Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950)

Autores
Gomez Pintus, Ana Helena; Gruschetsky, Valeria Ana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar históricamente la construcción material y simbólica de la ribera norte en el área suburbana de la ciudad de Buenos Aires (el trayecto costero que abarca desde la localidad de Vicente López hasta la de Tigre) a partir del cruce entre las infraestructuras de movilidad, los tejidos urbanos/suburbanos y las prácticas de sociabilidad y sus representaciones asociadas a este territorio. Se trata de un territorio que osciló durante la primera mitad del siglo XX entre el “turismo relámpago” y el espacio residencial y en donde las imágenes construidas socialmente por la elite finisecular conformaron una identidad que se perpetuó, más allá de las transformaciones operadas durante el periodo abordado. A partir del uso de un corpus variado de fuentes históricas proponemos construir una mirada en donde estas tres dimensiones permiten reconocer y resignificar ciertos proyectos y obras de infraestructuras en relación con la incorporación de nuevos tejidos (áreas recreativas y residenciales) en un territorio que desde fines del siglo XIX se conectaba con la Capital Federal.
In this work we propose to analyze historically the material and symbolic construction of the north bank in the Buenos Aires´s suburban area (the coastal route that goes from the town of Vicente López to Tigre) from the intersection between mobility infrastructures, urban/suburban fabrics and sociability practices and their representations associated with this territory. During the first half of the 20th century this territory oscillated between "flash tourism" and residential space. e elite of the turn of the century shaped social images and identities that perpetuated beyond the transformations during this period. Based on the use of a varied corpus of historical sources, the main purpose was to build a view where these three dimensions allow us to recognize and give new meaning to certain infrastructure projects and works in relation to the incorporation of new fabrics (recreational and residential areas) in a territory that from late XIX century was connected with the Federal Capital.
Fil: Gomez Pintus, Ana Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina
Fil: Gruschetsky, Valeria Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SUBURBIO
TURISMO RELAMPAGO
INFRAESTRUCTURAS VIALES
TEJIDO
GRAN BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219338

id CONICETDig_91c26992f8f1e3d86eff51ddbb61cd58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219338
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950)Between short vacations and residential space: Roads and urban fabric on the river edge in north of Buenos Aires (1900-1950)Gomez Pintus, Ana HelenaGruschetsky, Valeria AnaSUBURBIOTURISMO RELAMPAGOINFRAESTRUCTURAS VIALESTEJIDOGRAN BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos analizar históricamente la construcción material y simbólica de la ribera norte en el área suburbana de la ciudad de Buenos Aires (el trayecto costero que abarca desde la localidad de Vicente López hasta la de Tigre) a partir del cruce entre las infraestructuras de movilidad, los tejidos urbanos/suburbanos y las prácticas de sociabilidad y sus representaciones asociadas a este territorio. Se trata de un territorio que osciló durante la primera mitad del siglo XX entre el “turismo relámpago” y el espacio residencial y en donde las imágenes construidas socialmente por la elite finisecular conformaron una identidad que se perpetuó, más allá de las transformaciones operadas durante el periodo abordado. A partir del uso de un corpus variado de fuentes históricas proponemos construir una mirada en donde estas tres dimensiones permiten reconocer y resignificar ciertos proyectos y obras de infraestructuras en relación con la incorporación de nuevos tejidos (áreas recreativas y residenciales) en un territorio que desde fines del siglo XIX se conectaba con la Capital Federal.In this work we propose to analyze historically the material and symbolic construction of the north bank in the Buenos Aires´s suburban area (the coastal route that goes from the town of Vicente López to Tigre) from the intersection between mobility infrastructures, urban/suburban fabrics and sociability practices and their representations associated with this territory. During the first half of the 20th century this territory oscillated between "flash tourism" and residential space. e elite of the turn of the century shaped social images and identities that perpetuated beyond the transformations during this period. Based on the use of a varied corpus of historical sources, the main purpose was to build a view where these three dimensions allow us to recognize and give new meaning to certain infrastructure projects and works in relation to the incorporation of new fabrics (recreational and residential areas) in a territory that from late XIX century was connected with the Federal Capital.Fil: Gomez Pintus, Ana Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; ArgentinaFil: Gruschetsky, Valeria Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219338Gomez Pintus, Ana Helena; Gruschetsky, Valeria Ana; Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950); Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 13; 35; 4-2023; 1-322250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1779info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v13i35.1779info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:30.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950)
