Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina

Autores
Principe, Romina Elizabeth; Gualdoni, Cristina M.; Oberto, Ana María; Raffaini, Graciela Beatriz; Corigliano, Maria del Carmen
Año de publicación
2010
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La estructura trófica de las comunidades bentónicas está condicionada por la disponibilidad de recursos alimenticios, los cuales a su vez varían en función del tamaño del arroyo, la cobertura y el tipo de sustrato. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución de los grupos funcionales alimentarios de macroinvertebrados en diferentes hábitats de arroyos serranos de la Provincia de Córdoba (Argentina) y examinar las variables ambientales que explican esta distribución a escala de hábitat. Se consideraron cuatro arroyos en dos períodos hidrológicos (alto y bajo caudal) en los cuales se recolectaron tres muestras de bentos en rabiones y correderas de sustrato fino y grueso. Los colectores de depósito fueron dominantes en la mayoría de los hábitats, arroyos y períodos hidrológicos, excepto en los rabiones durante el periodo de bajo caudal en el cual predominaron los colectores filtradores. Las variables más importantes que explicaron la distribución de los grupos funcionales a escala de hábitat fueron la velocidad de la corriente, el tipo de sustrato y la abundancia de macroalgas y de ramas y hojas. La abundancia de los grupos funcionales varió en función de los arroyos, de los distintos hábitats y de los periodos hidrológicos. La dominancia de los colectores demuestra la importancia del rol de este grupo funcional y que el detrito fino sería el recurso alimenticio principal en estos ecosistemas lóticos. La fenología y la forma de vida de las especies y la cantidad y calidad de materia orgánica retenida en cada hábitat explicarían el patrón espacio-temporal de variación de los grupos funcionales alimentarios.
Trophic structure of benthic communities is influenced by the availability of food resources which indeed may be conditioned by stream size, shading and substrate. This study aims to analyze the distribution of macroinvertebrate Functional Feeding Groups in different habitats of mountain streams (Córdoba, Argentina) and to assess the environmental variables conditioning this distribution at the habitat level. Four streams were sampled in two hydrological periods (high and low discharge) and three benthic samples were taken in riffles and runs of coarse and fine substrate. Gathering collectors were dominant in most of the habitats, streams and periods except in riffles during the low water period in which filtering collectors dominated. At the habitat level, current velocity, substrate, abundance of macroalgae and twigs and leaves were the most important variables explaining functional feeding group distribution. Functional feeding group abundances varied in relation to the stream, the hydrological period and the habitat. The dominance of collectors demonstrates the importance of the role of this functional group and that fine detritus is the main food resource in these lotic ecosystems. The phenology and life history of the species, and the amount and type of organic matter retained in each habitat may explain the observed spatial-temporal patterns.
Fil: Principe, Romina Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Gualdoni, Cristina M.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Oberto, Ana María. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Raffaini, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Corigliano, Maria del Carmen. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Materia
AQUATIC MACROINVERTEBRATES
BENTHOS
HABITAT
FUNCTIONAL ORGANIZATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190202

id CONICETDig_8f77fc496fcd5aba1e37b16ee3a804df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190202
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, ArgentinaPatrones de variación espacio-temporal de grupos funcionales alimentarios en arroyos serranos de Córdoba, ArgentinaPrincipe, Romina ElizabethGualdoni, Cristina M.Oberto, Ana MaríaRaffaini, Graciela BeatrizCorigliano, Maria del CarmenAQUATIC MACROINVERTEBRATESBENTHOSHABITATFUNCTIONAL ORGANIZATIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La estructura trófica de las comunidades bentónicas está condicionada por la disponibilidad de recursos alimenticios, los cuales a su vez varían en función del tamaño del arroyo, la cobertura y el tipo de sustrato. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución de los grupos funcionales alimentarios de macroinvertebrados en diferentes hábitats de arroyos serranos de la Provincia de Córdoba (Argentina) y examinar las variables ambientales que explican esta distribución a escala de hábitat. Se consideraron cuatro arroyos en dos períodos hidrológicos (alto y bajo caudal) en los cuales se recolectaron tres muestras de bentos en rabiones y correderas de sustrato fino y grueso. Los colectores de depósito fueron dominantes en la mayoría de los hábitats, arroyos y períodos hidrológicos, excepto en los rabiones durante el periodo de bajo caudal en el cual predominaron los colectores filtradores. Las variables más importantes que explicaron la distribución de los grupos funcionales a escala de hábitat fueron la velocidad de la corriente, el tipo de sustrato y la abundancia de macroalgas y de ramas y hojas. La abundancia de los grupos funcionales varió en función de los arroyos, de