Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck

Autores
Svampa, María Lucila; Oncina Coves, Faustino
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto alberga una plétora abigarrada de cuestiones y en él, lo que es un rasgo idiosincrático de Koselleck, hallamos entrelazadas, pero no confundidas caprichosamente, experiencia histórica personal, ciencia histórica, metarreflexión (esto es, teoría de la historia), rememoración privada y conmemoración pública. En su origen hay dos versiones: el capítulo del libro Vom Vergessen, vom Gedenken1 (1995) y el artículo en el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung correspondiente a la edición del 6 de mayo de ese mismo año. Ahora de nuevo ha sido recogido en Geronnene Lava. Texte zu politischem Totenkult und Erinnerung (2023), en la tercera de las cuatro secciones en que están distribuidos los escritos publicados2. Esa sección, que lleva como título “Subjetividad y discontinuidad del recuerdo”, contiene principalmente meditaciones teóricas y miradas retrospectivas, aunque tampoco desentonaría del todo en ninguno de los otros apartados, desde el consagrado a los “análisis históricos sobre el culto político a los caídos y a la iconología política” y a las intervenciones públicas relacionadas con las controversias sobre los monumentos berlineses a las víctimas del Holocausto erigidos en 1993 y 2005 hasta las notas autobiográficas sobre la guerra y su cautiverio. Esta breve aportación traducida por Manuel Orozco Pérez sintetiza, rumia y anticipa ideas que atraviesan el conjunto de su vida y obra.
Fil: Svampa, María Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Oncina Coves, Faustino. Universidad de Valencia; España
Materia
REINHART KOSELLECK
AUTOBIOGRAFIA
MEMORIA
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269271

id CONICETDig_917598f5cbdbf1640df2e09c6913f979
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269271
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart KoselleckSvampa, María LucilaOncina Coves, FaustinoREINHART KOSELLECKAUTOBIOGRAFIAMEMORIAHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este texto alberga una plétora abigarrada de cuestiones y en él, lo que es un rasgo idiosincrático de Koselleck, hallamos entrelazadas, pero no confundidas caprichosamente, experiencia histórica personal, ciencia histórica, metarreflexión (esto es, teoría de la historia), rememoración privada y conmemoración pública. En su origen hay dos versiones: el capítulo del libro Vom Vergessen, vom Gedenken1 (1995) y el artículo en el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung correspondiente a la edición del 6 de mayo de ese mismo año. Ahora de nuevo ha sido recogido en Geronnene Lava. Texte zu politischem Totenkult und Erinnerung (2023), en la tercera de las cuatro secciones en que están distribuidos los escritos publicados2. Esa sección, que lleva como título “Subjetividad y discontinuidad del recuerdo”, contiene principalmente meditaciones teóricas y miradas retrospectivas, aunque tampoco desentonaría del todo en ninguno de los otros apartados, desde el consagrado a los “análisis históricos sobre el culto político a los caídos y a la iconología política” y a las intervenciones públicas relacionadas con las controversias sobre los monumentos berlineses a las víctimas del Holocausto erigidos en 1993 y 2005 hasta las notas autobiográficas sobre la guerra y su cautiverio. Esta breve aportación traducida por Manuel Orozco Pérez sintetiza, rumia y anticipa ideas que atraviesan el conjunto de su vida y obra.Fil: Svampa, María Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Oncina Coves, Faustino. Universidad de Valencia; EspañaUniversidad Complutense de Madrid2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269271Svampa, María Lucila; Oncina Coves, Faustino; Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck; Universidad Complutense de Madrid; Res Publica; 28; 2; 8-2025; 299-3081576-4184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/103407info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rpub.103407info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269271instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:20.064CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck
title Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck
spellingShingle Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck
Svampa, María Lucila
REINHART KOSELLECK
AUTOBIOGRAFIA
MEMORIA
HISTORIA
