La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX

Autores
Parolo, María Paula
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La permanencia de la coyuntura bélica durante la primera mitad del siglo XIX provocó una constante presión fiscal por parte del gobierno revolucionario primero y de los gobiernos provinciales después, para satisfacer las necesidades de manutención de las tropas. En este marco, el objetivo del trabajo es estimar el peso económico de los gastos de guerra para el fisco de una pequeña provincia mediterránea del actual noroeste argentino. Para ello se propone reconstruir la serie de ingresos y gastos del Estado provincial desde la declaración de la independencia (1816) hasta el dictado de la Constitución Nacional (1853); desagregar los principales rubros de inversión de los gastos fiscales en los distintos períodos y, finalmente, estimar el peso relativo de los gastos de guerra en el conjunto de las cuentas fiscales de la provincia.
The permanence of warlike conjuncture during the first half of the nineteenth century provoked a constant pressure on the part of the revolutionary government first and the provincial governments later, in order to satisfy the needs of subsistence of the troops. In this frame, the objective of this study is to estimate the economic burden of the costs of war to the treasury of a small mediterranean province from the current northwestern of Argentina. We propose to reconstruct the series of income and expenditure from the Declaration of Independence (1816) until the adoption of the Constitution (1853); to classify the main investment categories of tax expenditures in the different periods and, finally, to estimate the relative weight of the costs of war in the set of fiscal accounts of the province.
Fil: Parolo, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
FISCALIDAD
GUERRA
TUCUMAN
SIGLO XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29278

id CONICETDig_8fac190587dea0bf9727cc1653a3fa08
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29278
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIXParolo, María PaulaFISCALIDADGUERRATUCUMANSIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La permanencia de la coyuntura bélica durante la primera mitad del siglo XIX provocó una constante presión fiscal por parte del gobierno revolucionario primero y de los gobiernos provinciales después, para satisfacer las necesidades de manutención de las tropas. En este marco, el objetivo del trabajo es estimar el peso económico de los gastos de guerra para el fisco de una pequeña provincia mediterránea del actual noroeste argentino. Para ello se propone reconstruir la serie de ingresos y gastos del Estado provincial desde la declaración de la independencia (1816) hasta el dictado de la Constitución Nacional (1853); desagregar los principales rubros de inversión de los gastos fiscales en los distintos períodos y, finalmente, estimar el peso relativo de los gastos de guerra en el conjunto de las cuentas fiscales de la provincia.The permanence of warlike conjuncture during the first half of the nineteenth century provoked a constant pressure on the part of the revolutionary government first and the provincial governments later, in order to satisfy the needs of subsistence of the troops. In this frame, the objective of this study is to estimate the economic burden of the costs of war to the treasury of a small mediterranean province from the current northwestern of Argentina. We propose to reconstruct the series of income and expenditure from the Declaration of Independence (1816) until the adoption of the Constitution (1853); to classify the main investment categories of tax expenditures in the different periods and, finally, to estimate the relative weight of the costs of war in the set of fiscal accounts of the province.Fil: Parolo, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29278Parolo, María Paula; La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX; Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos; Papeles de discusión; 10; 12-2013; 26-472254-1551CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/30323info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:10:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29278instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:10:08.085CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX
title La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX
spellingShingle La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX
Parolo, María Paula
FISCALIDAD
GUERRA
TUCUMAN
SIGLO XIX
title_short La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX
title_full La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX
title_fullStr La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX
title_full_unstemmed La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX
title_sort La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Parolo, María Paula
author Parolo, María Paula
author_facet Parolo, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FISCALIDAD
GUERRA
TUCUMAN
SIGLO XIX
topic FISCALIDAD
GUERRA
TUCUMAN
SIGLO XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La permanencia de la coyuntura bélica durante la primera mitad del siglo XIX provocó una constante presión fiscal por parte del gobierno revolucionario primero y de los gobiernos provinciales después, para satisfacer las necesidades de manutención de las tropas. En este marco, el objetivo del trabajo es estimar el peso económico de los gastos de guerra para el fisco de una pequeña provincia mediterránea del actual noroeste argentino. Para ello se propone reconstruir la serie de ingresos y gastos del Estado provincial desde la declaración de la independencia (1816) hasta el dictado de la Constitución Nacional (1853); desagregar los principales rubros de inversión de los gastos fiscales en los distintos períodos y, finalmente, estimar el peso relativo de los gastos de guerra en el conjunto de las cuentas fiscales de la provincia.
The permanence of warlike conjuncture during the first half of the nineteenth century provoked a constant pressure on the part of the revolutionary government first and the provincial governments later, in order to satisfy the needs of subsistence of the troops. In this frame, the objective of this study is to estimate the economic burden of the costs of war to the treasury of a small mediterranean province from the current northwestern of Argentina. We propose to reconstruct the series of income and expenditure from the Declaration of Independence (1816) until the adoption of the Constitution (1853); to classify the main investment categories of tax expenditures in the different periods and, finally, to estimate the relative weight of the costs of war in the set of fiscal accounts of the province.
Fil: Parolo, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description La permanencia de la coyuntura bélica durante la primera mitad del siglo XIX provocó una constante presión fiscal por parte del gobierno revolucionario primero y de los gobiernos provinciales después, para satisfacer las necesidades de manutención de las tropas. En este marco, el objetivo del trabajo es estimar el peso económico de los gastos de guerra para el fisco de una pequeña provincia mediterránea del actual noroeste argentino. Para ello se propone reconstruir la serie de ingresos y gastos del Estado provincial desde la declaración de la independencia (1816) hasta el dictado de la Constitución Nacional (1853); desagregar los principales rubros de inversión de los gastos fiscales en los distintos períodos y, finalmente, estimar el peso relativo de los gastos de guerra en el conjunto de las cuentas fiscales de la provincia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29278
Parolo, María Paula; La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX; Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos; Papeles de discusión; 10; 12-2013; 26-47
2254-1551
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29278
identifier_str_mv Parolo, María Paula; La fiscalidad extraordinaria de guerra: gastos e ingresos de la caja de Tucumán (Río de la Plata - Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX; Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos; Papeles de discusión; 10; 12-2013; 26-47
2254-1551
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/30323
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426927271346176
score 13.10058