Between short vacations and residential space: Roads and urban fabric on the river edge in north of Buenos Aires (1900-1950)
title Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950)
spellingShingle Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950)
Gomez Pintus, Ana Helena
SUBURBIO
TURISMO RELAMPAGO
INFRAESTRUCTURAS VIALES
TEJIDO
GRAN BUENOS AIRES
title_short Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950)
title_full Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950)
title_fullStr Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950)
title_full_unstemmed Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950)
title_sort Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950)
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez Pintus, Ana Helena
Gruschetsky, Valeria Ana
author Gomez Pintus, Ana Helena
author_facet Gomez Pintus, Ana Helena
Gruschetsky, Valeria Ana
author_role author
author2 Gruschetsky, Valeria Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUBURBIO
TURISMO RELAMPAGO
INFRAESTRUCTURAS VIALES
TEJIDO
GRAN BUENOS AIRES
topic SUBURBIO
TURISMO RELAMPAGO
INFRAESTRUCTURAS VIALES
TEJIDO
GRAN BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar históricamente la construcción material y simbólica de la ribera norte en el área suburbana de la ciudad de Buenos Aires (el trayecto costero que abarca desde la localidad de Vicente López hasta la de Tigre) a partir del cruce entre las infraestructuras de movilidad, los tejidos urbanos/suburbanos y las prácticas de sociabilidad y sus representaciones asociadas a este territorio. Se trata de un territorio que osciló durante la primera mitad del siglo XX entre el “turismo relámpago” y el espacio residencial y en donde las imágenes construidas socialmente por la elite finisecular conformaron una identidad que se perpetuó, más allá de las transformaciones operadas durante el periodo abordado. A partir del uso de un corpus variado de fuentes históricas proponemos construir una mirada en donde estas tres dimensiones permiten reconocer y resignificar ciertos proyectos y obras de infraestructuras en relación con la incorporación de nuevos tejidos (áreas recreativas y residenciales) en un territorio que desde fines del siglo XIX se conectaba con la Capital Federal.
In this work we propose to analyze historically the material and symbolic construction of the north bank in the Buenos Aires´s suburban area (the coastal route that goes from the town of Vicente López to Tigre) from the intersection between mobility infrastructures, urban/suburban fabrics and sociability practices and their representations associated with this territory. During the first half of the 20th century this territory oscillated between "flash tourism" and residential space. e elite of the turn of the century shaped social images and identities that perpetuated beyond the transformations during this period. Based on the use of a varied corpus of historical sources, the main purpose was to build a view where these three dimensions allow us to recognize and give new meaning to certain infrastructure projects and works in relation to the incorporation of new fabrics (recreational and residential areas) in a territory that from late XIX century was connected with the Federal Capital.
Fil: Gomez Pintus, Ana Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina
Fil: Gruschetsky, Valeria Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo nos proponemos analizar históricamente la construcción material y simbólica de la ribera norte en el área suburbana de la ciudad de Buenos Aires (el trayecto costero que abarca desde la localidad de Vicente López hasta la de Tigre) a partir del cruce entre las infraestructuras de movilidad, los tejidos urbanos/suburbanos y las prácticas de sociabilidad y sus representaciones asociadas a este territorio. Se trata de un territorio que osciló durante la primera mitad del siglo XX entre el “turismo relámpago” y el espacio residencial y en donde las imágenes construidas socialmente por la elite finisecular conformaron una identidad que se perpetuó, más allá de las transformaciones operadas durante el periodo abordado. A partir del uso de un corpus variado de fuentes históricas proponemos construir una mirada en donde estas tres dimensiones permiten reconocer y resignificar ciertos proyectos y obras de infraestructuras en relación con la incorporación de nuevos tejidos (áreas recreativas y residenciales) en un territorio que desde fines del siglo XIX se conectaba con la Capital Federal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219338
Gomez Pintus, Ana Helena; Gruschetsky, Valeria Ana; Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950); Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 13; 35; 4-2023; 1-32
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219338
identifier_str_mv Gomez Pintus, Ana Helena; Gruschetsky, Valeria Ana; Entre el turismo relámpago y el espacio residencial: Caminos y tejidos en el borde costero del norte bonaerense (1900-1950); Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 13; 35; 4-2023; 1-32
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1779
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v13i35.1779
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614395578023936
score 13.070432