El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina

Autores
Bonomo, Mariano; Farro, Máximo Ezequiel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se estudia la historia de las investigaciones de Samuel Kirkland Lothrop, Jr. (1892-1965) en el Delta del Paraná, Argentina. Sus objetivos son (i) contextualizar los trabajos de campo en los sitios arqueológicos Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí, (ii) aportar a la historia de la disciplina y (iii) analizar las redes establecidas entre las instituciones involucradas (Museo de La Plata y Museum of American Indian). Para ello se relevaron documentos inéditos y bibliografía sobre este arqueólogo norteamericano, los cuales revelan que durante las dos guerras mundiales Lothrop actuó como espía en distintos países de Latinoamérica.
This article explores the history of Samuel Kirkland Lothrop, Jr.’s research in the Paraná Delta of Argentina (1892-1965). The objectives are threefold: (i) to contextualize his archaeological fieldwork at Arroyo Malo, El Cerrillo and Arroyo Sarandí, (ii) to contribute to the history of the discipline, and (iii) to analyze the networks created among the institutions involved (i.e., Museo de La Plata and The National Museum of The American Indian). Toward these purposes, Lothrop’s unpublished documents and bibliography were brought together and analyzed, revealing that during the two World Wars, Lothrop acted as a spy in various Latin American countries.
Fil: Bonomo, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Farro, Máximo Ezequiel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Archivo Histórico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
nordeste argentino
Museo de La Plata
Museum of American Indian
trabajo de campo
redes de informantes
espionaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24701

id CONICETDig_90cfcabfd6d0485a96a0758c02863e25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24701
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, ArgentinaThe Socio-Historical context of Samuel K. Lothrop’s research in the Paraná Delta, ArgentinaBonomo, MarianoFarro, Máximo Ezequielnordeste argentinoMuseo de La PlataMuseum of American Indiantrabajo de camporedes de informantesespionajehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se estudia la historia de las investigaciones de Samuel Kirkland Lothrop, Jr. (1892-1965) en el Delta del Paraná, Argentina. Sus objetivos son (i) contextualizar los trabajos de campo en los sitios arqueológicos Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí, (ii) aportar a la historia de la disciplina y (iii) analizar las redes establecidas entre las instituciones involucradas (Museo de La Plata y Museum of American Indian). Para ello se relevaron documentos inéditos y bibliografía sobre este arqueólogo norteamericano, los cuales revelan que durante las dos guerras mundiales Lothrop actuó como espía en distintos países de Latinoamérica.This article explores the history of Samuel Kirkland Lothrop, Jr.’s research in the Paraná Delta of Argentina (1892-1965). The objectives are threefold: (i) to contextualize his archaeological fieldwork at Arroyo Malo, El Cerrillo and Arroyo Sarandí, (ii) to contribute to the history of the discipline, and (iii) to analyze the networks created among the institutions involved (i.e., Museo de La Plata and The National Museum of The American Indian). Toward these purposes, Lothrop’s unpublished documents and bibliography were brought together and analyzed, revealing that during the two World Wars, Lothrop acted as a spy in various Latin American countries.Fil: Bonomo, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Farro, Máximo Ezequiel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Archivo Histórico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24701Bonomo, Mariano; Farro, Máximo Ezequiel; El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica. En línea); 46; 1; 1-2014; 131-1430717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/index.php/vol46-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:13.999CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina
The Socio-Historical context of Samuel K. Lothrop’s research in the Paraná Delta, Argentina
title El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina
spellingShingle El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina
Bonomo, Mariano
nordeste argentino
Museo de La Plata
Museum of American Indian
trabajo de campo
redes de informantes
espionaje
title_short El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina
title_full El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina
title_fullStr El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina
title_full_unstemmed El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina
title_sort El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bonomo, Mariano
Farro, Máximo Ezequiel
author Bonomo, Mariano
author_facet Bonomo, Mariano
Farro, Máximo Ezequiel
author_role author
author2 Farro, Máximo Ezequiel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv nordeste argentino
Museo de La Plata
Museum of American Indian
trabajo de campo
redes de informantes
espionaje
topic nordeste argentino
Museo de La Plata
Museum of American Indian
trabajo de campo
redes de informantes
espionaje
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se estudia la historia de las investigaciones de Samuel Kirkland Lothrop, Jr. (1892-1965) en el Delta del Paraná, Argentina. Sus objetivos son (i) contextualizar los trabajos de campo en los sitios arqueológicos Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí, (ii) aportar a la historia de la disciplina y (iii) analizar las redes establecidas entre las instituciones involucradas (Museo de La Plata y Museum of American Indian). Para ello se relevaron documentos inéditos y bibliografía sobre este arqueólogo norteamericano, los cuales revelan que durante las dos guerras mundiales Lothrop actuó como espía en distintos países de Latinoamérica.
This article explores the history of Samuel Kirkland Lothrop, Jr.’s research in the Paraná Delta of Argentina (1892-1965). The objectives are threefold: (i) to contextualize his archaeological fieldwork at Arroyo Malo, El Cerrillo and Arroyo Sarandí, (ii) to contribute to the history of the discipline, and (iii) to analyze the networks created among the institutions involved (i.e., Museo de La Plata and The National Museum of The American Indian). Toward these purposes, Lothrop’s unpublished documents and bibliography were brought together and analyzed, revealing that during the two World Wars, Lothrop acted as a spy in various Latin American countries.
Fil: Bonomo, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Farro, Máximo Ezequiel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Archivo Histórico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se estudia la historia de las investigaciones de Samuel Kirkland Lothrop, Jr. (1892-1965) en el Delta del Paraná, Argentina. Sus objetivos son (i) contextualizar los trabajos de campo en los sitios arqueológicos Arroyo Malo, El Cerrillo y Arroyo Sarandí, (ii) aportar a la historia de la disciplina y (iii) analizar las redes establecidas entre las instituciones involucradas (Museo de La Plata y Museum of American Indian). Para ello se relevaron documentos inéditos y bibliografía sobre este arqueólogo norteamericano, los cuales revelan que durante las dos guerras mundiales Lothrop actuó como espía en distintos países de Latinoamérica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/24701
Bonomo, Mariano; Farro, Máximo Ezequiel; El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica. En línea); 46; 1; 1-2014; 131-143
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/24701
identifier_str_mv Bonomo, Mariano; Farro, Máximo Ezequiel; El contexto Sociohistórico de las investigaciones de Samuel K. Lothrop en el Delta del Paraná, Argentina; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica. En línea); 46; 1; 1-2014; 131-143
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/index.php/vol46-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613886312972288
score 13.070432