title_short Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck
title_full Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck
title_fullStr Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck
title_full_unstemmed Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck
title_sort Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck
dc.creator.none.fl_str_mv Svampa, María Lucila
Oncina Coves, Faustino
author Svampa, María Lucila
author_facet Svampa, María Lucila
Oncina Coves, Faustino
author_role author
author2 Oncina Coves, Faustino
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REINHART KOSELLECK
AUTOBIOGRAFIA
MEMORIA
HISTORIA
topic REINHART KOSELLECK
AUTOBIOGRAFIA
MEMORIA
HISTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto alberga una plétora abigarrada de cuestiones y en él, lo que es un rasgo idiosincrático de Koselleck, hallamos entrelazadas, pero no confundidas caprichosamente, experiencia histórica personal, ciencia histórica, metarreflexión (esto es, teoría de la historia), rememoración privada y conmemoración pública. En su origen hay dos versiones: el capítulo del libro Vom Vergessen, vom Gedenken1 (1995) y el artículo en el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung correspondiente a la edición del 6 de mayo de ese mismo año. Ahora de nuevo ha sido recogido en Geronnene Lava. Texte zu politischem Totenkult und Erinnerung (2023), en la tercera de las cuatro secciones en que están distribuidos los escritos publicados2. Esa sección, que lleva como título “Subjetividad y discontinuidad del recuerdo”, contiene principalmente meditaciones teóricas y miradas retrospectivas, aunque tampoco desentonaría del todo en ninguno de los otros apartados, desde el consagrado a los “análisis históricos sobre el culto político a los caídos y a la iconología política” y a las intervenciones públicas relacionadas con las controversias sobre los monumentos berlineses a las víctimas del Holocausto erigidos en 1993 y 2005 hasta las notas autobiográficas sobre la guerra y su cautiverio. Esta breve aportación traducida por Manuel Orozco Pérez sintetiza, rumia y anticipa ideas que atraviesan el conjunto de su vida y obra.
Fil: Svampa, María Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Oncina Coves, Faustino. Universidad de Valencia; España
description Este texto alberga una plétora abigarrada de cuestiones y en él, lo que es un rasgo idiosincrático de Koselleck, hallamos entrelazadas, pero no confundidas caprichosamente, experiencia histórica personal, ciencia histórica, metarreflexión (esto es, teoría de la historia), rememoración privada y conmemoración pública. En su origen hay dos versiones: el capítulo del libro Vom Vergessen, vom Gedenken1 (1995) y el artículo en el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung correspondiente a la edición del 6 de mayo de ese mismo año. Ahora de nuevo ha sido recogido en Geronnene Lava. Texte zu politischem Totenkult und Erinnerung (2023), en la tercera de las cuatro secciones en que están distribuidos los escritos publicados2. Esa sección, que lleva como título “Subjetividad y discontinuidad del recuerdo”, contiene principalmente meditaciones teóricas y miradas retrospectivas, aunque tampoco desentonaría del todo en ninguno de los otros apartados, desde el consagrado a los “análisis históricos sobre el culto político a los caídos y a la iconología política” y a las intervenciones públicas relacionadas con las controversias sobre los monumentos berlineses a las víctimas del Holocausto erigidos en 1993 y 2005 hasta las notas autobiográficas sobre la guerra y su cautiverio. Esta breve aportación traducida por Manuel Orozco Pérez sintetiza, rumia y anticipa ideas que atraviesan el conjunto de su vida y obra.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269271
Svampa, María Lucila; Oncina Coves, Faustino; Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck; Universidad Complutense de Madrid; Res Publica; 28; 2; 8-2025; 299-308
1576-4184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269271
identifier_str_mv Svampa, María Lucila; Oncina Coves, Faustino; Comentarios a "Diversas formas de decir adiós a la guerra" de Reinhart Koselleck; Universidad Complutense de Madrid; Res Publica; 28; 2; 8-2025; 299-308
1576-4184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/103407
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rpub.103407
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613210926219264
score 13.070432