Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos
- Autores
- Ravazzoli, Pablo Damián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Diez, Javier Alberto
Gonzalez, Alejandro Guillermo - Descripción
- En la presente tesis desarrollamos una descripción detallada de la interacción líquido–sólido en problemas de recubrimiento de superficies sólidas planas por la aplicación de películas líquidas delgadas. Para ello utilizamos como prototipo aceites de silicona (polidimetilsiloxanos–PDMS) sobre sustratos de vidrio tratados convenientemente para lograr mojabilidad parcial. Específicamente, describimos la relación entre el ángulo de contacto y el desplazamiento de la línea de contacto a través de ciclos de histéresis estáticos que, a nuestro entender, no han sido reportados en la literatura con suficiente grado de detalle. Esto nos permite definir la existencia de dos pares de ángulos característicos para definir el rango de histéresis estática. Asimismo, estudiamos también la relación entre el ángulo de contacto y la velocidad de la línea de contacto, es decir, la interacción sólido–líquido durante la dinámica de mojado o demojado. Para ello interpretamos nuestros resultados experimentales a través de un modelo físico que combina los efectos hidrodinámicos y los cinético–moleculares. De esta manera, obtenemos una relación constitutiva para nuestro sistema sólido–líquido, la cual gobierna el movimiento de la línea de contacto sobre el sustrato. Cabe destacar que esta ley incluye tanto los procesos de mojado como de demojado, a diferencia de lo reportado usualmente en la bibliografía donde cada proceso se considera por separado. A partir del conocimiento detallado del sistema utilizado se procede a estudiar diferentes configuraciones geométricas de las películas líquidas. En particular, nos enfocamos en gotas con superficie de apoyo no circular, y en filamentos líquidos que se retraen axialmente y se fragmentan en gotas. En el caso de las gotas, estudiamos todos los aspectos geométricos de su forma mediante métodos experimentales, analíticos y numéricos, encontrándose muy buen acuerdo entre los modelos teóricos y/o numéricos con las mediciones de laboratorio. Respecto a los filamentos, estudiamos la dinámica de retracción axial involucrada que conduce a su fragmentación consecutiva en un arreglo lineal de gotas. Esta dinámica es descripta mediante un modelo simple que tiene en cuenta los efectos de histéresis dinámica. Este modelo es validado mediante la comparación de sus predicciones con los resultados experimentales.
Fil: Ravazzoli, Pablo Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina - Materia
-
Mojabilidad
Ángulo de Contacto
Gotas
Filamentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93499
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9044970364cc3fb99a7baf1fad056c92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93499 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentosRavazzoli, Pablo DamiánMojabilidadÁngulo de ContactoGotasFilamentoshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En la presente tesis desarrollamos una descripción detallada de la interacción líquido–sólido en problemas de recubrimiento de superficies sólidas planas por la aplicación de películas líquidas delgadas. Para ello utilizamos como prototipo aceites de silicona (polidimetilsiloxanos–PDMS) sobre sustratos de vidrio tratados convenientemente para lograr mojabilidad parcial. Específicamente, describimos la relación entre el ángulo de contacto y el desplazamiento de la línea de contacto a través de ciclos de histéresis estáticos que, a nuestro entender, no han sido reportados en la literatura con suficiente grado de detalle. Esto nos permite definir la existencia de dos pares de ángulos característicos para definir el rango de histéresis estática. Asimismo, estudiamos también la relación entre el ángulo de contacto y la velocidad de la línea de contacto, es decir, la interacción sólido–líquido durante la dinámica de mojado o demojado. Para ello interpretamos nuestros resultados experimentales a través de un modelo físico que combina los efectos hidrodinámicos y los cinético–moleculares. De esta manera, obtenemos una relación constitutiva para nuestro sistema sólido–líquido, la cual gobierna el movimiento de la línea de contacto sobre el sustrato. Cabe destacar que esta ley incluye tanto los procesos de mojado como de demojado, a diferencia de lo reportado usualmente en la bibliografía donde cada proceso se considera por separado. A partir del conocimiento detallado del sistema utilizado se procede a estudiar diferentes configuraciones geométricas de las películas líquidas. En particular, nos enfocamos en gotas con superficie de apoyo no circular, y en filamentos líquidos que se retraen axialmente y se fragmentan en gotas. En el caso de las gotas, estudiamos todos los aspectos geométricos de su forma mediante métodos experimentales, analíticos y numéricos, encontrándose muy buen acuerdo entre los modelos teóricos y/o numéricos con las mediciones de laboratorio. Respecto a los filamentos, estudiamos la dinámica de retracción axial involucrada que conduce a su fragmentación consecutiva en un arreglo lineal de gotas. Esta dinámica es descripta mediante un modelo simple que tiene en cuenta los efectos de histéresis dinámica. Este modelo es validado mediante la comparación de sus predicciones con los resultados experimentales.Fil: Ravazzoli, Pablo Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaDiez, Javier AlbertoGonzalez, Alejandro Guillermo2019-03-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93499Ravazzoli, Pablo Damián; Diez, Javier Alberto; Gonzalez, Alejandro Guillermo; Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos; 15-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2098info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:09.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos |
title |
Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos |
spellingShingle |
Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos Ravazzoli, Pablo Damián Mojabilidad Ángulo de Contacto Gotas Filamentos |
