Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestra...

Autores
Hammond, Heidi; Zilio, Leandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En diferentes concheros ubicados en la Costa Norte de Santa Cruz (CNSC) se identificaron exoesqueletos calcáreos del molusco Nacella magellanica (Patellidae, Gasteropoda). Esta especie fue utilizada como alimento por las poblaciones cazadoras recolectoras pasadas. Un porcentaje variable de estos restos arqueomalacológicos presentan evidencias de roturas y/o signos de impacto. Se plantea como hipótesis que esos rasgos o modificaciones son el producto de las actividades de recolección de los moluscos del género Nacella, a partir del empleo de instrumental específico por los grupos humanos. Para ello se desarrolló un programa experimental y se analizaron las características, morfología y localización de las modificaciones en los exoesqueletos de la especie considerada. Posteriormente se realizó un estudio comparativo entre las muestras experimentales y aquellas recuperadas de excavaciones sistemáticas en concheros. Se interpreta que las roturas y evidencias de impacto en los conjuntos arqueomalacológicos serían consecuencia de la aplicación de golpes producidos con instrumentos durante el proceso de recolección del gasterópodo Nacella magellanica, para generar su desprendimiento del sustrato duro al que vive adherido. Se resalta el valor de los estudios experimentales para la comprensión de diferentes clases de materiales arqueológicos y de los agentes de formación del registro.
In different shell middens located in the Northern Coast of Santa Cruz (CNSC) calcareous mollusc exoskeletons of Nacella magellanica (Patellidae, Gasteropoda) were identified. This species was used as food by past hunter-gatherer populations. A variable percentage between archaeomalacological samples of Nacella magellanica presents evidence of breakage and/or signs of impact. It is hypothesized that these features or modifications are the result of harvest activities of molluscs of genus Nacella and the use of specific instruments by human groups. For that an experimental program was developed, and characteristics, morphology and location of modifications in calcareous exoskeletons of the species considered were analyzed. Afterwards a comparative study between samples obtained experimentally and those recovered from systematic excavations in shell middens was performed. We interpret that the breakages and evidence of impact on archaeomalacological assemblages would be the consequence of the application of blows with the use of instruments during the collection process of Nacella magellanica gastropod, to generate its detachment from the hard substrate to which lives adhered. The value of experimental studies for understanding different kinds of archaeological materials and the formation agents of the record is highlighted.
Fil: Hammond, Heidi. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Zilio, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
Arqueología Experimental
Arqueomalacología
Concheros
Exoesqueletos Calcáreos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55239

id CONICETDig_901409a9dc8e1a2cbd4f7f0419d6028f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55239
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicasExperimentation process of harvesting of marine molluscs in patagonian coast: analysis of Nacella magellanica species and its implications for the interpretation of archaeomalacological samplesHammond, HeidiZilio, LeandroArqueología ExperimentalArqueomalacologíaConcherosExoesqueletos Calcáreoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En diferentes concheros ubicados en la Costa Norte de Santa Cruz (CNSC) se identificaron exoesqueletos calcáreos del molusco Nacella magellanica (Patellidae, Gasteropoda). Esta especie fue utilizada como alimento por las poblaciones cazadoras recolectoras pasadas. Un porcentaje variable de estos restos arqueomalacológicos presentan evidencias de roturas y/o signos de impacto. Se plantea como hipótesis que esos rasgos o modificaciones son el producto de las actividades de recolección de los moluscos del género Nacella, a partir del empleo de instrumental específico por los grupos humanos. Para ello se desarrolló un programa experimental y se analizaron las características, morfología y localización de las modificaciones en los exoesqueletos de la especie considerada. Posteriormente se realizó un estudio comparativo entre las muestras experimentales y aquellas recuperadas de excavaciones sistemáticas en concheros. Se interpreta que las roturas y evidencias de impacto en los conjuntos arqueomalacológicos serían consecuencia de la aplicación de golpes producidos con instrumentos durante el proceso de recolección del gasterópodo Nacella magellanica, para generar su desprendimiento del sustrato duro al que vive adherido. Se resalta el valor de los estudios experimentales para la comprensión de diferentes clases de materiales arqueológicos y de los agentes de formación del registro.In different shell middens located in the Northern Coast of Santa Cruz (CNSC) calcareous mollusc exoskeletons of Nacella magellanica (Patellidae, Gasteropoda) were identified. This species was used as food by past hunter-gatherer populations. A variable percentage between archaeomalacological samples of Nacella magellanica presents evidence of breakage and/or signs of impact. It is hypothesized that these features or modifications are the result of harvest activities of molluscs of genus Nacella and the use of specific instruments by human groups. For that an experimental program was developed, and characteristics, morphology and location of modifications in calcareous exoskeletons of the species considered were analyzed. Afterwards a comparative study between samples obtained experimentally and those recovered from systematic excavations in shell middens was performed. We interpret that the breakages and evidence of impact on archaeomalacological assemblages would be the consequence of the application of blows with the use of instruments during the collection process of Nacella magellanica gastropod, to generate its detachment from the hard substrate to which lives adhered. The value of experimental studies for understanding different kinds of archaeological materials and the formation agents of the record is highlighted.Fil: Hammond, Heidi. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Zilio, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55239Hammond, Heidi; Zilio, Leandro; Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 20; 2; 12-2016; 265-2900326-79111851-0027CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18052info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qzwpdkinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:46.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas
