Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía

Autores
Arpini, Adriana Maria
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No se encuentra en las Obras Completas de José Martí ningún escrito sistemático acerca de sus concepciones sobre educación y filosofía, sin embargo es posible hallarlas esparcidas en diferentes textos: ensayos, crónicas, notas periodísticas, discursos, cartas. A pesar de ello forman un conjunto coherente y articulado en el que se abordan los principales problemas pedagógicos con una mirada crítica y sustentada en la realidad de America Latina y el Caribe. Nuestro trabajo pretende esbozar una sistematización de los principales problemas pedagógicos trabajados por el cubano con el propósito de aportar a la enseñanza de la filosofía en nuestra America. Centramos la atención en los siguientes puntos: a) la caracterización de la concepción martiana de educación, b) la distinción entre educación a partir de la experiencia practica y verbalismo, c) diferencia entre la enseñanza de lo que ha sido la filosofía y la “experiencia” filosófica, d) la importancia del pensamiento reflexivo y critico, e) el valor del dialogo intercultural o la importancia de “avanzar con todos”.
Não se encontra nas RESUMO Obras Completas de José Martí nenhum escrito sistemático sobre suas concepções de educação e filosofia, contudo é possível encontrá-las espalhadas em diversos textos: ensaios, crônicas, notas de jornais, discursos, cartas. Apesar disto, formam um conjunto coerente e articulado no qual se abordam os principais problemas pedagógicos com um olhar crítico e sustentado na realidade da América Latina e do Caribe. Este trabalho pretende esboçar uma sistematização dos principais problemas pedagógicos trabalhados pelo cubano com o propósito de contribuir com um olhar crítico sobre o ensino de filosofia na Nossa América. Enfatizamos os seguintes pontos: a) a caracterização da concepção martiniana de educação, b) a distinção entre educação a partir da experiência prática e verbalismo, c) diferença entre o ensino do que foi a filosofia e a experiência filosófica, d) a importância do pensamento reflexivo e crítico e e) o valor do diálogo intercultural ou a importância de “avançar com todos”.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
FILOSOFÍA
EDUCACIÓN
EXPERIENCIA
PENSAMIENTO CRÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94364

id CONICETDig_8f0f3c91d97524bada13196ae0260c3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94364
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofíaArpini, Adriana MariaFILOSOFÍAEDUCACIÓNEXPERIENCIAPENSAMIENTO CRÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6No se encuentra en las Obras Completas de José Martí ningún escrito sistemático acerca de sus concepciones sobre educación y filosofía, sin embargo es posible hallarlas esparcidas en diferentes textos: ensayos, crónicas, notas periodísticas, discursos, cartas. A pesar de ello forman un conjunto coherente y articulado en el que se abordan los principales problemas pedagógicos con una mirada crítica y sustentada en la realidad de America Latina y el Caribe. Nuestro trabajo pretende esbozar una sistematización de los principales problemas pedagógicos trabajados por el cubano con el propósito de aportar a la enseñanza de la filosofía en nuestra America. Centramos la atención en los siguientes puntos: a) la caracterización de la concepción martiana de educación, b) la distinción entre educación a partir de la experiencia practica y verbalismo, c) diferencia entre la enseñanza de lo que ha sido la filosofía y la “experiencia” filosófica, d) la importancia del pensamiento reflexivo y critico, e) el valor del dialogo intercultural o la importancia de “avanzar con todos”.Não se encontra nas RESUMO Obras Completas de José Martí nenhum escrito sistemático sobre suas concepções de educação e filosofia, contudo é possível encontrá-las espalhadas em diversos textos: ensaios, crônicas, notas de jornais, discursos, cartas. Apesar disto, formam um conjunto coerente e articulado no qual se abordam os principais problemas pedagógicos com um olhar crítico e sustentado na realidade da América Latina e do Caribe. Este trabalho pretende esboçar uma sistematização dos principais problemas pedagógicos trabalhados pelo cubano com o propósito de contribuir com um olhar crítico sobre o ensino de filosofia na Nossa América. Enfatizamos os seguintes pontos: a) a caracterização da concepção martiniana de educação, b) a distinção entre educação a partir da experiência prática e verbalismo, c) diferença entre o ensino do que foi a filosofia e a experiência filosófica, d) a importância do pensamento reflexivo e crítico e e) o valor do diálogo intercultural ou a importância de “avançar com todos”.Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidade de Brasília2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94364Arpini, Adriana Maria; Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía; Universidade de Brasília; Revista Sul-Americana de Filosofia e Educação; 14; 10-2010; 3-171679-8775CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26512/resafe.v0i14.4393info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/resafe/article/view/4393info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:11.124CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía
title Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía
spellingShingle Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía
Arpini, Adriana Maria
FILOSOFÍA
EDUCACIÓN
EXPERIENCIA
PENSAMIENTO CRÍTICO
title_short Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía
title_full Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía
title_fullStr Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía
title_full_unstemmed Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía
title_sort Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Arpini, Adriana Maria
author Arpini, Adriana Maria
author_facet Arpini, Adriana Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA
EDUCACIÓN
EXPERIENCIA
PENSAMIENTO CRÍTICO
topic FILOSOFÍA
EDUCACIÓN
EXPERIENCIA
PENSAMIENTO CRÍTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv No se encuentra en las Obras Completas de José Martí ningún escrito sistemático acerca de sus concepciones sobre educación y filosofía, sin embargo es posible hallarlas esparcidas en diferentes textos: ensayos, crónicas, notas periodísticas, discursos, cartas. A pesar de ello forman un conjunto coherente y articulado en el que se abordan los principales problemas pedagógicos con una mirada crítica y sustentada en la realidad de America Latina y el Caribe. Nuestro trabajo pretende esbozar una sistematización de los principales problemas pedagógicos trabajados por el cubano con el propósito de aportar a la enseñanza de la filosofía en nuestra America. Centramos la atención en los siguientes puntos: a) la caracterización de la concepción martiana de educación, b) la distinción entre educación a partir de la experiencia practica y verbalismo, c) diferencia entre la enseñanza de lo que ha sido la filosofía y la “experiencia” filosófica, d) la importancia del pensamiento reflexivo y critico, e) el valor del dialogo intercultural o la importancia de “avanzar con todos”.
Não se encontra nas RESUMO Obras Completas de José Martí nenhum escrito sistemático sobre suas concepções de educação e filosofia, contudo é possível encontrá-las espalhadas em diversos textos: ensaios, crônicas, notas de jornais, discursos, cartas. Apesar disto, formam um conjunto coerente e articulado no qual se abordam os principais problemas pedagógicos com um olhar crítico e sustentado na realidade da América Latina e do Caribe. Este trabalho pretende esboçar uma sistematização dos principais problemas pedagógicos trabalhados pelo cubano com o propósito de contribuir com um olhar crítico sobre o ensino de filosofia na Nossa América. Enfatizamos os seguintes pontos: a) a caracterização da concepção martiniana de educação, b) a distinção entre educação a partir da experiência prática e verbalismo, c) diferença entre o ensino do que foi a filosofia e a experiência filosófica, d) a importância do pensamento reflexivo e crítico e e) o valor do diálogo intercultural ou a importância de “avançar com todos”.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description No se encuentra en las Obras Completas de José Martí ningún escrito sistemático acerca de sus concepciones sobre educación y filosofía, sin embargo es posible hallarlas esparcidas en diferentes textos: ensayos, crónicas, notas periodísticas, discursos, cartas. A pesar de ello forman un conjunto coherente y articulado en el que se abordan los principales problemas pedagógicos con una mirada crítica y sustentada en la realidad de America Latina y el Caribe. Nuestro trabajo pretende esbozar una sistematización de los principales problemas pedagógicos trabajados por el cubano con el propósito de aportar a la enseñanza de la filosofía en nuestra America. Centramos la atención en los siguientes puntos: a) la caracterización de la concepción martiana de educación, b) la distinción entre educación a partir de la experiencia practica y verbalismo, c) diferencia entre la enseñanza de lo que ha sido la filosofía y la “experiencia” filosófica, d) la importancia del pensamiento reflexivo y critico, e) el valor del dialogo intercultural o la importancia de “avanzar con todos”.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94364
Arpini, Adriana Maria; Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía; Universidade de Brasília; Revista Sul-Americana de Filosofia e Educação; 14; 10-2010; 3-17
1679-8775
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94364
identifier_str_mv Arpini, Adriana Maria; Las ideas pedagógicas de José Martí : aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía; Universidade de Brasília; Revista Sul-Americana de Filosofia e Educação; 14; 10-2010; 3-17
1679-8775
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26512/resafe.v0i14.4393
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/resafe/article/view/4393
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasília
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasília
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614140807610368
score 13.070432