title_short |
Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos |
title_full |
Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos |
title_fullStr |
Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos |
title_full_unstemmed |
Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos |
title_sort |
Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ravazzoli, Pablo Damián |
author |
Ravazzoli, Pablo Damián |
author_facet |
Ravazzoli, Pablo Damián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Diez, Javier Alberto Gonzalez, Alejandro Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mojabilidad Ángulo de Contacto Gotas Filamentos |
topic |
Mojabilidad Ángulo de Contacto Gotas Filamentos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesis desarrollamos una descripción detallada de la interacción líquido–sólido en problemas de recubrimiento de superficies sólidas planas por la aplicación de películas líquidas delgadas. Para ello utilizamos como prototipo aceites de silicona (polidimetilsiloxanos–PDMS) sobre sustratos de vidrio tratados convenientemente para lograr mojabilidad parcial. Específicamente, describimos la relación entre el ángulo de contacto y el desplazamiento de la línea de contacto a través de ciclos de histéresis estáticos que, a nuestro entender, no han sido reportados en la literatura con suficiente grado de detalle. Esto nos permite definir la existencia de dos pares de ángulos característicos para definir el rango de histéresis estática. Asimismo, estudiamos también la relación entre el ángulo de contacto y la velocidad de la línea de contacto, es decir, la interacción sólido–líquido durante la dinámica de mojado o demojado. Para ello interpretamos nuestros resultados experimentales a través de un modelo físico que combina los efectos hidrodinámicos y los cinético–moleculares. De esta manera, obtenemos una relación constitutiva para nuestro sistema sólido–líquido, la cual gobierna el movimiento de la línea de contacto sobre el sustrato. Cabe destacar que esta ley incluye tanto los procesos de mojado como de demojado, a diferencia de lo reportado usualmente en la bibliografía donde cada proceso se considera por separado. A partir del conocimiento detallado del sistema utilizado se procede a estudiar diferentes configuraciones geométricas de las películas líquidas. En particular, nos enfocamos en gotas con superficie de apoyo no circular, y en filamentos líquidos que se retraen axialmente y se fragmentan en gotas. En el caso de las gotas, estudiamos todos los aspectos geométricos de su forma mediante métodos experimentales, analíticos y numéricos, encontrándose muy buen acuerdo entre los modelos teóricos y/o numéricos con las mediciones de laboratorio. Respecto a los filamentos, estudiamos la dinámica de retracción axial involucrada que conduce a su fragmentación consecutiva en un arreglo lineal de gotas. Esta dinámica es descripta mediante un modelo simple que tiene en cuenta los efectos de histéresis dinámica. Este modelo es validado mediante la comparación de sus predicciones con los resultados experimentales. Fil: Ravazzoli, Pablo Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina |
description |
En la presente tesis desarrollamos una descripción detallada de la interacción líquido–sólido en problemas de recubrimiento de superficies sólidas planas por la aplicación de películas líquidas delgadas. Para ello utilizamos como prototipo aceites de silicona (polidimetilsiloxanos–PDMS) sobre sustratos de vidrio tratados convenientemente para lograr mojabilidad parcial. Específicamente, describimos la relación entre el ángulo de contacto y el desplazamiento de la línea de contacto a través de ciclos de histéresis estáticos que, a nuestro entender, no han sido reportados en la literatura con suficiente grado de detalle. Esto nos permite definir la existencia de dos pares de ángulos característicos para definir el rango de histéresis estática. Asimismo, estudiamos también la relación entre el ángulo de contacto y la velocidad de la línea de contacto, es decir, la interacción sólido–líquido durante la dinámica de mojado o demojado. Para ello interpretamos nuestros resultados experimentales a través de un modelo físico que combina los efectos hidrodinámicos y los cinético–moleculares. De esta manera, obtenemos una relación constitutiva para nuestro sistema sólido–líquido, la cual gobierna el movimiento de la línea de contacto sobre el sustrato. Cabe destacar que esta ley incluye tanto los procesos de mojado como de demojado, a diferencia de lo reportado usualmente en la bibliografía donde cada proceso se considera por separado. A partir del conocimiento detallado del sistema utilizado se procede a estudiar diferentes configuraciones geométricas de las películas líquidas. En particular, nos enfocamos en gotas con superficie de apoyo no circular, y en filamentos líquidos que se retraen axialmente y se fragmentan en gotas. En el caso de las gotas, estudiamos todos los aspectos geométricos de su forma mediante métodos experimentales, analíticos y numéricos, encontrándose muy buen acuerdo entre los modelos teóricos y/o numéricos con las mediciones de laboratorio. Respecto a los filamentos, estudiamos la dinámica de retracción axial involucrada que conduce a su fragmentación consecutiva en un arreglo lineal de gotas. Esta dinámica es descripta mediante un modelo simple que tiene en cuenta los efectos de histéresis dinámica. Este modelo es validado mediante la comparación de sus predicciones con los resultados experimentales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93499 Ravazzoli, Pablo Damián; Diez, Javier Alberto; Gonzalez, Alejandro Guillermo; Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos; 15-3-2019 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93499 |
identifier_str_mv |
Ravazzoli, Pablo Damián; Diez, Javier Alberto; Gonzalez, Alejandro Guillermo; Procesos de mojado y demojado en superficies sólidas planas: gotas y filamentos; 15-3-2019 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2098 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614502147948544 |
score |
13.070432 |