los distintos hábitats y de los periodos hidrológicos. La dominancia de los colectores demuestra la importancia del rol de este grupo funcional y que el detrito fino sería el recurso alimenticio principal en estos ecosistemas lóticos. La fenología y la forma de vida de las especies y la cantidad y calidad de materia orgánica retenida en cada hábitat explicarían el patrón espacio-temporal de variación de los grupos funcionales alimentarios.Trophic structure of benthic communities is influenced by the availability of food resources which indeed may be conditioned by stream size, shading and substrate. This study aims to analyze the distribution of macroinvertebrate Functional Feeding Groups in different habitats of mountain streams (Córdoba, Argentina) and to assess the environmental variables conditioning this distribution at the habitat level. Four streams were sampled in two hydrological periods (high and low discharge) and three benthic samples were taken in riffles and runs of coarse and fine substrate. Gathering collectors were dominant in most of the habitats, streams and periods except in riffles during the low water period in which filtering collectors dominated. At the habitat level, current velocity, substrate, abundance of macroalgae and twigs and leaves were the most important variables explaining functional feeding group distribution. Functional feeding group abundances varied in relation to the stream, the hydrological period and the habitat. The dominance of collectors demonstrates the importance of the role of this functional group and that fine detritus is the main food resource in these lotic ecosystems. The phenology and life history of the species, and the amount and type of organic matter retained in each habitat may explain the observed spatial-temporal patterns.Fil: Principe, Romina Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Gualdoni, Cristina M.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Oberto, Ana María. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Raffaini, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Corigliano, Maria del Carmen. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190202Principe, Romina Elizabeth; Gualdoni, Cristina M.; Oberto, Ana María; Raffaini, Graciela Beatriz; Corigliano, Maria del Carmen; Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 20; 3; 12-2010; 257-2680327-5477CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190202instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:09.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina
Patrones de variación espacio-temporal de grupos funcionales alimentarios en arroyos serranos de Córdoba, Argentina
title Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina
spellingShingle Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina
Principe, Romina Elizabeth
AQUATIC MACROINVERTEBRATES
BENTHOS
HABITAT
FUNCTIONAL ORGANIZATION
title_short Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina
title_full Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina
title_fullStr Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina
title_sort Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Principe, Romina Elizabeth
Gualdoni, Cristina M.
Oberto, Ana María
Raffaini, Graciela Beatriz
Corigliano, Maria del Carmen
author Principe, Romina Elizabeth
author_facet Principe, Romina Elizabeth
Gualdoni, Cristina M.
Oberto, Ana María
Raffaini, Graciela Beatriz
Corigliano, Maria del Carmen
author_role author
author2 Gualdoni, Cristina M.
Oberto, Ana María
Raffaini, Graciela Beatriz
Corigliano, Maria del Carmen
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AQUATIC MACROINVERTEBRATES
BENTHOS
HABITAT
FUNCTIONAL ORGANIZATION
topic AQUATIC MACROINVERTEBRATES
BENTHOS
HABITAT
FUNCTIONAL ORGANIZATION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La estructura trófica de las comunidades bentónicas está condicionada por la disponibilidad de recursos alimenticios, los cuales a su vez varían en función del tamaño del arroyo, la cobertura y el tipo de sustrato. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución de los grupos funcionales alimentarios de macroinvertebrados en diferentes hábitats de arroyos serranos de la Provincia de Córdoba (Argentina) y examinar las variables ambientales que explican esta distribución a escala de hábitat. Se consideraron cuatro arroyos en dos períodos hidrológicos (alto y bajo caudal) en los cuales se recolectaron tres muestras de bentos en rabiones y correderas de sustrato fino y grueso. Los colectores de depósito fueron dominantes en la mayoría de los hábitats, arroyos y períodos hidrológicos, excepto en los rabiones durante el periodo de bajo caudal en el cual predominaron los colectores filtradores. Las variables más importantes que explicaron la distribución de los grupos funcionales a escala de hábitat fueron la velocidad de la corriente, el tipo de sustrato y la abundancia de macroalgas y de ramas y hojas. La abundancia de los grupos funcionales varió en función de los arroyos, de los distintos hábitats y de los periodos hidrológicos. La dominancia de los colectores demuestra la importancia del rol de este grupo funcional y que el detrito fino sería el recurso alimenticio principal en estos ecosistemas lóticos. La fenología y la forma de vida de las especies y la cantidad y calidad de materia orgánica retenida en cada hábitat explicarían el patrón espacio-temporal de variación de los grupos funcionales alimentarios.
