFellenz, Nicolás Antonio2018-08-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83096Martin, Pedro Pablo; Marchetti, Sergio Gustavo; Fellenz, Nicolás Antonio; Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas; 24-8-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:02.504CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas
title Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas
spellingShingle Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas
Martin, Pedro Pablo
Materiales Mesoporosos Ordenados (Oms)
Adsorción
Mcm-41-Nh2
Cromo y Zinc
title_short Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas
title_full Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas
title_fullStr Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas
title_sort Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Pedro Pablo
author Martin, Pedro Pablo
author_facet Martin, Pedro Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marchetti, Sergio Gustavo
Fellenz, Nicolás Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Materiales Mesoporosos Ordenados (Oms)
Adsorción
Mcm-41-Nh2
Cromo y Zinc
topic Materiales Mesoporosos Ordenados (Oms)
Adsorción
Mcm-41-Nh2
Cromo y Zinc
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se desarrollaron sólidos adsorbentes a base de sílices mesoporosas ordenadas para la eliminación de metales pesados: Zn(II) y Cr(VI), presentes en matrices acuosas mediante procesos de adsorción. Para ello, se sintetizaron sílices mesoporosas ordenadas con estructuras típicas del sistema MCM-41 (Mobil Composition of Matter N. 41) y posteriormente se modificó la superficie interna mediante el anclado de grupos amino y amino-metilo, respectivamente. Los sistemas resultantes fueron caracterizados por XRD a bajos ángulos, adsorción-desorción de N2 a -196 °C, FTIR, XPS, TGA y SEM a fin de establecer sus propiedades texturales y verificar la presencia de los grupos funcionales introducidos para poder correlacionar estos datos con el desempeño como adsorbente. Se estudiaron en detalle las variables que afectan el desempeño de estos adsorbentes: pH, temperatura, tiempo, presencia de otros iones y se determinaron las capacidades máximas de adsorción para cada uno de los dos metales estudiados. Con la premisa de lograr adsorbentes más eficientes se analizó el proceso de desorción y se determinaron las variables operacionales óptimas para poder reutilizar el adsorbente repetidas veces. Se propusieron mecanismos que permitieron explicar el proceso de adsorción tanto para Zn(II) como para Cr(VI) y sobre este último se hizo énfasis en la reducción Cr(VI)/Cr(III) ocurrida durante el proceso de adsorción. El objetivo de emplear estos sistemas mesoporosos ordenados como adsorbentes es el de lograr procesos de adsorción que presenten elevada eficiencia, rápidos, sin restricciones disfuncionales, selectivos y que los mismos puedan ser fácilmente regenerados y reutilizados durante varios ciclos de adsorción-desorción.
Fil: Martin, Pedro Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
description En el presente trabajo se desarrollaron sólidos adsorbentes a base de sílices mesoporosas ordenadas para la eliminación de metales pesados: Zn(II) y Cr(VI), presentes en matrices acuosas mediante procesos de adsorción. Para ello, se sintetizaron sílices mesoporosas ordenadas con estructuras típicas del sistema MCM-41 (Mobil Composition of Matter N. 41) y posteriormente se modificó la superficie interna mediante el anclado de grupos amino y amino-metilo, respectivamente. Los sistemas resultantes fueron caracterizados por XRD a bajos ángulos, adsorción-desorción de N2 a -196 °C, FTIR, XPS, TGA y SEM a fin de establecer sus propiedades texturales y verificar la presencia de los grupos funcionales introducidos para poder correlacionar estos datos con el desempeño como adsorbente. Se estudiaron en detalle las variables que afectan el desempeño de estos adsorbentes: pH, temperatura, tiempo, presencia de otros iones y se determinaron las capacidades máximas de adsorción para cada uno de los dos metales estudiados. Con la premisa de lograr adsorbentes más eficientes se analizó el proceso de desorción y se determinaron las variables operacionales óptimas para poder reutilizar el adsorbente repetidas veces. Se propusieron mecanismos que permitieron explicar el proceso de adsorción tanto para Zn(II) como para Cr(VI) y sobre este último se hizo énfasis en la reducción Cr(VI)/Cr(III) ocurrida durante el proceso de adsorción. El objetivo de emplear estos sistemas mesoporosos ordenados como adsorbentes es el de lograr procesos de adsorción que presenten elevada eficiencia, rápidos, sin restricciones disfuncionales, selectivos y que los mismos puedan ser fácilmente regenerados y reutilizados durante varios ciclos de adsorción-desorción.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83096
Martin, Pedro Pablo; Marchetti, Sergio Gustavo; Fellenz, Nicolás Antonio; Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas; 24-8-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83096
identifier_str_mv Martin, Pedro Pablo; Marchetti, Sergio Gustavo; Fellenz, Nicolás Antonio; Síntesis y caracterización de sílices mesoporosas híbridas para ser utilizadas como nuevos adsorbentes en la remoción de metales pesados de matrices acuosas; 24-8-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980239627517952
score 12.993085