Experimentation process of harvesting of marine molluscs in patagonian coast: analysis of Nacella magellanica species and its implications for the interpretation of archaeomalacological samples
title Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas
spellingShingle Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas
Hammond, Heidi
Arqueología Experimental
Arqueomalacología
Concheros
Exoesqueletos Calcáreos
title_short Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas
title_full Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas
title_fullStr Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas
title_full_unstemmed Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas
title_sort Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Hammond, Heidi
Zilio, Leandro
author Hammond, Heidi
author_facet Hammond, Heidi
Zilio, Leandro
author_role author
author2 Zilio, Leandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología Experimental
Arqueomalacología
Concheros
Exoesqueletos Calcáreos
topic Arqueología Experimental
Arqueomalacología
Concheros
Exoesqueletos Calcáreos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En diferentes concheros ubicados en la Costa Norte de Santa Cruz (CNSC) se identificaron exoesqueletos calcáreos del molusco Nacella magellanica (Patellidae, Gasteropoda). Esta especie fue utilizada como alimento por las poblaciones cazadoras recolectoras pasadas. Un porcentaje variable de estos restos arqueomalacológicos presentan evidencias de roturas y/o signos de impacto. Se plantea como hipótesis que esos rasgos o modificaciones son el producto de las actividades de recolección de los moluscos del género Nacella, a partir del empleo de instrumental específico por los grupos humanos. Para ello se desarrolló un programa experimental y se analizaron las características, morfología y localización de las modificaciones en los exoesqueletos de la especie considerada. Posteriormente se realizó un estudio comparativo entre las muestras experimentales y aquellas recuperadas de excavaciones sistemáticas en concheros. Se interpreta que las roturas y evidencias de impacto en los conjuntos arqueomalacológicos serían consecuencia de la aplicación de golpes producidos con instrumentos durante el proceso de recolección del gasterópodo Nacella magellanica, para generar su desprendimiento del sustrato duro al que vive adherido. Se resalta el valor de los estudios experimentales para la comprensión de diferentes clases de materiales arqueológicos y de los agentes de formación del registro.
In different shell middens located in the Northern Coast of Santa Cruz (CNSC) calcareous mollusc exoskeletons of Nacella magellanica (Patellidae, Gasteropoda) were identified. This species was used as food by past hunter-gatherer populations. A variable percentage between archaeomalacological samples of Nacella magellanica presents evidence of breakage and/or signs of impact. It is hypothesized that these features or modifications are the result of harvest activities of molluscs of genus Nacella and the use of specific instruments by human groups. For that an experimental program was developed, and characteristics, morphology and location of modifications in calcareous exoskeletons of the species considered were analyzed. Afterwards a comparative study between samples obtained experimentally and those recovered from systematic excavations in shell middens was performed. We interpret that the breakages and evidence of impact on archaeomalacological assemblages would be the consequence of the application of blows with the use of instruments during the collection process of Nacella magellanica gastropod, to generate its detachment from the hard substrate to which lives adhered. The value of experimental studies for understanding different kinds of archaeological materials and the formation agents of the record is highlighted.
Fil: Hammond, Heidi. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Zilio, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description En diferentes concheros ubicados en la Costa Norte de Santa Cruz (CNSC) se identificaron exoesqueletos calcáreos del molusco Nacella magellanica (Patellidae, Gasteropoda). Esta especie fue utilizada como alimento por las poblaciones cazadoras recolectoras pasadas. Un porcentaje variable de estos restos arqueomalacológicos presentan evidencias de roturas y/o signos de impacto. Se plantea como hipótesis que esos rasgos o modificaciones son el producto de las actividades de recolección de los moluscos del género Nacella, a partir del empleo de instrumental específico por los grupos humanos. Para ello se desarrolló un programa experimental y se analizaron las características, morfología y localización de las modificaciones en los exoesqueletos de la especie considerada. Posteriormente se realizó un estudio comparativo entre las muestras experimentales y aquellas recuperadas de excavaciones sistemáticas en concheros. Se interpreta que las roturas y evidencias de impacto en los conjuntos arqueomalacológicos serían consecuencia de la aplicación de golpes producidos con instrumentos durante el proceso de recolección del gasterópodo Nacella magellanica, para generar su desprendimiento del sustrato duro al que vive adherido. Se resalta el valor de los estudios experimentales para la comprensión de diferentes clases de materiales arqueológicos y de los agentes de formación del registro.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55239
Hammond, Heidi; Zilio, Leandro; Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 20; 2; 12-2016; 265-290
0326-7911
1851-0027
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55239
identifier_str_mv Hammond, Heidi; Zilio, Leandro; Experimentación del proceso de recolección de moluscos marinos en la costa patagónica: análisis de la especie Nacella magellanica y sus implicancias en la interpretación de muestras arqueomalacológicas; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 20; 2; 12-2016; 265-290
0326-7911
1851-0027
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18052
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qzwpdk
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614498072133632
score 13.070432