Trophic structure of benthic communities is influenced by the availability of food resources which indeed may be conditioned by stream size, shading and substrate. This study aims to analyze the distribution of macroinvertebrate Functional Feeding Groups in different habitats of mountain streams (Córdoba, Argentina) and to assess the environmental variables conditioning this distribution at the habitat level. Four streams were sampled in two hydrological periods (high and low discharge) and three benthic samples were taken in riffles and runs of coarse and fine substrate. Gathering collectors were dominant in most of the habitats, streams and periods except in riffles during the low water period in which filtering collectors dominated. At the habitat level, current velocity, substrate, abundance of macroalgae and twigs and leaves were the most important variables explaining functional feeding group distribution. Functional feeding group abundances varied in relation to the stream, the hydrological period and the habitat. The dominance of collectors demonstrates the importance of the role of this functional group and that fine detritus is the main food resource in these lotic ecosystems. The phenology and life history of the species, and the amount and type of organic matter retained in each habitat may explain the observed spatial-temporal patterns.
Fil: Principe, Romina Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Gualdoni, Cristina M.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Oberto, Ana María. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Raffaini, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Corigliano, Maria del Carmen. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
description La estructura trófica de las comunidades bentónicas está condicionada por la disponibilidad de recursos alimenticios, los cuales a su vez varían en función del tamaño del arroyo, la cobertura y el tipo de sustrato. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución de los grupos funcionales alimentarios de macroinvertebrados en diferentes hábitats de arroyos serranos de la Provincia de Córdoba (Argentina) y examinar las variables ambientales que explican esta distribución a escala de hábitat. Se consideraron cuatro arroyos en dos períodos hidrológicos (alto y bajo caudal) en los cuales se recolectaron tres muestras de bentos en rabiones y correderas de sustrato fino y grueso. Los colectores de depósito fueron dominantes en la mayoría de los hábitats, arroyos y períodos hidrológicos, excepto en los rabiones durante el periodo de bajo caudal en el cual predominaron los colectores filtradores. Las variables más importantes que explicaron la distribución de los grupos funcionales a escala de hábitat fueron la velocidad de la corriente, el tipo de sustrato y la abundancia de macroalgas y de ramas y hojas. La abundancia de los grupos funcionales varió en función de los arroyos, de los distintos hábitats y de los periodos hidrológicos. La dominancia de los colectores demuestra la importancia del rol de este grupo funcional y que el detrito fino sería el recurso alimenticio principal en estos ecosistemas lóticos. La fenología y la forma de vida de las especies y la cantidad y calidad de materia orgánica retenida en cada hábitat explicarían el patrón espacio-temporal de variación de los grupos funcionales alimentarios.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/190202
Principe, Romina Elizabeth; Gualdoni, Cristina M.; Oberto, Ana María; Raffaini, Graciela Beatriz; Corigliano, Maria del Carmen; Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 20; 3; 12-2010; 257-268
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/190202
identifier_str_mv Principe, Romina Elizabeth; Gualdoni, Cristina M.; Oberto, Ana María; Raffaini, Graciela Beatriz; Corigliano, Maria del Carmen; Spatial-temporal patterns of functional feeding groups in mountain streams of Córdoba, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 20; 3; 12-2010; 257-268
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980313319342080
score 12.993085